Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Cerca de ocho millones y medio de personas estarán en cuarentena a contar de este viernes
    Comunicados de Prensa

    Cerca de ocho millones y medio de personas estarán en cuarentena a contar de este viernes

    19 junio, 2020 - 21:245 Mins Lectura

    – Ministro Enrique Paris recordó además que Los Andes, San Felipe, Rancagua, Machalí y la zona urbana de Curicó entran, a contar de las 22:00 horas de hoy, en cuarentena.

    “Con el ingreso a cuarentena de Los Andes, San Felipe, Rancagua, Machalí y el área urbana de Curicó, a contar de las 22:00 horas de este viernes, serán 700 mil nuevos habitantes de Chile en cuarentena sumando un total cercano a los ocho millones y medio de habitantes. La cuarentena debe mantenerse y es fundamental que se respete como parte de las acciones orientadas a combatir la pandemia”, con estas palabras el ministro de Salud, Enrique Paris, reiteró su llamado a la ciudadanía para que se respeten las medidas implementadas por la autoridad sanitaria.

    La autoridad reiteró que las residencias sanitarias están a disposición de aquellas personas que, por diversas razones, no puedan realizar su aislamiento en sus hogares. Estos espacios, sin ningún costo para las personas, cuentan con todas las condiciones para que las personas puedan realizar su aislamiento por los días que sean necesarios. Para ello el Ministerio de Salud ha implementado un Call Center (800 726666) como forma de facilitar la entrega de información y coordinación para traslados.

    “Pedimos toda la colaboración para que la gente ocupe las residencias sanitarias. Sabemos y escuchamos a aquellas autoridades que quieren llamar a toque de queda más temprano pero quiero insistir en que si se cumplen las indicaciones sanitarias, y se respeta tanto la cuarentena como el toque de queda, lograremos salir delante de esta pandemia”, expresó el jefe de la cartera sanitaria.

    Optimización en la calidad y entrega de datos reportados

    El jefe de epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Araos, anunció que a contar de este sábado, como parte del esfuerzo que realiza el Gobierno para mejorar la comprensión de los datos e información, habrá dos ajustes importantes para mejorar la calidad de los datos reportados.

    “Lo primero es un seguimiento del reporte de fallecidos. En la actualidad reportamos, en forma diaria, el número de casos o fallecidos con confirmación de laboratorio que nos dan aportando el registro civil y nosotros cruzamos esa información con la base de datos de laboratorio y de esa manera logramos obtener el número que informamos”.

    Por otro lado, en cuanto al informe epidemiológico, se incluirá la información emanada desde el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal, referente al número de fallecidos que tienen PCR positiva y también el registro de decesos por COVID-19 que no tengan confirmación de laboratorio.

    Al respecto Araos explicó que “esta información va a complementar la que ya existe, no va a alterar el reporte diario, pero será una excelente manera de tener una visión global de lo que pasa a nivel de fallecidos en Chile. Es importante recalcar que en el tiempo los números del DEIS pueden cambiar, sobre todo el grupo de fallecidos debido a COVID-19 sin confirmación de laboratorio. Esto sucede porque el DEIS realiza una continua revisión de fuentes de datos por lo tanto fallecidos, que están en el grupo sospechoso o no confirmado, pueden pasar al grupo confirmado o pueden ser descartados. Estas variaciones no deben ser interpretadas como errores sino como parte de un trabajo robusto orientado a mejorar la calidad en la entrega de datos e información”.

    Reporte COVID-19

    Respecto a la situación de la pandemia en nuestro país el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó 6.290 casos nuevos, desglosando que 5.016 son sintomáticas acumulado un total de 231.393.

    Con respecto a los fallecidos, y de acuerdo a los decesos inscritos en el Registro Civil, se informaron 252 acumulando 4.093.

    El número de personas hospitalizadas llega a 1.911, de las cuales 395 se encuentran en estado crítico. Respecto a la disponibilidad de ventiladores alcanzan los 322.

    El subsecretario Zúñiga informó además que el día de ayer llegaron 50 nuevos equipos y hoy otros 65 los cuales “se encuentran ahora en distribución en distintos hospitales y clínicas privilegiando donde existe mayor demanda debido al nivel de contagios”.

    El número de exámenes informados por los laboratorios, en las últimas 24 horas, asciende a 20.347 registrando un total de 923.513 exámenes totales.

    El Subsecretario de Redes Asistenciales destacó que “estamos muy cerca del millón de exámenes lo que nos pone en una capacidad muy alta de testeo. Hemos habilitado nuevos laboratorios tales como el de virología de la U. San Sebastián, U. Mayor, el hospital de Coyhaique y el laboratorio de Bioingeniería de la Universidad de O’Higgins”.

    En este sentido, el ministro Paris destacó el trabajo realizado por el Presidente Sebastián Piñera y el ex ministro Jaime Mañalich de quienes valoró la preparación, comenzada en enero de este año, para preparar el plan de acción ante la pandemia por coronavirus. Al respecto dijo que “el Presidente Sebastian Piñera a estado preocupado desde el inicio de la pandemia de este problema. Quisiera destacar esa labor porque hay que recordar también los hechos positivos que nos permiten mantener una letalidad baja y una gran cantidad de exámenes que nos permiten identificar a las personas infectadas”.

    Respecto a la disposición de Residencias Sanitarias la autoridad comunicó que existen 131 recintos habilitados con 9.424 cupos, de los cuales 4.446 se encuentran ocupados.

    Finalmente, el Ministro de Salud explicó que en nuestro país las medidas que se han implementado, como el fortalecimiento del sistema de salud – la protección de cierres y fronteras – el establecimiento de alertas sanitarias, entre otras, son incompatibles con la política de rebaño enfatizando que “ninguna de estas medidas apoyan o avalan la teoría de que se implementó lograr el efecto rebaño, todo lo contrario”, concluyó.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinistro Paris destaca rol de la salud municipal en atención de casos COVID-19
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de Junio de 2020

    Contenido relacionado

    Casaideas inaugura nueva tienda en Punta Arenas y llega a 43 en el país

    16 septiembre, 2025 - 21:17

    Con foco en inteligencia artificial y cultura de innovación, Bci realizó el Data & Innovation Day

    16 septiembre, 2025 - 21:16

    El chef ejecutivo de Los Varietales, Juan Mancilla, nominado a los prestigiosos Premios Fuego 

    16 septiembre, 2025 - 21:13

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?