Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vuelta a Clases: ¿Cómo manejar el estrés de esta época en alumnos, profesores y apoderados?
    Comunicados de Prensa

    Vuelta a Clases: ¿Cómo manejar el estrés de esta época en alumnos, profesores y apoderados?

    19 febrero, 2024 - 17:414 Mins Lectura

    Por Ximena Álvarez, Directora de formación Compartir Chile. 

    Con el inminente retorno a las aulas, tanto estudiantes, apoderados y profesores se encuentran inmersos en un torbellino de emociones y desafíos. El estrés que acompaña a este periodo puede afectar la salud mental y el bienestar de todos los involucrados.

    Si bien, sabemos que el regreso a clases y las semanas previas a esta fecha, no son fáciles de gestionar, existen algunas estrategias efectivas pueden marcar la diferencia entre enfrentar el nuevo ciclo académico con confianza y no abrumarse ante la incertidumbre.

    Para los estudiantes de todas las edades, es importante que exista planificación y organización, es la forma más efectiva de gestionar la ansiedad ante el periodo que inicia; para lograrlo, es bueno establecer metas realistas, generar horarios de estudio y desglosar tareas en pasos manejables que ayuden a brindar una sensación de mayor control. Por otra parte, el autocuidado es fundamental, aprovechar los últimos días de vacaciones para introducir rutinas que ayuden a regular los ciclos de sueño, dormir bien y practicar algunas actividades enfocadas al relajo, son esenciales para un correcto rendimiento académico y un apoyo al bienestar emocional.

    También es común que los estudiantes tengan preocupaciones previo al retorno a clases, es aquí que la comunicación se convierte en uno de los ítems más importantes; hablar sobre los desafíos venideros con la familia, amigos o profesionales, puede aliviar esta carga y ayudar a poner las cosas en perspectiva.

    Pero no sólo los alumnos pueden sufrir de estrés en este periodo, los apoderados deben estar preparados para acompañar a sus pupilos, además de las preocupaciones que significan la compra de uniformes, materiales, organización de traslados y colaciones, entre otros; ítems, para los que es primordial que haya planificación e idealmente, que las tareas se puedan distribuir entre la familia o la red de apoyo más cercana.

    Respecto al acompañamiento de los estudiantes, se recomienda partir el año escolar fomentando un ambiente abierto y empático en el que los niños y niñas puedan manifestar tranquilamente sus inquietudes. Por otra parte, para apoyarlos en la construcción de confianza, es importante establecer expectativas realistas y celebrar los logros, no sólo los académicos.

    Otro tema importante en el vertiginoso mundo actual, es crear redes de apoyo con el establecimiento educacional y otros apoderados, esto permitirá abordar posibles fuentes de problemas con anticipación.

    Para los docentes, esta también es una época de bastante estrés, comenzar un nuevo año escolar supone nuevas metas y desafíos, que pueden abordarse de mejor manera a través de la flexibilidad, recordemos que la enseñanza es un campo dinámico y la capacidad de adaptarse a los cambios es esencial.  Los profesores también necesitan cuidarse, compartir estrategias de manejo del estrés entre colegas, y buscar apoyo cuando sea necesario, estas conductas fomentan un entorno de trabajo saludable que beneficia a todos.

    Por otra parte, es importante tener una comunicación clara con los estudiantes y sus familias, proporcionando información actualizada sobre los planes de estudio, las expectativas y cualquier cambio en las políticas escolares.

    En Santillana, hemos trabajado arduamente en la generación de herramientas y servicios que sean un apoyo para las comunidades educacionales, es así que, a través del sistema educativo Compartir,  reunimos distintas soluciones y contenido educativo para transformar la enseñanza. Contamos con especialistas que ayudan a gestionar de una forma saludable los niveles de estrés; uno de nuestros partners es Habilmind, poderosa herramienta que integra sistemas de evaluación para conocer aspectos relacionados al bienestar emocional de los integrantes de la comunidad educativa, generando reportes, recomendaciones y entregando consultoría profesional.

    Cabe destacar, que adicionalmente a los consejos entregados y la valoración de herramientas que aporten a este regreso a clases, el apoyo mutuo y la empatía son fundamentales. Al adoptar estrategias e integrar servicios para gestionar el estrés, estudiantes, apoderados y profesores pueden contribuir a la construcción de un entorno educativo más saludable y propicio para el éxito académico y el bienestar emocional de la comunidad.

    Fuente: IRM Comunicaciones

    Articulo AnteriorEscuela Alonkura concretó obras de mejoramiento y se apronta a iniciar el año escolar
    Articulo Siguiente Grupo Fósforos de Chile es pionera en lograr la certificación libre de deforestación y degradación ambiental

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?