Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Canciller Teodoro Ribera, junto al Subsecretario Rodrigo Yáñez se reunieron con Ministro de Comercio de China Zhong Shan
    Comunicados de Prensa

    Canciller Teodoro Ribera, junto al Subsecretario Rodrigo Yáñez se reunieron con Ministro de Comercio de China Zhong Shan

    27 julio, 2020 - 13:403 Mins Lectura

    Lunes, 27 de julio de 2020.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, y el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, se reunieron esta mañana, de manera virtual, con el Ministro de Comercio de la República Popular China, Zhong Shan, para revisar los principales aspectos de la relación comercial entre Chile y China, abordar los desafíos que presenta el COVID-19 en el comercio bilateral, y dialogar sobre el rol del comercio como herramienta para una pronta recuperación económica sustentable.

    Para el Canciller Teodoro Ribera, “la importancia que Chile otorga a la relación bilateral con China, especialmente a nuestra relación económica-comercial, se ha manifestado a través de importantes hitos en las últimas décadas”. En ese sentido, destacó que Chile fue el primer país de América Latina en apoyar el ingreso de China a la OMC en el año 1999, el primero de la región en reconocer a China como una economía de mercado y también el primero de la región en firmar un tratado de comercio con China, en el año 2005.

    Durante el encuentro, las autoridades destacaron la reciente Declaración Conjunta en el marco del TLC para Fortalecer la Cooperación y Combatir el Covid-19, acordada entre ambos ministerios, indicando que es un paso fundamental para apoyar el libre flujo de bienes y servicios, la conectividad, y mantener abiertas las cadenas de suministro.

    En este marco, el Secretario de Estado destacó que la pandemia ha tenido un profundo impacto humano y económico en nuestro país y en el resto del mundo. “En este contexto, queremos reafirmar la importancia de la cooperación bilateral y multilateral. Hoy más que nunca tenemos que actuar unidos para combatir la pandemia, pero también para combatir los atentados al libre comercio y para oponerse al proteccionismo” afirmó.

    Las autoridades intercambiaron conceptos sobre los desafíos que ha enfrentado cada país para mantener abiertas las cadenas de suministro, logísticas y de producción, asegurando al mismo tiempo la salud y seguridad de los trabajadores.

    Además, reafirmaron su compromiso con el comercio bilateral y su disposición a cooperar estrechamente para fomentar y promover el comercio bilateral entre nuestros países. Destacaron los lazos políticos, económicos y culturales que unen a ambos países, y la relación de mutua confianza y comprensión que ha caracterizado históricamente nuestras relaciones bilaterales.

    “China es el primer socio comercial de Chile, y ambos países compartimos principios casi idénticos sobre su política comercial, maximizando esfuerzos con miras a establecer un comercio abierto, libre y justo. Por eso, modernizamos el Tratado de Libre Comercio, que tenemos desde el 2006, actualizando algunos capítulos, e incorporando dos nuevos, uno de Medio Ambiente, y el otro de Comercio Electrónico”, explicó el Subsecretario Rodrigo Yáñez.

    Al concluir la reunión, los ministros firmaron un Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento del Grupo para la Fluidez del Comercio, el que permitirá potenciar la cooperación para el crecimiento del comercio bilateral y funcionará como un canal expedito para las consultas e intercambio de información entre ambos países.

     

    Fuente: Comunicaciones SUBREI

    Articulo Anterior#Coronavirus – Asesor de seguridad de Donald Trump da positivo al Covid-19
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de julio de 2020

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?