Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno entrega balance nacional de semáforos vandalizados: El 67% está reparado
    Comunicados de Prensa

    Gobierno entrega balance nacional de semáforos vandalizados: El 67% está reparado

    11 junio, 2020 - 14:035 Mins Lectura

    ·         Durante las protestas sociales resultaron dañadas 586 intersecciones de semáforos en el país, de las cuales se han mejorado 396. En los cruces afectados se registró un centenar de accidentes con casi 100 personas lesionadas. La reparación de todos los dispositivos superará los $4.000 millones.

     

     

    Santiago, 11 de junio de 2020.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a los subsecretarios del Minvu, Guillermo Rolando; de Transportes, José Luis Domínguez; el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; y el coordinador del plan Recuperemos Chile, Ignacio Guerrero, entregaron un balance nacional de los cruces de semáforos que han sido reparados luego de haber sido vandalizados durante las protestas sociales ocurridas en el país.

     

    Según el catastro de Recuperemos Chile, se han apagado los semáforos de 586 intersecciones a lo largo de todo Chile -206 de los cuales fueron revandalizados-, y se han recuperado 396, lo que corresponde al 67% del total nacional. La inversión del Estado en estas reparaciones superará los $4 mil millones.

     

    Las regiones con más cruces de semáforos dañados son la Metropolitana con 306, de los cuales se han recuperado 214 (el 70%), Valparaíso (77 y 60 recuperados), Biobío (56 y 18 reparados), Antofagasta (51 y 46) y Coquimbo (44), con la mitad restablecido.

     

    Respecto al avance de este plan, el ministro Ward destacó que “aquí se trata de poner esta infraestructura pública a disposición de las personas”, agregando que “vamos a seguir trabajando en la recuperación y en la reparación de infraestructura pública, en este caso particular de los semáforos, porque obviamente que no hay ninguna duda acerca de la seguridad que ellos producen y a la inseguridad vial que se provoca cuando no están en funcionamiento”.

     

    “En las próximas semanas y meses esperamos haber recuperado el cien por ciento de los semáforos y esto implica una responsabilidad, porque podemos tener recuperado el cien por ciento de los semáforos, pero esto requiere un esfuerzo de las personas también, que están más allá de la responsabilidad que nos compete como Gobierno para el cuidado de esta infraestructura pública que algunos piensan que no es de nadie, pero es de todos”, añadió la autoridad del Minvu.

     

    Respecto a la seguridad vial, el subsecretario de Transportes señaló que de acuerdo a cifras de Conaset, entre octubre y marzo se registró un centenar de accidentes, con casi 100 personas lesionadas, en siniestros atribuibles a semáforos defectuosos. “Lamentablemente hemos detectado casos de revandalización, como es el caso de una intersección de Santiago que ha sido dañada en 26 ocasiones, con el consiguiente costo de reposición”, dijo Domínguez.

     

    El alcalde Alessandri señaló que en la comuna de Santiago llegaron a tener 113 cruces vandalizados, de los cuales 86 estuvieron apagados y sin funcionar durante varias semanas, y se han recuperado 111 intersecciones, quedando solo los cruces de Pío Nono con Santa María y Pío Nono con Bellavista, que han sido dañados al menos 10 veces por terceros.

     

    “En paralelo también hemos ido ejecutando el Plan de Recuperación de Espacios Públicos, que nos ha permitido reparar más de 2.000 metros cuadrados de veredas; luminarias públicas, áreas verdes e instalar casi 5.000 contenedores de basura que habían sido destruidos, de esta forma estamos respondiendo a las solicitudes que nos han plantearon los propios vecinos”, dijo Felipe Alessandri.

     

    Por su parte, el subsecretario del Minvu, Guillermo Rolando, hizo “un llamado a cuidar nuestras ciudades, barrios y espacios públicos. Yo puedo comprender y hasta compartir las legítimas demandas ciudadanas, pero ello no debe ser a costa de la calidad de vida de nuestros compatriotas, de la destrucción de los espacios que nos unen como sociedad”.

     

    Plan Recuperemos Chile

     

    El Plan Recuperemos Chile, lanzado en enero por el Presidente Sebastián Piñera, es liderado por el ex subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, y tiene como objetivo coordinar planes de acción con los distintos ministerios, municipalidades y empresas privadas, para recuperar la operatividad y los espacios públicos destruidos durante las manifestaciones, en el marco de la crisis social.

     

    A la fecha, se ha trabajado y avanzado en la recuperación de semáforos apagados, incluyendo varios de las zonas críticas de Antofagasta, Valparaíso, Santiago y Concepción; la limpieza de fachadas de edificios y monumentos públicos más emblemáticos; y devolver la operatividad del Metro de Santiago en la mayoría de sus estaciones, entre otros.

     

    Además, se espera iniciar próximamente la recuperación de espacios públicos como aceras, pavimentos y plazas, como así también la recuperación de fachadas de barrios comerciales emblemáticos.  

     

    Ignacio Guerrero destacó el trabajo coordinado de los ministerios de Vivienda y Urbanismo y Transportes, y los municipios “para llevar adelante la recuperación de los semáforos, esfuerzo en el que perseveraremos, para entregar mayor seguridad en el transporte”.

     

    Departamento de Comunicaciones 2020

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 11 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de Junio de 2020

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?