Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio advierte los peligros del incremento del comercio ilegal tras el estallido social
    Comunicados de Prensa

    Estudio advierte los peligros del incremento del comercio ilegal tras el estallido social

    22 enero, 2020 - 17:443 Mins Lectura

    El informe, que analizó la situación del comercio ambulante y ferias libres entre octubre y noviembre de 2019, asegura que “el evidente incremento de venta callejera” ha provocado sensación de inseguridad en la población –debido a la falta de presencia policial, más preocupada de dispersar manifestaciones-. Además, señala que el fenómeno revela que existe un mecanismo de ingreso masivo de productos destinados exclusivamente a este tipo de venta.

     

    Temor en la población y bajo control de los productos que llegan al país. Esos son los principales peligros que advierte el informe del Centro de Estudios de Gobierno de la Universidad de Santiago  ‘Ferias libres y venta callejera: desafíos post “estallido social”’, producto del incremento del comercio ilegal tras el estallido social.

     

    “Una consecuencia de las movilizaciones sociales que partieron el 18 de octubre del 2019 que ha sido analizada con poca prioridad es el evidente incremento de venta callejera”, señala el documento elaborado por los académicos Lucía Dammert, Cristián Matus y Mario Vergara, que analizó la situación del comercio informal entre octubre y noviembre de 2020.

     

    De acuerdo al estudio, la situación es explicada por la falta de presencia policial, debido a que Carabineros ha debido focalizar su contingente en los sectores donde se congregan los manifestantes más asiduamente, y por el aumento de la oferta en las calles, producto de los saqueos.

     

    “El aumento del comercio ilegal tiene un claro impacto sobre la sensación ciudadana de falta de control y protección, así como en la consolidación del temor al descontrol”, afirma el informe. “Por otro lado, la presencia de vendedores informales en las calles del país puede ser un indicador de un ingreso masivo de productos destinados a este tipo de venta”, agrega.

     

    Respecto a lo último, el estudio advierte que podría consolidarse un mecanismo de introducción de productos ilegales, aprovechando la crisis de seguridad en el país. “Esta situación implica fortalecer el trabajo con las instituciones policiales, aduanas y especialmente con los gobiernos regionales”, señala.

     

    El informe reconoce que el aumento del comercio informal también se explica por la pérdida de puestos de trabajo producto de situaciones relacionadas a la crisis, lo que ha llevado a las personas a vender distintas cosas para generar recursos.

     

    Ferias libres

     

    El documento advierte entre los cambios experimentados en ferias libres tras el estallido social, “la posible presencia de mecanismos de préstamo informal (también llamado gota a gota) en diversas ferias visitadas”.

     

    Finalmente, el estudio señala que no se encontraron mecanismos de fiscalización municipal o de Carabineros en las ferias libres durante el periodo estudiado, y que al aumento de coleros y vendedores ambulantes en las inmediaciones de estos lugares se suma la presencia de oferta de productos variados cuyo origen es incierto (“contrabando, falsificación e incluso posiblemente de los saqueos que ocurrieron en la ciudad”, señala).

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de Enero de 2020
    Articulo Siguiente Junaeb presenta primera flota de autos eléctricos de un servicio estatal

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?