En la Cumbre de Proveedores, bajo el lema “Let’s Grow”, la compañía anunció la apertura de
su e-commerce a los 1.150 habitantes del archipiélago. Además, anticipó que, para fines de
2025, espera duplicar la cantidad de sellers y triplicar el surtido de productos que ofrece en
su ecosistema digital.
Santiago, 20 de agosto de 2025.– Ante más de 1.200 proveedores, Walmart Chile celebró una nueva
edición de su Cumbre de Proveedores, el evento empresarial más relevante del retail, que tuvo como eje central el enfoque “Let’s Grow”, una invitación a crecer en conjunto con sus socios estratégicos, promover alianzas, con novedades en expansión, acceso e innovación.
Durante su intervención, Cristián Barrientos, CEO de Walmart Chile, informó la noticia de la jornada: la
llegada de la compañía al archipiélago de Juan Fernández, un territorio habitado por 1.150 personas, que históricamente ha enfrentado complejos desafíos para abastecerse. “A través de nuestro e-commerce los productos de Lider y Central Mayorista cruzarán casi 700 kilómetros por el Océano Pacífico para llegar, por medio de un ferry cargado desde Viña del Mar, directamente a las familias de Juan Fernández. Se trata de un símbolo concreto de nuestro compromiso con el país y con cada comunidad: de crecer juntos, llegando donde estén nuestros clientes, sin importar la distancia”, sostuvo el CEO de la compañía.
Archipiélago, Lo Aguirre y Carrito Listo Los despachos a Juan Fernández se realizarán desde el Lider ubicado en 15 Norte 961, Viña del Mar, con dos envíos al mes, en un trayecto de ferry que toma entre 2 y 3 días según condiciones climáticas. Esta iniciativa se suma a la llegada de la firma con su e-commerce desde abril del 2020 a Puerto Toro, la localidad más austral del mundo -en la Isla Navarino en Magallanes- y desde el 2024 a Putre, en la región de Arica.
En su intervención, el CEO de Walmart Chile también destacó el avance de iniciativas tecnológicas como Carrito Listo -asistente con inteligencia artificial que predice el comportamiento de compras de clientes- y proyectos de inversión como la ampliación del Centro de Distribución Lo Aguirre en Pudahuel, con más de 1.400 robots y una inversión cercana a US$ 200 millones, que forman parte del plan de inversión de US$ 1.300 millones anunciado en diciembre de 2024.
Mejor proveedor del año
El encuentro también fue escenario para reconocer a las empresas que han marcado la diferencia en
categorías como innovación, sustentabilidad, logística y experiencia de cliente, en la entrega de los Premios Proveedores Walmart Chile 2025, cuyo galardón principal, al Proveedor del Año, fue otorgado a Wenco, quien, junto a Soprole y Walmart, lanzaron la alianza Recircula: unidos por el reciclaje, proyecto que transformó 6,4 millones de envases de yogurt y postres en 20.000 estantes modulares, con la meta, al 2027, de reciclar 1.000 toneladas de estos productos, transformándolos en elementos para el hogar.
En la Cumbre de Proveedores, a su vez, se reconoce a las empresas que se destacan en diferentes áreas.
Este 2025, los ganadores fueron:
Premio Regeneración 2025: Soprole y Wenco, con su iniciativa Recircula: unidos por el reciclaje
Mejor Proveedor Pyme 2025: Enfusion Té y Bienestar
Mejor Proveedor Central Mayorista: Unilever
Mejor Proveedor Súper Bodega Acuenta: Alifrut
Mejor Proveedor Lider MG: Watts
Mejor Proveedor Marcar Propias: Macrofood
Mejor Proveedor Logística y Abastecimiento: Nestlé
Mejor Proveedor E-comerce: AB InBev
Mejor Seller Marketplace: Electrolux
Mejor Mejor Cliente Connect y Phronesis: Procter & Gamble
Premio Vanguardia e Innovación: Armony
Primer “Seller Day” y novedades en Marketplace
La jornada tuvo otro importante evento asociado: el primer “Seller Day” de Walmart Chile, un encuentro con
actuales y eventuales futuros vendedores de Marketplace de la compañía como canal de ventas. El foco de
este encuentro –que se realiza anualmente en EE. UU.-, es compartir buenas prácticas y presentar nuevas
herramientas que impulsen el desarrollo de sus negocios, así como el crecimiento dentro de la plataforma.
En este contexto, la compañía anunció que proyecta duplicar la cantidad de vendedores o sellers activos de
aquí hacia fines de 2025, al mismo tiempo que espera triplicar el surtido de productos disponibles,
ampliando las oportunidades para empresas nacionales de todos los tamaños. Esta meta se enmarca en una estrategia de omnicanalidad que integra de manera eficiente los canales físicos y digitales, optimizando la experiencia de compra para millones de clientes en todo el país.
Esta instancia, también contó con premiados.
Sobre Walmart Chile
Walmart Chile es parte de Wal-Mart Stores, Inc., compañía de origen norteamericano fundada en 1962 en Bentonville, Arkansas, Estados Unidos. A nivel mundial, la empresa cuenta con más de 10.700 locales de venta minorista en 19 países, y da empleo a 2,1 millones de personas. En el país, Walmart Chile ha estado presente desde hace 16 años, siendo actualmente uno de los principales actores en la industria y el tercer empleador del sector privado.
En Chile es el principal operador de supermercados del país, y matriz de las cadenas Lider, Express de
Lider, Super Bodega aCuenta y Central Mayorista. Con 400 locales de Arica a Punta Arenas, se enfoca en una propuesta competitiva de precios bajos, servicio y calidad en la venta al por menor, tanto en tiendas como en línea. Walmart Chile ofrece empleo y oportunidades de carrera a más de 40.000 colaboradores en el país y continúa desplegando programas para contar con una operación más sustentable, vinculada a la comunidad.
Fuente: Corpo.