Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cámara de Diputados despacha al Senado proyecto de Ley que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes
    Comunicados de Prensa

    Cámara de Diputados despacha al Senado proyecto de Ley que protege los derechos de niños, niñas y adolescentes

    21 julio, 2020 - 17:363 Mins Lectura
    • La iniciativa adecua el Código del Trabajo en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en el mundo laboral, buscando erradicar el trabajo infantil y regular el trabajo adolescente protegido.
    • El objetivo principal de la normativa es aumentar los estándares, adecuándolos a los convenios internacionales.

     

    El Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Trabajo, presentó un proyecto de Ley para proteger con más fuerza los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y así aumentar los estándares que existen hoy sobre este tema para que estén adecuados a los convenios internacionales ratificados por Chile.

     

    Durante la tramitación de este proyecto, se ha contado con un amplio y transversal apoyo de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, contando en su revisión con la participación de la Subsecretaría de la Niñez, Defensoría de la Niñez y la Organización Internacional del Trabajo, ya que aún hay tareas pendientes para avanzar en este tema: según el Índice de Vulnerabilidad, de las 345 comunas del país, 81 tienen un alto nivel de vulnerabilidad al trabajo infantil, 63 se encuentran en nivel medio y 201 poseen vulnerabilidad baja al trabajo infantil.

     

    “Debemos hacer todos los esfuerzos que sean necesarios por proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En tiempos de pandemia, esta normativa adquiere mayor relevancia ya que no queremos que sean los menores quienes paguen el costo de esta crisis. Con esta iniciativa queremos actualizar nuestra normativa a los estándares internacionales. Una de nuestras tareas también será apoyar la empleabilidad de los padres de esos niños, niñas y adolescentes, ya que, si logramos que ellos tengan un ingreso permanente, la posibilidad de que ese menor caiga en trabajo infantil, es menor”, señaló el Ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab.

     

    El proyecto de Ley, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y que ahora deberá revisar el Senado, propone entre otras cosas, fijar una diferencia expresa entre: Mayor de edad, Adolescente con edad para trabajar, Niño o niña, Trabajo Peligroso y Trabajo Adolescente Protegido.

     

    Se estima que, en el mundo, hay 152 millones de niños y niñas —64 millones de niñas y 88 millones de niños— en situación de trabajo infantil; es decir, casi 1 de cada 10 niños en todo el mundo (OIT, 2017). Por lo mismo, la iniciativa busca actualizar los requisitos para la contratación de los adolescentes, regula las jornadas de trabajo para que estas no puedan ser superior a 30 horas semanales, disminuyendo el máximo de horas diarias que pueden trabajar y aumenta las multas para los empleadores que no cumplan con la Ley al contratar a menores de edad.

     

    Fuente: MINTRAB

    Articulo AnteriorNuevo ventilador mecánico se suma a la red asistencial de Calama gracias a donación de Minera El Abra al Hospital Provincial Dr. Carlos Cisternas
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Piñera anuncia segundo Fondo Solidario Municipal

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?