Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaría de Hacienda, CNC y Aduanas firman convenio de colaboración para fortalecer el combate al contrabando
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaría de Hacienda, CNC y Aduanas firman convenio de colaboración para fortalecer el combate al contrabando

    20 julio, 2020 - 11:473 Mins Lectura

    El Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, participó hoy junto al director nacional del Servicio Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, Manuel Melero, de la firma de un convenio de colaboración, el que busca apoyar las diferentes instancias de coordinación para hacer frente al comercio ilícito y el contrabando.

     

    “Hace más de un año nos incorporamos como Subsecretaría de Hacienda al Observatorio del Comercio Ilícito (OCI), poniendo a disposición de todos sus integrantes un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos. Dichos servicios relacionados del Ministerio de Hacienda son clave para efectos de avanzar en la necesaria contención del comercio ilícito. Queremos disuadir estas conductas que afectan tanto al comercio establecido como al Estado por el incumplimiento tributario que conlleva”, dijo el Subsecretario.

     

    El presidente de la CNC, Manuel Melero, dio la bienvenida a las autoridades que suscribieron el convenio señalando que “desde que lanzamos la iniciativa del Observatorio del Comercio Ilícito en 2016, el Servicio Nacional de Aduanas ha sido uno de los miembros más activos de esta Alianza Público-Privada única en el país. Queremos agradecer su compromiso en este sentido, pues junto con ellos hemos avanzado para generar un espacio colaborativo en pro del combate al comercio ilícito, que justamente es uno de los pilares fundamentales de la Cámara Nacional de Comercio”.

     

    Por su parte, el Director Nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, entregó detalles del acuerdo firmado. “se trata de la consolidación de un trabajo conjunto que venimos desarrollando desde hace algún tiempo con el OCI y la Cámara, pero que profundiza en temas particularmente sensibles, como la destrucción, y fundamentalmente sobre la optimización de fórmulas para compartir datos que  nos permitan hacer análisis de riesgos inteligentes. Por supuesto, hay un componente importante respecto a la capacitación”, dijo.

     

    “Nos parece importante que exista este trabajo público-privado desde una perspectiva de colaboración. El hecho de que hoy firmemos este convenio entre el OCI y el Servicio Nacional de Aduanas nos interpreta absolutamente, queremos que fluya la información, que podamos hacer un análisis en conjunto de las medidas y métricas que tenemos que ir construyendo”, agregó el Subsecretario Moreno.

     

    Entre los puntos más relevantes de este acuerdo, se destaca el desarrollo del trabajo conjunto para apoyar y facilitar, de manera oportuna y sistemática, la destrucción de mercadería retenida, con el fin de evitar la comercialización ilegal, a través mesas de trabajo, en las que además se puedan identificar brechas y proponer líneas de acción que faciliten el combate al contrabando.

     

    Asimismo, el convenio contempla realizar actividades de investigación, difusión, capacitación y vinculación con la comunidad, en donde también se genere un intercambio de capacidades e información entre los profesionales que integra la Mesa Público-Privada OCI, dentro del ámbito de competencias de cada uno.

     

    El presidente del Observatorio, Ricardo Mewes, comprometió a los participantes de la ceremonia a dar curso lo antes posible a la ejecución íntegra del acuerdo. “Es indispensable que las mesas de trabajo se constituyan lo antes posible, pues en este contexto de pandemia no podemos perder ni un minuto. Por eso hago un llamado a los miembros privados del Observatorio a comprometerse para darle vida a este convenio, pues con ellos podremos avanzar más decididamente en frenar este fenómeno”.

     

    Fuente: Subsecretaría de Hacienda

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 20 de Julio de 2020
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Estudios aseguran que vacuna desarrollada por Oxford es “muy segura” para tratar el Covid-19

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?