Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Confirman $500 millones extras para invertir este año en comunas del Valle del Itata
    Comunicados de Prensa

    Confirman $500 millones extras para invertir este año en comunas del Valle del Itata

    2 abril, 2015 - 20:563 Mins Lectura
    • En el marco de la firma del protocolo de acuerdo para iniciar el proceso de declaración de zona de rezago.

    Chillán, jueves 02 de abril de 2015.- En el Salón Arturo Prat de la Gobernación de Ñuble con participación del coordinador nacional del Programa de Gestión Territorial de Zonas de Rezago, Jaime Tohá; el Intendente firmó el protocolo de acuerdo para iniciar el proceso de declaración de zona de rezago para el sector comprendido por las comunas de Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Quirihue, Quillón, Ránquil, San Nicolás y Trehuaco.

    Esta medida, que incluyó al Valle del Itata el 18 de marzo, tiene por finalidad contribuir al cierre de brechas de desigualdad territorial, impulsando y dinamizando un desarrollo económico endógeno, a través del fortalecimiento del capital humano y social, junto con garantizar los derechos sociales y disminuir las inequidades de los territorios.

    “Estamos iniciando el proceso y vamos a elaborar un diagnóstico participativo junto a los alcaldes, las autoridades, las organizaciones, los gremios y los ciudadanos. Vamos a estructurar un equipo profesional que tenga asiento en la provincia y una vez que esté listo lo validaremos y esperamos hacia fines de año tener terminado el programa de trabajo”, explicó el Intendente Rodrigo Díaz.

    La autoridad regional además contó que para este año habrá una cantidad de recursos extra para invertir en el Valle del Itata. “Esta suma alcanza los $500 millones de tal manera de generar obras de confianza para este sector categorizado dentro de la zona de rezago y así ir avanzando responsablemente en reforzar el crecimiento y la disminución de la desigualdad, tal como lo ha planteado la Presidenta Michelle Bachelet”.

    Las características que llevaron a este territorio a ser categorizado como zona de rezago son las cifras de pobreza, donde destaca que más de la mitad de sus comunas están dentro de las 100 más pobres de Chile. Además, posee un nivel de aislamiento considerable, donde más del 10% de esta zona cumple con ese factor, considerándolas dificultades de acceso a prestaciones sociales de salud, educación, bienes y servicios básicos, así como las condiciones de aislamiento geográfico.

    Finalmente, las nueve comunas antes mencionadas cumplen con una vocación productiva común y las condiciones administrativas para abarcar el territorio por parte del programa.

    Para Jaime Tohá, este territorio también cumple con una característica particular para ser nombrado dentro de esta categoría especial: “Esta zona colinda con el otro territorio donde estamos trabajando, que es el de Maule Sur, por lo que hay una magnífica posibilidad de realizar proyectos transversales que beneficien a ambos”.

    Además, el coordinador nacional del Programa de Gestión Territorial de Zonas de Rezago, destacó que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se preocupó de establecer una política pública permanente a través de una ley que apunte a los sectores más desposeídos del país. “Lo importante es que a partir de estas acciones piloto, estamos construyendo un trabajo de fondo que traerá importantes beneficios para Chile en el camino a reducir considerablemente sus índices de desigualdad”.

    Fuente: Prensa Intendencia de Concepción.

    Articulo AnteriorAutoridades inician vacunación contra la influenza en la provincia de San Antonio
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Viernes 03 de marzo de 2015.

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?