Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»27 proveedores de medicamentos indios asisten a rueda de negocios de Cenabast
    Comunicados de Prensa

    27 proveedores de medicamentos indios asisten a rueda de negocios de Cenabast

    30 agosto, 2019 - 21:013 Mins Lectura

    Se trata de un acuerdo entre Chile e India que permitiría al Estado comprar medicamentos un 20% más barato.

     

    El ministro de Salud, Jaime Mañalich, asistió a la inauguración de la rueda de negocios con representantes de 27 laboratorios indios convocada por la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast), y que permitirá la adquisición de medicamentos un 20% más baratos.

     

    La autoridad agradeció la presencia de las empresas farmacéuticas extranjeras y destacó su alto nivel acreditado por la FDA, sus buenas prácticas de manufactura, y su capacidad para producir medicamentos de alta calidad y a bajo costo.

     

    En Chile los medicamentos representan más de la mitad del gasto de las familias en salud, y mucho más tratándose de adultos mayores.

     

    Uno de los compromisos del Gobierno del Presidente de Sebastián Piñera es generar políticas  que permitan a las personas acceder a medicamentos de calidad y bajo costo. Es en esta línea que Chile e India firmaron un acuerdo que permite a empresas farmacéuticas de ese país participar en todas las licitaciones de la Cenabast para poder vender medicamentos de calidad a precios más económicos.

     

    “Es por eso que vamos a analizar en el día de hoy las regulaciones del mercado chileno para garantizar esta calidad y este acceso, invitando a los representantes de la industria de la India a participar en las licitaciones que hace Cenabast u otros caminos que definamos en el futuro, para que la población chilena tenga acceso, incluso aquella población que compra medicamentos privadamente en una farmacia”, resaltó el Ministro.

     

    El ministro Mañalich agregó que el compromiso de gobierno es que la gente tenga acceso a medicamentos de alta calidad al menor costo posible. “Estamos hablando de la necesidad de proteger el consumo de medicamentos desde el punto de vista  financiero, ese es nuestro compromiso, que  los medicamentos sean parte de la seguridad social, que a una persona que se le diagnostica  una enfermedad crónica tenga garantizado el acceso a los medicamentos para tener un buen control”, aseguró.

     

    La embajadora de India, Anita Nayar, dijo que ahora hay una ruta clara y abierta para el intercambio en términos farmacéuticos. “La industria privada  de la India está preparada para entregar medicamentos de alto valor y de excelente calidad, pero a un costo menor… Esperamos comenzar en el sector público a través de Cenabast y luego, también al sector privado”, afirmó.

     

    El director de Cenabast, Valentín Díaz, dijo que la rueda de negocios trata dos temas principales mostrarles a los laboratorios indios cómo funciona el modelo de abastecimiento y las exigencias regulatorias y de registro de fármacos e insumos de Chile.

     

    “Al final del día, el efecto que nosotros buscamos es que estos 27 laboratorios que nos están acompañando tengan muy claro cómo compra Cenabast, cómo compra el estado de Chile, cuáles son las regulaciones que exige el ISP, cuáles son los productos que a nosotros nos interesan. Y por el lado nuestro, nos interesa saber qué nos están ofreciendo  y a qué precio”, expresó.

     

    Agregó que está proyectado que a fin de año se puedan concretar las adquisiciones con las cuales se espera obtener una importante reducción al valor de los fármacos que obtiene la institución para el sistema público de salud, precisando que Cenabast compra un 37% más barato a lo que se sumará el 20% estimado ahora, alcanzado así cerca del 60%.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPuerto Varas: Altos representantes se reúnen para finalizar etapa técnica y comenzar a preparar cumbre de líderes de Apec
    Articulo Siguiente Essbio informa normalización en servicio de agua potable en Los Ángeles

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?