Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»173 mil créditos por más de 9 mil millones de dólares: Bancos ya han aprobado el 79% del total de solicitudes que cumplen con la normativa para acceder a los créditos Covid-Fogape
    Comunicados de Prensa

    173 mil créditos por más de 9 mil millones de dólares: Bancos ya han aprobado el 79% del total de solicitudes que cumplen con la normativa para acceder a los créditos Covid-Fogape

    24 junio, 2020 - 17:21Updated:24 junio, 2020 - 17:213 Mins Lectura

     

    • El 96% de las solicitudes aprobadas corresponde al segmento MiPYMEs.

     

    • Luis Opazo, gerente general de la ABIF, enfatizó que en términos de montos aprobados y cursados se trata “de la mayor inyección de liquidez a las Mipymes en la historia del país”.

     

    • Tasa de rechazo por no cumplir con políticas de los bancos alcanza a un 7% del total de solicitudes válidamente recibidas.

     

    Miércoles 24 de junio de 2020.- Desde comienzos de mayo, la banca viene impulsado activamente el programa ‘Líneas Covid con garantía Fogape’, que busca proveer liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) que enfrentan reducciones transitorias de ingresos producto de la emergencia sanitaria. Al 19 de junio, los créditos Covid-Fogape aprobados suman 173 mil por un monto de 9.486 millones de dólares.

    De este modo, los préstamos aprobados representan un 79% del total de las solicitudes elegibles recibidas por la industria, es decir, aquellas que cumplen con los requisitos establecidos en el reglamento elaborado por la autoridad para este programa.

    “El porcentaje de operaciones de crédito aprobadas por los bancos (79%) respecto al total de solicitudes recibidas que cumplen con la normativa Covid-Fogape demuestra el firme compromiso de la banca con la reactivación del país y de sus clientes, y con el buen funcionamiento de este programa”, afirmó Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF).

    Del total de préstamos aprobados, el 96% tiene como destinatario a MiPYMEs.

    Del universo de solicitudes aprobadas por los bancos, ya se han cursado 115 mil por un monto equivalente a 6.927 millones de dólares.

    Luis Opazo enfatizó que en términos de montos aprobados y cursados, se trata “de la mayor inyección de liquidez a las Mipymes en la historia del país”.

    Agregó que las cifras demuestran también la capacidad operacional de la banca, considerando que en un mes y medio de funcionamiento de este programa se han cursado créditos que duplican el promedio anual de préstamos otorgados por el Fogape en los últimos años. Enfatizó, además, que el número de préstamos que benefician a las MiPYMEs equivale a 5,2 veces el volumen de operaciones bancarias que normalmente se generan en un mes para el mismo tipo de clientes.

    En términos de montos de créditos, expresados en meses de venta, las cifran varían entre los distintos segmentos. Por su masividad, destacan las micro y pequeñas empresas, que han recibido en promedio créditos equivalentes a 1,7 meses de venta.

    La tasa de rechazo por no cumplir con las políticas de cada institución financiera alcanzó un 7% de las solicitudes válidamente recibidas, equivalente a 14.999 casos. Estas solicitudes son aquellas que cuentan con toda la información requerida y, en consecuencia, pueden efectivamente ser evaluadas por los bancos.

    Finalmente, se reitera el llamado para que los clientes contacten a su banco a través de sus distintas plataformas y consulten sobre las principales condiciones de las líneas de financiamiento Covid-Fogape en www.abif.cl.

     

    Fuente: Factor C

    Articulo AnteriorEquipos de medición de flujo y densidad destacan en portafolio minero 2020 de Endress+Hauser
    Articulo Siguiente Campaña a nivel nacional: Fundación Las Rosas contará con estufas de alta tecnología y más de 7.600 kilos de gas para pasar este invierno

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?