Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»La positividad continúa bajando y el ministerio de Transportes presenta Plan Nacional de Movilidad
    Comunicados de Prensa

    La positividad continúa bajando y el ministerio de Transportes presenta Plan Nacional de Movilidad

    23 julio, 2020 - 22:515 Mins Lectura

    En el reporte diario, el ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que en todo el mundo la pandemia iba en aumento. En los últimos siete días, los pacientes nuevos con coronavirus a nivel mundial han aumentado en 1,7 millones de pacientes diagnosticados. Anteriormente, este aumento se producía en dos meses y medio. Eso habla del avance que tiene la pandemia en el mundo. “En tanto, hoy tenemos 40 mil fallecidos en siete días, antes estos mismos fallecidos, se producían en tres meses. Esto habla de la tragedia y del enorme desafío que significa la pandemia”, señaló Paris.

    Chile sigue avanzando paso a paso, con una disminución de los casos confirmados a nivel nacional de -14% en los últimos 7 días y -31% en los últimos 14 días. Y la positividad ha llegado actualmente al 13%.

    El Ministro le dio la palabra al subsecretario de Transportes, al señor José Luis Domínguez, quien presentó el Plan de Movilidad del Ministerio de Transporte. “Hemos desarrollado una serie de medidas para resguardar y proteger tanto a los peatones como a los usuarios del transporte público. En este contexto, hemos desarrollado el Plan Nacional de Movilidad. Este plan tiene tres ejes: el primer eje tiene que ver con la reasignación del espacio público; el segundo, con el refuerzo del transporte público, y el tercero, con un seguimiento, monitoreo y autoprotección”, explicó Domínguez.

    Este plan consta de 215 medidas y supera los 2 mil 500 millones de pesos y se implementará a lo largo de todo el país. El plan en lo que se refiere a reasignación del espacio público tiene medidas como, por ejemplo, ampliar las zonas peatonales, reasignar donde hay comercio, donde hay concentración de público, por ejemplo. También se van a desarrollar 150 km de ciclovías, delimitar muchas calles con zonas de velocidad máxima de 30 km/h, de tal forma que puedan convivir el automóvil, el ciclista y el peatón.

    Se mencionó además que se va a trabajar con universidades, colegios, escuelas, la industria, el servicio público, de tal forma de poder diferir la mayor cantidad posible en lo que se refiere a horarios, de tal forma de aplanar lo que es la hora punta.

    También se implementará más de 180 km de pista sólo bus. Las pistas de sólo bus son relevantes porque significa que el bus puede andar más rápido y si puede andar más rápido, aumenta la capacidad, puede dar más vueltas y si da más vueltas aumenta la capacidad del transporte público.

    “Desde nuestras Unidades Operativas de Control de Tránsito, vamos a hacer un monitoreo de donde se están produciendo las aglomeraciones, de tal forma de poder traspasar esta información a las plataformas y también hacer un llamado a la población a usar las mascarillas en el transporte público”, dijo Domínguez.

    El Plan de Movilidad busca reducir las aglomeraciones en el uso del transporte público, que es clave para el retorno a la cotidianeidad.

    Asimismo, el ministro Paris reiteró que a partir de este 25 de julio, las personas mayores de 75 años podrán salir 60 minutos, con acompañamiento si es necesario, tres veces por semana (lunes, jueves y sábado) entre 10am y 12pm, o entre 3pm y 5pm, en las etapas de Cuarentena (Paso 1) y Transición (Paso 2) En tanto, en las etapas de Preparación (Paso 3) y Apertura inicial (Paso 4) podrán salir 60 minutos, con acompañamiento si es necesario, todos los días de la semana entre 10am y 12pm, o entre 3pm y 5pm.

     

    Reporte diario

     

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, entregó las cifras del día. Hoy se reportaron 2.371 casos nuevos de COVID-19, de los cuales, 1.841 son personas sintomáticas y 379 asintomáticas,  151 PCR Positivo no notificado.

    La cifra total de personas diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 338.759. De las cuales, 18.490 son activas. Los casos recuperados son 311.431.

    En cuanto a los fallecidos, de acuerdo a los decesos informados por el DEIS en las últimas 24 horas, son  116 con lo cual la cifra total de muertos asociados a COVID-19, asciende a 8.838 en el país.

    1.670 personas se encuentran hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.377 están con apoyo de ventilación mecánica y 258 en estado crítico.

    Con relación a la Red integrada de Salud podemos informar que existe un total de 498 ventiladores disponibles. En cuanto a la de Red de laboratorios ayer se informaron los resultados de 18.867 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 1.464.640, a nivel país. Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 161 recintos de hospedaje, con más de 10.711 cupos a lo largo del país.

    Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar en la página del Ministerio de Salud www.minsal.cl

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de julio de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de julio de 2020

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?