Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Proyectos de reforma constitucional y de ley que autorizan al Banco Central para comprar y vender instrumentos de deuda del Fisco
    Comunicados de Prensa

    Proyectos de reforma constitucional y de ley que autorizan al Banco Central para comprar y vender instrumentos de deuda del Fisco

    18 junio, 2020 - 19:353 Mins Lectura

    El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, ha anunciado el ingreso de proyectos de reforma constitucional y legal que tienen por objeto facultar al Banco Central de Chile (BCCh) para que, en circunstancias excepcionales y cuando lo requiera la preservación del normal funcionamiento de los pagos internos y externos, pueda proveer liquidez a través de comprar y vender instrumentos de deuda emitidos por el Fisco en el mercado secundario abierto.

    Estas modificaciones permitirán ampliar el marco de herramientas del BCCh para hacer frente a situaciones extraordinarias en que esté en riesgo el normal funcionamiento del sistema de pagos. Este podría ser el caso de un agravamiento de la emergencia sanitaria y los impactos económicos que está provocando la pandemia del virus Covid-19

    La compra y venta de instrumentos de deuda del Fisco en el mercado secundario, es una facultad disponible para los principales bancos centrales de economías avanzadas para el cumplimiento de sus mandatos. Esta atribución, especialmente utilizada por consideraciones de estabilidad financiera, permite a las autoridades monetarias influir sobre las tasas de interés de largo plazo a través de políticas no convencionales. Sin embargo, la normativa constitucional y legal vigente impide al BCCh implementar esta clase de medidas.

    Por su parte, la limitación constitucional de efectuar operaciones sólo con instituciones financieras, determina que el BCCh sólo esté autorizado para comprar y vender en el mercado abierto instrumentos emitidos por el propio Banco Central o por empresas bancarias, o bien por otras entidades siempre que su compra y venta se realice por intermedio de los bancos y con responsabilidad de éstos. Por esta razón, otorgar al BCCh la posibilidad de adquirir títulos fiscales en el mercado secundario abierto, para fines de inyectar liquidez de manera general a través de éste, es especialmente necesario ante situaciones excepcionales en que así lo exija la preservación de la estabilidad macro-financiera.

    El proyecto de reforma a la Constitución anunciado propone modificar su artículo 109, contemplando los resguardos necesarios para que esta nueva herramienta se utilice de manera responsable, sin comprometer la autonomía del Banco. En primer lugar, que se trate de circunstancias excepcionales, en las que lo requiera el resguardo del normal funcionamiento de los pagos internos y externos; y en segundo lugar, que tales adquisiciones se efectúen en el mercado secundario abierto. Con ello se evita que sea empleada para financiar gasto fiscal mediante la emisión de dinero.

    Asimismo, para asegurar el correcto uso de estas nuevas facultades, el proyecto modifica el artículo 27 de la Ley Orgánica Constitucional del BCCh, estableciendo que el ejercicio de tales atribuciones sólo pueda tener lugar en circunstancias excepcionales y transitorias, determinadas por el Consejo mediante acuerdo, adoptado con el voto favorable de al menos cuatro consejeros, fundado en las razones que autoriza la norma constitucional.

    A su vez, la enajenación de los instrumentos señalados, podrá ser efectuada por el Banco también en el mercado abierto, en la oportunidad y de acuerdo a los términos y condiciones que su Consejo determine.

    Por último, cabe señalar que los proyectos ingresados a tramitación legislativa no modifican la prohibición constitucional de otorgar financiamiento al Estado, sus organismos o empresas, mediante créditos directos o indirectos, salvo en caso de guerra externa o peligro de ella.

     

    Fuente: Banco Central.

    Articulo AnteriorVideo Seguridad, un aliado en la lucha contra la emergencia sanitaria
    Articulo Siguiente Municipio y el Ejército montan comedor comunitario en El Castillo

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?