Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud incluye nuevos criterios metodológicos para definición de casos activos y fallecidos
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud incluye nuevos criterios metodológicos para definición de casos activos y fallecidos

    1 junio, 2020 - 23:504 Mins Lectura

    Se trata de una modificación metodológica con el fin de homologar los registros de notificación. Chile registra los casos nuevos de COVID-19 por medio de dos fuentes. Una, es a través del sistema de EPIVIGILA, que se nutre de la notificación obligatoria que hacen los médicos tratantes de los pacientes. La otra fuente es a partir de los resultados de los exámenes de PCR positivos informados por parte de los laboratorios acreditados.

    “Tenemos una diferencia significativa de los casos activos con capacidad de contagio. Esto se debe fundamentalmente a que el Informe de Epidemiología considera a las personas como caso activo contagiante por un lapso de 14 días desde el inicio de los síntomas y el informe que entregamos aquí diariamente lo hace desde la confirmación del diagnóstico por un PCR positivo”, explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

    Eso significa, agregó la autoridad, que “vamos a considerar como un caso activo contagiante a las personas desde el inicio de los síntomas, que es cada vez una información más precisa y confiable”.

    La otra modificación está relacionada con la ampliación del criterio utilizado para considerar a una persona fallecida por o con COVID-19.

    “Hoy se considera que una persona muere por o con la enfermedad si cumple con uno de dos criterios: un certificado de defunción con la palabra COVID en cualquier lugar del documento y un PCR positivo al momento de informarlo. En acuerdo con las recomendaciones de la OMS, se incluirá también desde ahora, como caso fallecido asociado a COVID-19 a las personas que tiene un certificado de defunción y un PCR tomado pero aún no informado”, explicó el ministro.

    El secretario de Estado agregó la autoridad que “esto significa que en el número de fallecidos informados diariamente podría experimentar un leve aumento por el cambio de criterio”.

    Las modificaciones anunciadas serán publicadas en el Diario Oficial.

    Reporte COVID-19

    En las últimas 24 horas se registraron 5.471 nuevos casos nuevos de COVID-19 en el país, 5.082 con síntomas y 389, asintomáticos, lo que eleva la cifra total de contagios a 105.159 personas. De éstos, 44.946 se consideran recuperados.

    La autoridad de salud lamentó el fallecimiento de 59 personas, con lo que la cifra total de víctimas asciende a 1.113 a la fecha.

    Las personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos alcanzan a 1.446, de las cuales 1.209 permanecen conectadas a ventilador mecánico.

    En cuanto a la capacidad diagnóstica, se informaron 16.890 exámenes PCR en las últimas 24 horas por parte de los laboratorios, totalizando 599.330.

    Respuesta a la pandemia

    El ministro de Salud llamó a la población reforzar las medidas de cuarentena y aislamiento físico e informó de los avances en la implementación del plan de mitigación y contención de la pandemia en el país.

    En ese contexto, el foco de la estrategia del Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia de COVID-19 se centraliza en tres ejes: el testeo masivo para confirmación diagnóstica, el refuerzo de la red asistencial con la habilitación de nuevas camas críticas y el aislamiento efectivo de los casos positivos en residencias sanitarias.

    “Hemos aumentado sistemáticamente la capacidad de ventiladores mecánicos. Al primero de marzo teníamos 642 de estos equipos disponibles al día de hoy la red cuenta con 2.793. A estos hay que sumar 120 que llegan mañana”, dijo el ministro sobre el refuerzo de la red asistencial para las personas que requieran atención.

    En cuanto a la vigilancia epidemiológica, indicó que “hemos aumentado a 22 mil la capacidad diaria de diagnósticos por PCR, llegando así a más de medio millón diagnósticos realizados”.

    La autoridad agregó que “un pilar fundamental de la estrategia, y que debemos acentuar en las regiones de Tarapacá, Valparaíso y Metropolitana, es el aislamiento de los casos positivos y sus contactos que pueden producir infección en otras personas. Lo anterior se logra con el ingreso a residencias sanitarias de quienes no pueden o no cumplen el aislamiento en su domicilios”.

    Añadió que “nos hemos comprometido de aquí al viernes a llegar a 10 mil cupos, concentrados en la Región Metropolitana, en residencias sanitarias que a la fecha suman 90”, informó.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de junio de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 02 de junio de 2020

    Contenido relacionado

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17

    Según estimaciones de la CCS: sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este año en Chile

    18 julio, 2025 - 21:15

    Vecinos de La Florida podrán obtener su Tarjeta Vive La Florida en Mallplaza Vespucio

    18 julio, 2025 - 21:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?