Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»2019: Más de 5 mil casos de VIH confirmados por ISP
    Comunicados de Prensa

    2019: Más de 5 mil casos de VIH confirmados por ISP

    4 diciembre, 2019 - 17:493 Mins Lectura

    Uno de los focos de la campaña de prevención del VIH -que se lanzó este lunes- consiste en promover el uso del test rápido en la población, a través del mensaje “Es Positivo Saber”. ¿Cuáles son los pasos en caso de que el resultado de ese examen sea reactivo?

    Al respecto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, explicó que el resultado que entrega el test rápido debe ser ratificado por el Instituto de Salud Pública (ISP), cuando es reactivo, es decir, cuando la prueba arroja que existen signos de que la afección puede estar presente en esa persona.

    Frente a esa situación, a la persona se le vuelve a tomar una segunda muestra sanguínea,  que se envía el examen al Instituto de Salud Pública para su análisis, el que demora cerca de 8 días. Es este organismo el que confirma si la prueba es o no positiva.

    El ISP ha confirmado 5.331 casos nuevos de personas que viven con VIH, entre enero y septiembre de este año.

    “Esta campaña hace un llamado a las personas a hacerse el test y por eso estamos aquí, porque el ISP es parte importante del proceso, porque es quien finalmente confirma si una persona tiene VIH”, indicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien hoy visitó los laboratorios del ISP, junto con la directora (S) de este organismo, Judith Mora.

    El Instituto de Salud Pública es el centro de referencia a nivel nacional. “Las muestras que llegan son del sector público y privado, es decir, de hospitales, laboratorios clínicos, clínicas, bancos de sangre y servicios de sangre. Luego pasan por el proceso de confirmación que va a descartar o confirmar el diagnóstico”, señaló Mora.

    Test rápido

    La subsecretaria de Salud Pública explicó que el test rápido está disponible en los centros de atención primaria del país, para todas las personas mayores de 14 años. También se puede acceder a través de los operativos que realizan las Seremis en espacios de uso público. Para hacerse el examen no se necesita orden médica.

    Daza recalcó que los test rápidos que se están usando en Chile “son de alta calidad, con altos estándares de seguridad  y confiablidad, permitiendo obtener el resultado en 15 minutos”.

    Tratamiento

    Ante el caso de que la muestra sea confirmada como positiva, la persona debe acudir al su centro de salud de referencia para que pueda comenzar su tratamiento. “En Chile todas las personas que viven con VIH tienen acceso  a tratamiento independiente de su nacionalidad, de su residencia, queremos contener esta epidemia que ha aumentado en los últimos años”.

    Según las cifras del Ministerio de Salud los casos de VIH confirmados positivos, aumentaron de 2.982 en el 2010 a 6.948 casos en el 2018.

    El Ministerio de Salud, se ha comprometido con el objetivo mundial que son las metas conocidas como 90-90-90, esto es que el 90% de las personas que viven con VIH sean diagnosticadas; el 90% de las personas diagnosticadas, accedan a tratamiento antirretroviral y que el 90% de las personas en tratamiento antirretroviral, alcancen carga viral indetectable.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorHéroes del Cambio: la campaña que busca bajar los índices de obesidad infantil en el país
    Articulo Siguiente Artistas del taller de arte Teletón presentan muestra “Te regalo mis colores” dedicada a sus cuidadores

    Contenido relacionado

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?