Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Asocian récord de decesos y contagios por COVID-19 a una gestión deficiente del Minsal
    Comunicados de Prensa

    Asocian récord de decesos y contagios por COVID-19 a una gestión deficiente del Minsal

    1 junio, 2020 - 20:563 Mins Lectura

    El epidemiólogo y académico de la Universidad de Santiago, Christian García, apuntó a que la cuarentena total en Santiago se adoptó de manera tardía. “Mañalich trata de demostrar que las cosas están bien; una estrategia más de marketing, que va en contra de la confianza que se debe construir”, criticó. Para el coordinador de campus clínicos de la Usach, Claudio Castillo, la demanda de la red asistencial integrada se encontraría al límite. “Es previsible que el número de personas que muere diariamente siga aumentando”, advirtió.

    Este lunes, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dio a conocer que el país alcanzó más de 100 mil contagiados y más de mil fallecidos por coronavirus desde el inicio de la pandemia. En las últimas 24 horas, se registraron 5.471 nuevos pacientes y 59 decesos por la enfermedad.

    Para el epidemiólogo y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, Christian García, las cifras son preocupantes y se relacionan con medidas y estrategias de bajo impacto. “No es que la cuarentena total no esté funcionando. Esto es producto de una implementación tardía de medidas más restrictivas. Las cuarentenas parciales han sido un fracaso”, enfatizó.

    El académico del magíster en Salud Pública y ex jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles del Minsal insistió en la importancia de mantener la cuarentena total en el Gran Santiago. “En esto, las comunas no funcionan de manera independiente. Sacar la cuarentena de una zona implica que no solo esta última corre peligro, sino que pone en riesgo al resto”, observó.

    Respecto a Mañalich, García sostuvo que su figura ya no aporta a la confianza que necesita transmitir a la población. “Me parece que la sensación que deja el ministro es tratar de demostrar que las cosas están bien; una estrategia más de marketing, que va en contra de la confianza que se debe construir. Creo que al menos se debiese cambiar la persona que está comunicando a la población el desarrollo de la pandemia, a fin de tener un mensajero creíble”, afirmó.

    Cifra de muertos

    Por su parte, el coordinador de campus clínicos de la U. de Santiago, Claudio Castillo, consideró que la situación actual es “crítica”, ya que la demanda de la red asistencial integrada se encontraría al límite debido a la pandemia. “Cuando colapsan los sistemas sanitarios, aumenta la mortalidad. Por lo tanto, es previsible que el número de personas que muere diariamente siga aumentando”, aseguró.

    Para el investigador del programa Centro de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, “el problema no es la continuidad del ministro Mañalich, sino las decisiones que se están tomando. Es preocupante que las opiniones científicas no estén siendo consideradas”.

    Finalmente, Castillo consideró que entre las decisiones que deben tomarse en el corto plazo se encuentran fortalecer la atención primaria y aumentar la cantidad de residencias sanitarias en los lugares donde se registra un mayor hacinamiento. “La estrategia de las cuarentenas dinámicas no dio resultado. Por lo tanto, lo que se necesita es enmendar el rumbo. Es tarde, pero todavía queda tiempo”, concluyó.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 01 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 02 de junio de 2020

    Contenido relacionado

    Jóvenes nadadores rompen récords nacionales en Torneo Natación Soprole

    18 julio, 2025 - 21:19

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    18 julio, 2025 - 21:17

    Según estimaciones de la CCS: sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este año en Chile

    18 julio, 2025 - 21:15

    Vecinos de La Florida podrán obtener su Tarjeta Vive La Florida en Mallplaza Vespucio

    18 julio, 2025 - 21:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?