Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vocero: Nuevos proyectos de probidad elevan las penas y facilitan la fiscalización pública y privada
    Comunicados de Prensa

    Vocero: Nuevos proyectos de probidad elevan las penas y facilitan la fiscalización pública y privada

    17 junio, 2015 - 16:263 Mins Lectura

    ·       El Vocero relevó las dos iniciativas firmadas este miércoles por la Jefa de Estado para establecer un “muro infranqueable” entre política y negocios, que dé “garantía y certeza a los ciudadanos”.

    El Ministro Secretario General de Gobierno, Marcelo Díaz, valoró la firma, por parte de la Presidenta Michelle Bachelet, del proyecto de ley que modifica el Código Penal en materia de corrupción, incorporando a privados, y otro que previene y sanciona los conflictos de intereses. Destacó al respecto  que ambas iniciativas son “muy importantes” para avanzar en la Agenda de Probidad “que es parte de los compromisos que hemos asumido con el país”.

     

    El secretario de Estado afirmó que “estos proyectos van a llenar vacíos, mejorar nuestro marco normativo vigente, elevar penas y facilitar una correcta y adecuada fiscalización por parte de los organismos que proceden”.

     

    Explicó que los proyectos permitirán “dar un salto cualitativo” en la “fiscalización, control y regulación de la actividad pública” pero también para los particulares, pues se tipifica el delito de cohecho entre privados.

     

    De ese modo, señaló, las iniciativas instalan un “muro infranqueable que dé garantía y certeza a los ciudadanos de que efectivamente las cosas en política se hacen como corresponde, pero también en el mundo de los negocios”.

     

    Ley de partidos

     

    Díaz informó que esta semana se presentará el resto de las iniciativas de la agenda para “iniciar luego el trabajo más relevante, que es que estos proyectos sean debatidos en el Parlamento y por esa vía se conviertan en ley”.

     

    Respecto del proyecto de reforma de la ley de partidos políticos señaló que “estamos discutiéndolo” con las colectividades, pero “hay un horizonte claro” que es “mejorar la capacidad y la calidad de los partidos políticos” y hacer “transformaciones sustantivas”.

     

    “El propósito es cambiar radicalmente la forma en la que se hace política en Chile porque esta forma de hacer política llega a un ciclo de término y porque los ciudadanos tienen otro estándar al que nosotros tenemos que responder para recuperar las confianzas”, sostuvo.

     

    Añadió que “si estas decisiones no duelen, entonces quiere decir que los cambios que estamos haciendo no son los correctos”.

     

    “Estamos haciendo nuestro trabajo”

     

    Respecto de cuestionamientos de la oposición por la subrrogancia  en el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el titular de la Segegob afirmó que “nosotros estamos haciendo nuestro trabajo. La ministra Patricia Silva es la interlocutora válida porque es la ministra subrogante y tiene todas las facultades para ejercer el cargo”.

     

    Agregó que “si a alguien le parece que no lo es, entonces no entiende cómo funciona la democracia” y reiteró su llamado a la oposición a “que salga de la guerrilla de todos los días”.

     

    En caso Vidal rige el principio de igualdad ante la ley

     

    Requerido por el accidente de tránsito protagonizado por el futbolista Arturo Vidal, el ministro Díaz dijo que “al igual que al resto de los ciudadanos nos impactó lo ocurrido” porque el deportista es un “ídolo popular”.

     

    Manifestó que “aquí, como en cualquier otro caso, rige el principio de igualdad ante la ley y, tal como lo han podido ver todos los chilenos y chilenas, él ha tenido que someterse exactamente al procedimiento que corresponde de acuerdo a nuestro ordenamiento legal”.

     

    Fuente: Prensa Ministerio Secretaría General de Gobierno.

    Articulo AnteriorDe Urresti por puente Cau Cau : “Es la crónica de un desastre anunciado”
    Articulo Siguiente Gran interés nacional e internacional causa deshidratador solar creado en la USM

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?