Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vocero de Gobierno por rechazo a presupuesto de Liceos Bicentenario: “Es incomprensible decirle a 90 mil estudiantes vulnerables que no tienen cabida en la calidad de la educación pública”
    Comunicados de Prensa

    Vocero de Gobierno por rechazo a presupuesto de Liceos Bicentenario: “Es incomprensible decirle a 90 mil estudiantes vulnerables que no tienen cabida en la calidad de la educación pública”

    18 noviembre, 2020 - 16:404 Mins Lectura

    El Ministro Jaime Bellolio junto a su par de Educación, Raúl Figueroa, se reunieron con directores de Liceos Bicentenario para abordar el rechazo al presupuesto de asignación de recursos para los establecimientos de excelencia. Actualmente existen 200 Liceos Bicentenario en el país, y para marzo de 2021 se espera aumentar a 300. Este año postularon 407 establecimientos, la convocatoria más alta de su historia. 
     

    Santiago, 18 de noviembre de 2020.- Tras el rechazo en la Cámara de Diputados al Presupuesto de Liceos Bicentenario, el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, junto al Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, se reunió con directores de Liceos Bicentenario para conversar sobre la importancia de la Red Bicentenario y sus impactos positivos en la comunidad educativa.
     
    “Ayer los diputados de oposición rechazaron otorgar recursos a los nuevos Liceos Bicentenario, decisión que nos afecta como Ministerio de Educación, pero principalmente desconoce la preferencia de miles de familias del país y les da un portazo a tener nuevas oportunidades para mejorar la calidad de la educación de sus hijos. Este año postularon 407 Liceos a la Red Bicentenario siendo la más alta de todas las convocatorias. Al igual que el año pasado, este año los Liceos Bicentenario tuvieron las mayores preferencias de los apoderados en el Sistema de Admisión Escolar, presentando 4 veces más postulaciones que otros establecimientos, lo que demuestra que es un proyecto valorado por las familias del país”, señaló el ministro de Educación, Raúl Figueroa.
     
    Por su parte, el Ministro Jaime Bellolio, aseguró que “la preocupación por la calidad de la educación pública no pasa sólo por referirse a ella en los programas de televisión o escribir frases bonitas, sino que en la acción concreta. Es incomprensible decirles a más de 90 mil estudiantes vulnerables a lo largo de todo el país, que ellos no tienen cabida en la calidad de la educación pública. Es incomprensible que pretendan transformar una política de Estado, como son los Liceos Bicentenario, en una caricatura. La idea de coartar oportunidades simplemente por una cuestión política, es de una mezquindad inimaginable, porque no le están haciendo daño al Gobierno, le hacen daño a los sueños de miles de familias que esperan en la educación pública encontrar un espacio donde sus virtudes, donde sus talentos, puedan florecer. Les pediría a los senadores que reparen este grosero error que han cometido los diputados”.
     
    Manuel Olave, director del Liceo Bicentenario Politécnico de San Joaquín, estuvo presente en el conversatorio y aprovechó la instancia para invitar a los diputados a conocer la realidad de su establecimiento.
     
    “Invito a los parlamentarios a que nos conozcan, que vayan a nuestros liceos, que vean nuestras realidades y que después aprieten el botón (para votar), pero primero conózcanos. Este proyecto Bicentenario, nos permite a liceos con altos índices de vulnerabilidad entregar mejores condiciones para la comunidad, para el país. Son familias que están felices que nuestro liceo sea un Bicentenario, me pregunto ¿cómo se pueden decisiones sin conocer las realidades? Nosotros estamos agradecidos y tremendamente comprometidos con este proyecto porque da mejores oportunidades para nuestros estudiantes que son el futuro de Chile”, indicó Olave.
     
    Para marzo de 2021 se deberían sumar otros 100 establecimientos a la red, y así ampliarse a 300 Liceos Bicentenario. Para estos cupos ya postularon 407 colegios y liceos de 195 comunas a lo largo del país, lo que demuestra el alto interés por ser parte de este grupo.
    La valoración por estos establecimientos también viene por parte de las familias, ya que de acuerdo a las últimas solicitudes del Sistema de Admisión Escolar (SAE), estos liceos obtuvieron en promedio cuatro postulaciones más que otro colegio secundario.
     
    Resultados de Liceos Bicentenario
     
    La Red Pública de Excelencia Escolar de Liceos Bicentenario comenzó en el primer gobierno del Presidente Piñera con 40 establecimientos, y se fue ampliando debido a sus buenos resultados.

    Estos liceos son los que más han aumentado sus puntajes PSU desde el 2010 con un 10% promedio para Matemática y Lenguaje. Resultados favorables también se observan en cuanto al Simce, ya que los 123 Liceos Bicentenario que rindieron la prueba de 8° básico lograron puntajes mayores al promedio nacional en lenguaje, matemática e historia.

    Articulo AnteriorSeminarios 19 de noviembre de 2020
    Articulo Siguiente Mineduc recibe más de 1500 solicitudes de apertura de establecimientos educacionales a lo largo del país

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?