● Claudio Hidalgo asume la presidencia de la región y Diego Kexel la gerencia general de WeWork Latinoamérica en una etapa de consolidación internacional tras lograr un equilibrio financiero histórico con ingresos de $2.2 billones de dólares.
Santiago, 16 de mayo.- WeWork anuncia una importante reestructuración en su liderazgo regional para los mercados de Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la región y su confianza en el futuro del negocio. A partir de ahora, Claudio Hidalgo asume el cargo de presidente y Diego Kexel el de General Manager de WeWork Latinoamérica. Por otro lado, Álvaro Villar regresa a la organización como Head of Sales de Spanish Speaking Latam.
Este nuevo equipo liderará las operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Perú y México, países que retoman su participación dentro de la estructura global de WeWork como parte de un proceso de consolidación estratégica.
Este anuncio se da en un momento clave para la compañía a nivel global: WeWork cerró 2024 con ingresos por $2.2 billones de dólares y alcanzó el punto de equilibrio financiero en EBITDA durante el cuarto trimestre del año —un hito histórico para la organización que refleja una operación más saludable, eficiente y alineada. Además, Latinoamérica está de vuelta en casa: la operación regional está completamente integrada bajo la estructura global de WeWork, lo que permite mayor sinergia, consistencia y visión compartida.
En Chile, la compañía reporta resultados sólidos, impulsados por un negocio que incluye:
● Su edificio emplazado en una ubicación estratégica, en pleno Apoquindo (Metro Manquehue).
● Una ocupación histórica del 91%.
● Más de 5.700 miembros activos y más de 320 empresas como clientes.
Con esta renovación en el liderazgo y el respaldo de resultados concretos, WeWork reafirma su compromiso con el crecimiento del sector y su papel como referente en soluciones de espacios flexibles.
Fuente: e-press.