Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vuelta a Clases: 6 formas para regular y cuidar el buen dormir de los niños
    Comunicados de Prensa

    Vuelta a Clases: 6 formas para regular y cuidar el buen dormir de los niños

    3 diciembre, 2020 - 11:303 Mins Lectura
    • La ansiedad y los cambios en la rutina diaria pueden tener efecto en el buen dormir de los niños y afectar su rendimiento escolar. Desde Clínica Somno entregan algunos consejos de cómo manejar la vuelta a clases, manteniendo un sueño reparador.

    La pandemia ha obligado a muchas familias a adaptarse a una nueva dinámica escolar que ha generado cambios en sus hábitos diarios. Sin embargo, hace unas semanas varios colegios del país han vuelto a las jornadas presenciales, lo que obliga tanto a niños como adolescentes a volver a cambiar su rutina, considerando que parte de su implementación incluye jornadas cortas que inician más tarde y terminan más temprano. ¿Afecta esto en el sueño y en el rendimiento escolar?.

    “En pandemia, tanto niños como adolescentes alteraron sus hábitos de sueño. Comenzaron a acostarse más tarde, empezaron a incluir siestas y modificaron los hábitos escolares. Estos cambios son detectados por nuestro cuerpo y la falta de higiene del sueño genera que nuestro reloj interno no logre sincronizarse adecuadamente, pudiendo perjudicar una posterior adaptación al horario de una nueva rutina y tener efectos en el rendimiento a causa de la somnolencia”, explica la doctora Romina Santibáñez, neuróloga infantil de Clínica Somno.

    A esto se suma que el retorno a clases presenciales pueda generar y mostrar algunas señales de estrés y ansiedad en niños, al cambiar repentinamente los hábitos y verse obligados al uso  permanente de mascarilla, estar alerta del distanciamiento social y utilizar constantemente alcohol gel. “Los cambios de rutina y la pandemia han aumentado condiciones como el insomnio y otros trastornos del sueño. Es importante que ante situaciones de estrés, la familia esté atenta a los efectos, cuiden el descanso, sean respetuosos con las rutinas de sueño y de estudio”, detalla la especialista de Clínica Somno.

    Para ayudar a manejar correctamente este cambio de rutina y evitar efectos en el sueño y rendimiento diario, desde Clínica Somno, centro especialista en Medicina del Sueño, entregan los siguientes consejos:

    1. Higiene del sueño: Preocúpese de retomar el plan de sueño tradicional, es decir, que los niños preescolares duerman entre 8 a 12 horas y los adolescentes de 8 a 9 horas.
    2. Siestas:Si sus niños tienen menos de 4 años de edad y pueden dormir siestas, es ideal que sean antes de las 15.00 horas y por no más de 20 minutos. Los niños de 5 años o más no requieren de siestas y es mejor evitarlas para darle prioridad al descanso nocturno.
    3. Confort del dormitorio:Elimine las luces azules de las pantallas que impiden la generación de melatonina, hormona que induce al sueño. Trate de evitar la televisión, el uso de tablets y celulares desde al menos una o dos horas antes de ir a dormir.
    4. Hidratación:El hidratarse bien durante el día mejora el dormir, pero debe poner atención en que los niños no consuman líquidos al menos dos horas antes de ir a su habitación. Esto para que no sufran despertares nocturnos para ir al baño e interrumpan su buen descanso
    5. Ejercicios de relajación:En caso de que sus niños presenten problemas para dormir, ejercicios de relajación como el yoga pueden ser de gran ayuda para inducir un sueño reparador y bajar los niveles de ansiedad.
    6. Comida: Se aconseja que los ingredientes sean livianos y se consuman dos horas antes de ir a dormir. De esta manera, sus niños evitarán irse con el estómago pesado disminuyendo las probabilidades de despertar en la noche o tener un sueño poco reparador. 

    Fuente: Vital Comunicaciones 

    Articulo AnteriorPrimera Dama presentó programa Elige Vivir Sano en seminario internacional de la FAO sobre alimentación saludable
    Articulo Siguiente Morosos caen 11,6% en el tercer trimestre del año

    Contenido relacionado

    PRESIDENTE BORIC PRESENTA PRIMERA POLÍTICA NACIONAL DE JUVENTUDES RURALES

    30 julio, 2025 - 09:23

    Teleférico de Santiago, por segundo año consecutivo, es reconocido entre “Lo Mejor de lo Mejor” en los Travellers’ Choice 2025 de TripAdvisor

    30 julio, 2025 - 01:34

    Pese a baja en el número de morosos, aumenta la mora total por sobre los US$ 9.600 millones

    30 julio, 2025 - 01:32

    Soluciones de ABB en Chile brillan en Minería Digital 2025

    30 julio, 2025 - 01:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?