Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra lanzan plataforma de formación para comunidades indígenas de Antofagasta
    Comunicados de Prensa

    Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra lanzan plataforma de formación para comunidades indígenas de Antofagasta

    27 mayo, 2020 - 20:433 Mins Lectura
    • El diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario” permitirá formar a 100 líderes, lideresas y miembros de comunidades indígenas de Alto El Loa, Calama y Ollagüe, para fortalecer conocimientos, habilidades y competencias en diversas temáticas.
    • Será el primero con certificación UC diseñado en conjunto con líderes y líderesas indígenas, expertos, actores locales y académicos.

     

    El Centro de Políticas Públicas UC y Minera El Abra, lanzaron en conjunto un novedoso programa en línea para capacitar a personas pertenecientes a comunidades indígenas de la Región de Antofagasta. El contenido del programa y su metodología fue desarrollado en 2019 de manera colaborativa entre los miembros de estas comunidades, académicos, expertos y actores locales.

     

    El diplomado responde a la necesidad de las comunidades de contar con mayores espacios de formación certificada y de fortalecer sus competencias y habilidades de organización e identidad a nivel territorial y comunitario, especialmente para mediar ante conflictos, potenciar el liderazgo comunitario y formular proyectos sociales.  Asimismo, a través de metodologías que permiten compartir con distintos actores, el diplomado entregará conocimiento en temas como protección del medio ambiente y el agua, institucionalidad y preservación del patrimonio local.

     

    Para Ignacio Irarrázaval, director del Centro de Políticas Públicas UC, “el diplomado busca fortalecer las competencias de las comunidades y contribuir en la nivelación de las asimetrías de información y formación existentes, que permitan, por un lado, asegurar el acceso a educación continua a nivel territorial y local; y por otro, rescatar saberes de las mismas comunidades”

     

    Por su parte, Rubén Funes, gerente general de Minera El Abra destacó que “este es un proyecto sumamente relevante, ya que no sólo permite que las comunidades vecinas a nuestra faena tengan mejores herramientas de manera completamente gratuita para ellos, sino que también les abre las puertas a nuevas posibilidades, apuntando a un futuro más sustentable para todos”

     

    Janett Troncoso, dirigenta comunitaria de Ollagüe, comenta que “se trata del primer proyecto que desde el inicio nos dan la posibilidad de ser parte para nosotros decir qué necesitamos aprender. El estudio online es efectivo, podemos conseguir conocimientos reales a través de plataformas como ésta, amigable, con un lenguaje claro”.

     

    El diplomado “Saberes integrales para el fortalecimiento comunitario” iniciará el 1 de julio y tendrá una duración de cinco meses. Será en formato 100% virtual, con jornadas junto a los docentes y con un proceso de acompañamiento permanente a través de un equipo de tutores virtuales y gestores comunitarios, estos últimos miembros de las mismas comunidades.

     

    El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, hizo un saludo durante la ceremonia de lanzamiento del programa.  “Un saludo a todos los miembros de los grupos de pueblos originarios y a la empresa Freeport por este esfuerzo muy importante de poder capacitarlos en una universidad prestigiosa como es la Universidad Católica, para que puedan tener una información que les sirva a su organización y que les sirva a ellos como una forma de enfrentar la vida”.

     

    Los cursos que componen el diplomado son cinco y se centrarán en el diálogo y la mediación de conflictos; medio ambiente y legislación ambiental e indígena; liderazgo; valoración del patrimonio y desarrollo de proyectos comunitarios utilizando metodologías innovadoras.

     

    El equipo docente está compuesto por académicos de la Facultad de Derecho UC, del Centro de Derecho y Gestión de Aguas, académicos del Instituto de Estudios Urbanos UC y del Magíster en Patrimonio Cultural UC, entre otros.

     

    Toda la historia del proyecto, sus características y contenidos abiertos se pueden encontrar en la página web www.sembrandosaberes.cl

     

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) Miércoles 27 de Mayo de 2020
    Articulo Siguiente Centro Hospitalario Huechuraba es el cuarto recinto de la Región Metropolitana exclusivo para COVID-19

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?