Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud informan que hay más de 3.900 trazadores de COVID-19 en el país
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud informan que hay más de 3.900 trazadores de COVID-19 en el país

    21 julio, 2020 - 22:013 Mins Lectura

    – Además, entregaron información sobre el perfeccionamiento de la plataforma de notificación Epivigila, la cual permite definir las variables relevantes para el seguimiento de pacientes con el virus.

    Los subsecretarios de Salud Pública, Paula Daza, y de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, visitaron el Consultorio N° 1 de la comuna de Santiago, para constatar el buen funcionamiento del sistema de trazabilidad de los casos de COVID-19 en la atención primaria y la plataforma Epivigila. Esto, en el contexto del fortalecimiento del sitio de notificación del Ministerio de Salud y la coordinación de vigilancia epidemiológica con la APS.

    El subsecretario Zúñiga explicó que, “como Ministerio de Salud nos estamos enfocando mucho en la trazabilidad, es decir, poder identificar a cada uno de los casos que han dado positivo y hacerles un seguimiento durante 14 días, además de identificar a sus contactos estrechos”. Lo que tiene como objetivo principal contribuir a limitar la transmisión de persona a persona previniendo brotes de la enfermedad.

    En ese sentido, la subsecretaria Daza informó que a la fecha, a nivel nacional “contamos con 3.940 trazadores y vamos a seguir aumentando este número en función de la incidencia en cada comuna y en cada una de las regiones”. Respecto a la capital, la autoridad indicó que “la RM ya cuenta con 1.800 trazadores y vamos a seguir fortaleciendo en aquellas comunas donde vemos que el número de casos aumenta y la trazabilidad no se realiza con la eficiencia necesaria”.

    Dentro de los avances que Salud ha implementado para fortalecer la estrategia de testear, trazar y aislar (TTA), se considera el perfeccionamiento de la plataforma Epivigila. “Gracias a las herramientas que hemos incorporado, podemos responder al llamado diario que se hace a cada una de las personas y por otro lado, contar con un sistema para hacer la gestión adecuada”, señaló el subsecretario de Redes Asistenciales.

    Es por eso que, durante la visita, la directora del Servicio de Salud Central, Patricia Méndez y la directora del establecimiento, Pía Fernández-Dávila, mostraron a las autoridades ministeriales cómo opera el sistema de seguimiento y cuál es la labor de los funcionarios encargados de la trazabilidad.

    Al concluir el recorrido, la subsecretaria de Salud Pública explicó que, esta nueva implementación permite definir las variables relevantes para el seguimiento de pacientes y de sus contactos, establecer flujos de comunicación entre los hospitales y los centros de atención primaria, fortaleciendo la trazabilidad y la indicación de aislamiento.

    Por otro lado, la elección de servicios de nube de Amazon Web Services (AWS), permite que Epivigila pueda responder a los desafíos de escalabilidad de la aplicación que exige la pandemia del COVID-19. Además, entrega la flexibilidad necesaria para agregar nuevas capacidades. De esta manera, las Seremis, los Servicios de Salud y los centros de atención primaria, podrán contactarse rápidamente con el caso confirmado y antes de 48 horas con sus contactos estrechos.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinistro de Salud informa que casos nuevos reportados hoy es el número más bajo desde el 12 de mayo
    Articulo Siguiente Corfo adjudica recursos para producir y escalar primeros ventiladores mecánicos validados a nivel nacional y la iniciativa Un Respiro para Chile duplicará montos

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?