Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministro Paris señala: “Para llegar al desconfinamiento, primero hay que salir de la cuarentena”
    Comunicados de Prensa

    Ministro Paris señala: “Para llegar al desconfinamiento, primero hay que salir de la cuarentena”

    14 julio, 2020 - 21:345 Mins Lectura

    El ministro de Salud, Enrique Paris, al inicio de la entrega del reporte diario Covid-19, señaló que existe “una gran diferencia, una enorme diferencia, entre salir de cuarentena y el desconfinamiento. Para llegar al desconfinamiento, primero hay que salir de la cuarentena. Son etapas o pasos diferentes y ese paso es un paso que es lento en un periodo largo”.

    Luego dijo que “siempre vamos a coordinar con la autoridad local y territorial cualquier avance que queramos llevar a cabo en el futuro. Por lo tanto, ése es el primer mensaje, considerar siempre a las autoridades locales. En segundo lugar, la mejoría continúa y la confirmación viene desde las propias cifras. Los nuevos casos bajaron en un 15%, -15% de nuevos casos en los últimos 7 días y -37% ahora de nuevos casos en los últimos 14 días. La positividad de la Reacción de Polimerasa en Cadena (PCR) ya va en un 15% a nivel nacional”.

    La autoridad recalcó que como siempre lo ha dicho “le preocupa el territorio y aunque regiones o comunas que están en una buena situación, nos preocupa siempre Arica, Antofagasta y Tarapacá. Y estamos muy atentos a la evolución de esas regiones del país”.

    Paris citó a la líder de Alemania, Angela Merkel, que se ha convertido en una gran líder europea, “somos todos vulnerables y dependemos unos de los otros, y éste es un principio válido para todo el planeta”. Ojalá que este mensaje de Angela Merkel también sea escuchado por nuestros compatriotas. Somos todos vulnerables y dependemos unos de otros”.

    Luego Paris habló sobre Francisco de Lara, filósofo chileno, quien dijo “como consecuencia de la pandemia, tenemos también que tener una mirada que nos haga pensar en el futuro, que nos haga cambiar. Hemos tenido la menor contaminación en Santiago, se plantea un ingreso mínimo asegurado para las familias vulnerables y, sobre todo, se ha formado un sistema integrado de salud público-privado, se ha movido la barrera de lo posible para bien y los cambios descritos son una certeza, una certeza esperanzadora de que es posible vivir de otra manera”.

    El titular de la cartera señaló que quiso citar a Angela Merkel y a Francisco de Lara hoy día porque “me parece que tienen mensajes que, por un lado, son de colaboración entre las personas y, por otro lado, son esperanzadores. Creo que hay que seguir trabajando con mucha fuerza. Ya lo hemos dicho muchas veces, si hay que volver un paso atrás, lo haremos, pero eso tiene que hacerse en base a las estadísticas, a los números y al análisis que hacemos día a día, día a día, hacemos en el comité de crisis Covid-19”.

    Reporte diario

    Luego, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, dio cuenta del informe diario.

    Se informó que durante las últimas 24 horas se informaron 1.836 casos nuevos de COVID-19, siendo 1.444 casos sintomáticos. La cifra total de personas diagnosticadas ya es de 319.493 casos, siendo 289.220 los recuperados. En cuanto a los registros de fallecidos durante las últimas 24 horas, se informaron 45, acumulando 7.069 fallecidos.

    Con relación a la capacidad de la Red Integrada COVID-19, en estos momentos hay 1.915 personas que se encuentran en las UCI de nuestro país, siendo 342 quienes se encuentran en estado crítico. De acuerdo a la cantidad de camas disponibles, hoy se encuentran 427 de estos ventiladores disponibles para cualquier persona, independiente de la región. “Tal como lo mencionó el Ministro, hay tres regiones en el norte de nuestro país, las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta que están con niveles altos de contagio, en donde existen cuarentenas, pero al mismo tiempo también existe la coordinación para que esas personas que requieran hospitalización, puedan hospitalizarse siendo de preferencia en los hospitales de ahí, pero también trasladándolos hacia otros hospitales donde existen los cuidados necesarios para cada una de esas personas”, enfatizó Zúñiga.

    En cuanto a la Red de Laboratorios durante las últimas 24 horas, informaron 12.238 exámenes, acumulando 1.322.503. “Quiero reiterar un llamado que hemos realizado días anteriores. Nosotros en Chile estamos acostumbrados a enfermedades respiratorias como la influenza, como el virus respiratorio sincicial, pero hoy día esos dos virus tienen una bajísima circulación. Por lo tanto, cuando uno presenta alguno de los síntomas que normalmente asociados a resfríos o a estos virus, tiene que considerar que es un coronavirus. Y en base a eso poder aislarse e inmediatamente acudir a un establecimiento para tomarse un examen de PCR. En estos momentos tenemos una capacidad para poder procesar 24 mil exámenes diarios. Por lo tanto, acuda a un centro para ser revisado por un médico y según esa evaluación clínica se le va a indicar o no la realización de su examen de PCR, para obviamente comenzar todo el proceso de trazabilidad una vez que es confirmado por coronavirus”; dijo el subsecretario.

    Finalmente, en cuanto a las Residencias Sanitarias, se dispone de 160 recintos de hospedaje, con 10.391 cupos de los cuales 6.059 están siendo ocupados a lo largo del país. El teléfono al cual se puede llamar para poder acceder a una residencia sanitaria es el 800-726-666.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorAutoridades de Salud y Defensa reconocen a la FACH su apoyo en traslados aéreos de pacientes COVID-19
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de Julio de 2020

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?