Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vocero: Propuesta del Gobierno a camioneros es sensata, razonable y les permite manifestarse
    Comunicados de Prensa

    Vocero: Propuesta del Gobierno a camioneros es sensata, razonable y les permite manifestarse

    26 agosto, 2015 - 13:403 Mins Lectura
    • Marcelo Díaz expresó que, tal como ha ocurrido con las solicitudes de otras organizaciones, se fijaron condiciones para dar las garantías al resto de los ciudadanos.

    El Ministro Vocero, Marcelo Díaz, expresó este miércoles que la propuesta del Gobierno ante la solicitud de los representantes de los transportistas para marchar en Santiago “es sensata, es razonable y les permite ejercer su derecho de manifestación”. Añadió que “con la misma claridad con la que hemos hecho esa propuesta, vamos a resguardar el orden público porque eso es lo que corresponde”.

     

    El secretario de Estado recordó que como en todas las actividades en la vía pública que deben ser autorizadas por la intendencia, “se fijan condiciones para su desarrollo. Así se ha hecho con los estudiantes, con los profesores y con cualquier organización que requiere realizar una manifestación”.

     

    Agregó que lo que “hacemos siempre es compatibilizar el libre ejercicio a manifestarse con el resto de los derechos de los ciudadanos, que tienen también las garantías de que sus actividades van a poder realizarse con normalidad”.

     

    Renovación de intendentes

     

    Requerido por la petición de renuncia al ex Intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, remarcó que “la Presidenta de la República ejerce de manera exclusiva y excluyente la facultad de designar a las personas de su confianza en sus cargos”. Añadió que “uno tiene que estar dispuesto a asumir y tiene que estar dispuesto a renunciar cuando así se solicita”.

     

    Explicó que en el caso de la decisión comunicada el martes “se evaluó que era mejor una renovación, no solamente en esta intendencia, sino que en otras dos, por los tiempos políticos y los desafíos del momento”.

     

    En ese sentido afirmó que “cuando se estima que hay un cambio que puede ayudar a poner ciertos énfasis en la gestión, a reforzar ciertas áreas, simplemente se procede haciendo los cambios que corresponde”.

     

    Consejo de Gabinete

     

    Respecto del Consejo de Gabinete, con énfasis en lo económico, convocado por la Jefa de Estado para el próximo lunes, Díaz señaló que “Chile es un país que está preparado, que tiene una economía sana y lo que queremos es que eso se mantenga y que tenga la capacidad de reaccionar de manera efectiva frente a estas contingencias internacionales”.

     

    Recordó que la Presidenta advirtió con anterioridad a su gabinete “que siempre teníamos que estar atentos a la evaluación del escenario económico” y “poner especial atención en que esas adversidades no se traduzcan en desprotección o afectación a las condiciones de vida de los sectores más vulnerables y medios”.

     

    “Por eso el gobierno va estar permanentemente, como lo estamos haciendo, monitoreando la situación económica y revisando sus medidas”, expresó.

     

    Además de gratuidad es necesario asegurar calidad

     

    Respecto del documento sobre criterios para la gratuidad en educación superior a partir de 2016 subido a la web de Mineduc, el secretario de Estado señaló que “nos encantaría que eso no hubiese ocurrido” y la propia ministra Adriana Delpiano “lo reconoció de manera directa”.

     

    El titular de la Segegob enfatizó que “esta es una reforma muy compleja porque no solamente queremos asegurar gratuidad” sino que “es necesario asegurar calidad, porque esa es la demanda que los chilenos nos plantean”.

     

    “Es posible que hayan equívocos y que haya dificultades en la tramitación, y nos hacemos cargo de eso y esperamos que estas cosas no ocurran, pero lo importante es que el objetivo, el norte, el propósito que nos trazamos siga adelante y que sigamos discutiendo con todos los actores”, manifestó.

     

    Fuentes: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorPresidente ANEF: No tenemos grandes expectativas de la Comisión Bravo
    Articulo Siguiente Ministra (S) Trusich: “Tenemos el mandato de sofisticar y diversificar nuestra matriz productiva”

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?