Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»12 regiones disminuyeron sus nuevos casos en los últimos siete días y ocho regiones los redujeron en los últimos 14 días
    Comunicados de Prensa

    12 regiones disminuyeron sus nuevos casos en los últimos siete días y ocho regiones los redujeron en los últimos 14 días

    4 agosto, 2020 - 19:504 Mins Lectura

    El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que los casos confirmados han disminuido 13% en los últimos siete días y 16% en los últimos 14 días. Asimismo, 12 regiones bajaron el número de nuevos casos en los últimos siete días y ocho regiones disminuyeron sus casos en los últimos 14 días”.

     

    La tasa de positividad para el examen de PCR, Reacción de Polimerasa en Cadena, que permite detectar el coronavirus en los seres humanos ha llegado a 8% a nivel nacional. En tanto, el porcentaje de ocupación de las camas UCI a nivel nacional actualmente es del 80% y en ninguna región existe una tasa de ocupación mayor al 90%, en circunstancias además que no solamente están siendo ocupadas por pacientes COVID, sino que han comenzado a ingresar pacientes de otras patologías.

     

    El ministro señaló también que se continúa con la estrategia de testear, trazar y aislar. “El aislamiento para aquellas personas que lo pueden hacer en sus casas, lo hacen en sus casas; para aquellas personas que no pueden hacerlo, hemos destinado las residencias sanitarias; y para las personas con discapacidad, hemos ideado también un plan especial”, dijo Paris.

     

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, mencionó que “hemos estado trabajando para fortalecer las residencias sanitarias y contar con lugares de acceso universal para todas aquellas personas con discapacidad que tengan COVID-19 y no puedan realizar un aislamiento efectivo en sus domicilios. La mayoría de las residencias sanitarias se encuentran en la Región Metropolitana, Valparaíso, y Biobío. También seguimos trabajando para implementar más cupos de residencias sanitarias a lo largo de todo nuestro país”.

     

    Daza agregó que todos los nuevos convenios que se hacen para poder implementar residencias sanitarias en Chile, deben contar al menos con una habitación para personas con discapacidad. Éste es un trabajo que se ha desarrollado en forma coordinada con Senadis para apoyar a todas aquellas personas que tienen alguna situación de discapacidad y puedan contar con un aislamiento seguro en una residencia sanitaria.

     

    En tanto, la directora nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Ximena Rivas, señaló que “hemos estado muy preocupados de facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las residencias sanitarias y con tal fin hemos trabajado colaborativamente los últimos meses con el Ministro de Salud para permitir que las personas ingresen en igualdad de oportunidades y condiciones, pero con los ajustes razonables que se requieren para ellos en particular, para que puedan hacer la cuarentena tal como lo necesitan”.

     

    Agregó que han visitado 115 residencias sanitarias de un total de 157, y del total de las 7 mil 600 camas disponibles más de 5 mil 100 cuentan con accesibilidad completa. “Por lo tanto, son 5 mil 100 cupos que existen para personas con discapacidad que además pudiesen necesitar entrar con un cuidador. SI existe un caso, que la persona necesita un cuidador, pero por algún motivo no cuenta con uno de su confianza que lo acompañe, desde Senadis se le proporciona ese cuidador que lo acompañará durante toda la estadía que tenga que estar en esa residencia”, remarcó Rivas.

     

    Reporte diario

     

    Se registran 1.462 nuevos casos de COVID-19, con 1.049 personas sintomáticas.

     

    “Hay que recordar que no teníamos esta cifra desde los primeros días del mes de mayo, lo cual habla que esta leve mejoría sigue su curso y ya llevamos 51 días de mejoras”, dijo el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

     

    La cifra total de personas contagiadas, suman 362.962 de las cuales los casos recuperados suman 336.330. Las personas fallecidas de acuerdo a los decesos informados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Ministerio de Salud durante las últimas 24 horas, son 38 con lo cual la cifra asciende a 9.745 en el país.

     

    En cuanto a la cantidad de pacientes que se encuentran hospitalizados en las UCI, esta cifra sigue cayendo de la misma forma en cómo han caído los casos positivos, y son 1.405 personas hospitalizadas en estas unidades, de las cuales 227 se encuentran en estado crítico. Se informó de 580 ventiladores disponibles.

     

    Con relación a la cantidad de exámenes por PCR informados por los laboratorios durante las últimas 24 horas, son 18.857 exámenes acumulando 1.716.415 exámenes a nivel país. Finalmente, sobre las  residencias sanitarias, hay 157 recintos con 10.658 cupos, de los cuales 5.359 se encuentran ocupados.

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente COVID -19: Ministro Paris recibe a personal de salud italiano que apoyará atención de pacientes

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?