Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Corfo abre llamado para crear consorcio en gestión de recursos hídricos en la macrozona centro – sur de Chile
    Comunicados de Prensa

    Corfo abre llamado para crear consorcio en gestión de recursos hídricos en la macrozona centro – sur de Chile

    20 julio, 2020 - 13:263 Mins Lectura

    La iniciativa, mediante el desarrollo de tecnologías, permitirá abordar desafíos como la eficiencia en el uso del agua que afecta la sustentabilidad del sector silvoagropecuario, el aumento de la regeneración y reutilización de aguas en el sector sanitario e industrial, y la calidad y saneamiento del agua para inocuidad, entre otros.

    Lunes, 20 de julio 2020.- Corfoabre hoy el llamado para invitar a empresas, universidades, centros de investigación, y cualquier entidad con o sin fines de lucro constituida en Chile, a postular para la creación del Consorcio “Gestión de Recursos Hídricos en la Macrozona Centro – Sur de Chile”.

    Chile está dentro de los 30 países del mundo con mayor estrés hídrico, y se estima que podría pasar a una condición extremadamente alta para el año 2040. Esta urgencia hace necesaria la implementación de protocolos y planificaciones de control de riesgos diferenciados y sectorizados, que permitan generar matrices y estrategias tecnológicas enfocadas en minimizar tanto el estrés hídrico sobre los sistemas, como la brecha y riesgo hídrico en Chile.

    “Nuestro país enfrenta un fenómeno de escasez hídrica y de sequía de importante magnitud, y es necesario hacerle frente con urgencia, antes de que sea muy tarde. El Gobierno está haciendo esfuerzos desde distintos frentes, y desde Corfo, con este llamado buscamos que distintos actores, a través de la innovación, presenten soluciones para minimizar los efectos que pueda tener sobre las personas y la economía una situación de estas características”, señala Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.

    El objetivo general de esta convocatoria es el desarrollo y transferencia de tecnologías que contribuyan a cerrar las brechas de gestión hídrica y al aumento de la seguridad hídrica en la macro zona centro sur del país.

    La convocatoria en Gestión Integrada de Recursos Hídricos permitirá abordar y resolver temas relacionados a la competitividad y sustentabilidad del sector silvoagropecuario; eficiencia hídrica, regeneración y reutilización en el sector sanitario; calidad y saneamiento del agua para inocuidad alimentaria; y gestión integrada de recursos hídricos nacionales. Esto, considerando innovaciones tecnológicas para nuevas fuentes hídricas y el fomento a la generación de alianzas con estructuras productivas territoriales.

    En este contexto, esta convocatoria aspira a resolver también el problema de gestión de información, implementando una plataforma que proporcione datos consolidados de los recursos hídricos disponibles y modelos de integración e intercambio de datos, los cuales deberán colocarse a disposición a través de la administración de dicha plataforma en una entidad pública pertinente.

    La convocatoria también busca vincular los proyectos con los desafíos que imponen los efectos del cambio climático; generar y fortalecer alianzas con entidades tecnológicas y de la industria; y diseñar e implementar una plataforma abierta e interoperable que centralice la información generada.

    La iniciativa considera un cofinanciamiento de Corfo de hasta el 60% del costo total del Consorcio, con tope de hasta $2.000.000.000 (dos mil millones de pesos chilenos). El aporte mínimo del beneficiario debe ser de, al menos, 40% del total postulado, mientras el plazo de duración del consorcio podrá ser de hasta 6 años, el que se deberá dividir en al menos 2 etapas.

    Las postulaciones se extenderán hasta el 21 de septiembre de 2020.

    Las bases e información necesaria ya están disponibles en www.corfo.cl y las consultas las pueden realizar a través del correo programastecnologicos@corfo.cl.

    Fuente: CORFO

    Articulo Anterior#Coronavirus – Balance Chile Lunes
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Baja el Índice de Costos de Transporte

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?