Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Zona de catástrofe se extiende a Limarí y aumenta número de damnificados
    Comunicados de Prensa

    Zona de catástrofe se extiende a Limarí y aumenta número de damnificados

    23 septiembre, 2015 - 16:263 Mins Lectura
    • El Intendente de Coquimbo, Claudio Ibáñez, confirmó que tras los daños registrados en esta provincia, el Ministerio del Interior acogió la solicitud que permitirá actuar de manera más rápida para llegar con ayuda. También destacó los avances en limpieza y catastro de vivienda.

     

    Durante el último Comité Operativo de Emergencia (COE), las autoridades de Gobierno en la Región de Coquimbo dieron a conocer los últimos antecedentes para extender la zona de catástrofe a la provincia de Limarí, decreto que actualmente abarca la provincia del Choapa y a la comuna de Coquimbo.

     

    Dicha información fue confirmada por el Intendente Claudio Ibáñez quien señaló que  “hemos sido responsables en decretar zona de catástrofe a una zona acotada. A partir de los insumos que fuimos recopilando, incluimos a todas las comunas de esta provincia, lo que ya está tramitando el Ministerio del Interior por orden de la Presidenta Michelle Bachelet”.

     

    El jefe regional informó que con este documento se podrá llegar de manera más rápida con la ayuda, la que hasta el momento suma 440 toneladas entre cajas de alimentos (8.200 unidades), 29 viviendas de emergencia, 4050 kits de aseo, más de 14 mil frazadas, 107 mil bidones de 5 litros de agua, 8.900 raciones de alimentos, 4600 colchones y 2.330 carretillas.

     

    Asimismo, el Intendente Ibáñez indicó que la cifra de damnificados aumentó hasta las 13.905 personas, familias que ya están siendo atendidas por profesionales de diversos servicios públicos y municipales en todo el territorio para recoger la información de daños y así concretar las medidas anunciadas por la Presidenta Bachelet en materia social y productiva, como son el bono de enseres por afectación de terremoto y tsunami.

     

    “No ha pasado aún una semana desde el sismo 8,4 que nos afectó, y hoy podemos apreciar cómo ha sido el proceso de catastro, de remoción de escombros, limpieza, de recuperación y de avance de las fichas para apoyar a los damnificados. Hemos hecho todo para volver a la normalidad lo más pronto posible y ayudar a los afectados”, enfatizó la máxima autoridad.

     

    En materia de recuperación, de acuerdo al Ministerio de Obras Públicas, se registra un avance de 90% de limpieza y 95% en Los Vilos y Tongoy, respectivamente. Mientras que en el barrio Baquedano, los trabajos ya cumplieron un 70% de despeje. “Esto vendrá acompañado de un trabajo inmediato de reparación de la caleta de pescadores de Coquimbo, que esperamos concretar en unos 15 días para reestablecer la electricidad, el agua y no sólo en la superficie, también en el fondo marino con un cierre perimetral provisorio”, manifestó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.

     

    En tanto, desde el Ministerio de Vivienda, explicaron que el catastro de daños a los hogares lleva un 50% en la Región de Coquimbo, lo que equivale a unas 1900 Fichas Básicas de Emergencia ya ejecutadas en un proceso que será intensificado, según destacó la Ministra Paulina Saball.

     

    “Nosotros tenemos en las 3 provincias, desplegados 105 profesionales. Pero para cumplir la meta de la presidenta de terminar el catastro este viernes en la noche, decidimos con el Intendente Ibáñez, duplicar el equipo. Así que tendremos unos 250 personas trabajando en la región, lo cual fue coordinado por la autoridad regional, contando con el respaldo de los municipios”, dijo la Ministra Saball.

     

    Fuente: Intendencia de la Región de Coquimbo. 

    Articulo AnteriorAduanas descubre cocaína líquida en botellas de jugo de frutilla
    Articulo Siguiente Buzos de la Armada rescatan cuerpo de mujer desaparecida en la zona del Tsunami

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?