Empresa especializada en GenAI y consultoría en la nube llega al país para apoyar la modernización de la gestión pública mediante inteligencia artificial
Santiago, Chile – agosto de 2025 – Xertica.ai, empresa especializada en GenAI y consultoría en la nube, anuncia el inicio de sus operaciones comerciales en Chile. La compañía ya opera en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú, y ahora consolida su presencia en otro mercado estratégico de América Latina.
“Este es un momento muy importante para nosotros. Es un reflejo de nuestro compromiso con América Latina. Queremos contribuir a acelerar la modernización de Chile mediante soluciones innovadoras y una gestión pública más eficiente y centrada en el ciudadano”, afirma Saul Chrem, cofundador y CEO de Xertica.ai. Con el objetivo de generar un impacto significativo y relevante en el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de empresas e instituciones, la startup apoya la transformación de más de 800 organizaciones en la toma de decisiones contextuales, con una visión holística de sus propios datos.
Con base en análisis exclusivos, Xertica.ai identificó que el gasto gubernamental en tecnología ha crecido hasta tres veces más que el PIB en algunos países de la región, superando incluso el ritmo de inversión del sector privado. Específicamente en soluciones dirigidas al sector público, la empresa observa una tasa de crecimiento anual del 28%, casi el triple del 11% registrado entre grandes empresas privadas (enterprise).
“Y Chile no es la excepción. La inteligencia artificial ya se está aplicando en los sectores de salud y transporte, y el gobierno está creando nuevas políticas para fortalecer la confianza en la computación en la nube. El país ya ha digitalizado el 86% de sus servicios públicos y tiene como objetivo alcanzar el 95% para 2035. Chile sigue avanzando en su estrategia digital, lo que refuerza la urgencia y la oportunidad de acelerar la digitalización completa con soluciones de GenAI y nube”, resalta Saul.
Con su llegada a Chile, Xertica.ai participó en la Expo Mercado Público 2025, el encuentro más importante del ecosistema de compras públicas chileno, que se llevó a cabo los días 12 y 13 de agosto en Santiago. Durante el evento, la empresa presentó soluciones para los distintos desafíos de diversas industrias, principalmente Gobierno, Salud, Jurídico, Retail, Medios, Servicios Financieros y Bienes de Consumo.
“No podíamos dejar de participar en este evento. La inteligencia artificial no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica. Es un movimiento que busca optimizar los servicios públicos, democratizar el acceso a la información, ampliar la transparencia y mejorar la experiencia del ciudadano con el Estado”, concluye Chrem.
Sobre Xertica.ai
Xertica.ai ofrece soluciones avanzadas de GenAI y servicios de consultoría en la nube para acelerar procesos, resultados y productividad en América Latina, con el objetivo de generar un impacto positivo y real en la vida de las personas mediante el uso responsable de soluciones avanzadas de inteligencia artificial (GenAI), además de mitigar los efectos adversos de esta tecnología.
Con el apoyo del MIT G-Lab, Xertica.ai desarrolló el X-Factor, una metodología que acelera la creación de valor a través de tecnologías en la nube para habilitar capacidades tecnológicas, optimizar su uso y transformar negocios, instituciones y la sociedad.
La empresa ya ha creado aceleradores basados en inteligencia artificial para distintos sectores (educación, salud, justicia, medio ambiente, empresas nativas digitales, servicios financieros, retail y manufactura), que van desde la monitorización de vías públicas, zonas de riesgo, incendios, flotas y productos, hasta la transcripción de videos.
Fundada en 2016, la compañía fue seleccionada como una empresa de alto impacto por Endeavor y es uno de los principales socios de Google en América Latina. En su primer año de operación, recibió inversiones de Dalus Capital, Endeavor Catalyst y Salesforce Ventures. Xertica.ai está presente en ocho países (Estados Unidos, México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Brasil), cuenta con cerca de 400 empleados, 800 clientes en las regiones donde opera y una facturación operativa estimada de US$120 millones en 2024.
Más información: https://www.xertica.ai
Fuente: LLYC.