Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vocero y dichos de ex presidente Piñera: Creemos en la educación como derecho social y no como un bien de consumo
    Comunicados de Prensa

    Vocero y dichos de ex presidente Piñera: Creemos en la educación como derecho social y no como un bien de consumo

    29 marzo, 2016 - 16:114 Mins Lectura
    • Marcelo Díaz señalo que “el Estado tiene el deber de garantizar a los ciudadanos” que el acceso a la educación “no esté determinado por el patrimonio o el presupuesto de las familias”.

    “Aquí hay dos miradas distintas del tipo de sociedad que tenemos que construir”, dijo este martes el Ministro Vocero, Marcelo Díaz, al ser consultado sobre las declaraciones del ex presidente Sebastián Piñera al diario español El País, donde critica las reformas que impulsa el Ejecutivo.

     

    El secretario de Estado expresó que el ex mandatario “está hablando y comportándose como candidato y está en todo su derecho”, y remarcó que una diferencia fundamental radica en que “él ha sostenido que la educación debe ser un bien de consumo y nosotros, en cambio, creemos que es un derecho social”.

     

    “El Estado tiene el deber de garantizar a los ciudadanos, desde Arica a Magallanes, que el acceso a un bien público tan relevante como la educación primaria, secundaria, superior, no esté determinado por el patrimonio o el presupuesto de las familias”, afirmó.

     

    La autoridad dijo que “nosotros nos hacemos cargo de que Chile tiene desafíos importantes en términos de derrotar las condiciones de injusticia en la que viven muchos chilenos y desde esa perspectiva, la agenda que ha impulsado la Presidenta de la República es una agenda que es de cambios por la igualdad”.

     

    Acto inamistoso de Bolivia

     

    Respecto del anuncio de Bolivia de iniciar una nueva demanda contra Chile por las aguas del rio Silala, Díaz manifestó que la Presidenta Michelle Bachelet “fue muy clara. Este es un acto inamistoso de Bolivia y se inscribe dentro de la conducta que habitualmente tiene el presidente Evo Morales”. 

     

    El titular de la Segegob indicó que La Paz utiliza “asuntos de la política exterior pensando más bien en los problemas que hay al interior del país” y “nosotros no respondemos a esa lógica”. Sin embargo, “sí decimos con mucha claridad que Chile va a ejercer y utilizar todos los instrumentos que le entrega el derecho internacional para defender su soberanía y los derechos que le asisten como país”.

     

    Respecto de la visita de autoridades bolivianas al mencionado río, Díaz señaló que “espero que el presidente Morales haya acogido la recomendación que le hizo el Canciller y haya llevado el mapa del Tratado de 1904 que señalaba claramente la condición de río internacional del río Silala”.

     

    Filtraciones de procesos judiciales

     

    Consultado por el proyecto de ley que establece penas por filtraciones de procesos judiciales, el secretario de Estado afirmó que “es perfectamente posible que la Cámara revise lo que se ha analizado en esta materia en el Senado”.

     

    Agregó que en este plano se debe cautelar dos bienes jurídicos relevantes, que son “el sigilo que requieren las investigaciones para el éxito de las mismas” y “la libertad de información y de prensa”.

     

    Agregó que “yo considero que el debate que se ha abierto es positivo” porque “es sano que el proceso legislativo cuente con escrutinio ciudadano y también de los medios de comunicación”.

     

    Proyecto “3 causales”

     

    Requerido por la iniciativa que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, el titular de la Segegob afirmó que se trata de un “proyecto emblemático del gobierno, que ocupa en lugar central en la agenda legislativa en los próximos meses”.

     

    Sostuvo que se apunta a “corregir una situación en la que hoy día la ley penaliza a las mujeres que se ven enfrentadas a esas tres dramáticas situaciones”.

     

    Añadió que “esperamos que el Senado pueda abordar el proyecto con la tranquilidad, pero también con los tiempos razonables para que podamos verlo convertido en ley de la República durante este mandato presidencial”.

     

    Formalización de Pablo Longueira

     

    Respecto de la anunciada formalización contra Pablo Longueira por eventual cohecho y delitos tributarios, el secretario de Estado señaló que “lo que estamos presenciando es un acto procesal, una decisión por parte de quien tiene en Chile el monopolio de la investigación penal, en este caso la fiscalía, y corresponderá a quien es formalizado utilizar los instrumentos y las herramientas que el derecho le entrega para probar su inocencia. Y son los tribunales finalmente los que van a resolver”.

     

    Añadió que “nosotros no vamos a variar lo que ha sido nuestra conducta en términos de no emitir pronunciamientos respecto de procesos judiciales en curso porque eso es lo que corresponde en un estado de derecho”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorMINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS RECIBE CUATRO OFERTAS PARA RELICITACIÓN DE CAMINO NOGALES – PUCHUNCAVÍ
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 30 de Marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    RAM crece un 15% en 2025 y consolida su posición

    27 agosto, 2025 - 11:16

    Hitachi Energy apuesta por digitalización y robustez tecnológica para avanzar hacia la transición energética

    27 agosto, 2025 - 11:10

    Mesas de coordinación PRODESAL y PADIS contribuyen a una retroalimentación mutua entre INDAP y el Mundo Rural

    27 agosto, 2025 - 10:15

    Misoginia y odio en redes sociales: Experto en Comunicación analiza cómo combatir el machismo digital conocido como “manósfera”

    27 agosto, 2025 - 10:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?