Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vocera de Gobierno rechaza tajantemente acusaciones de intervencionismo electoral
    Comunicados de Prensa

    Vocera de Gobierno rechaza tajantemente acusaciones de intervencionismo electoral

    23 octubre, 2017 - 16:005 Mins Lectura

     La ministra Paula Narváez aseguró que la campaña del Ejecutivo “No te restes, súmate”, busca justamente “mantener viva nuestra democracia, para que la pluralidad quede reflejada ese día en las elecciones”.

    A un día del lanzamiento de la campaña “No te restes, súmate”, que busca motivar a la ciudadanía a acudir a las urnas este 19 de noviembre, la ministra Paula Narváez reiteró los objetivos de esta iniciativa, rechazando de plano las críticas de un supuesto intervencionismo electoral.

     

    La secretaria de Estado enfatizó que “es imposible que si estamos haciendo un llamado a ejercer un derecho, como es el derecho a voto para todos los ciudadanos mayores de 18 años (…) pueda tener algo de intervencionismo electoral, todo lo contrario”.

     

    Explicó, en ese sentido, que “lo que estamos haciendo, justamente, es mantener viva nuestra democracia, para que la pluralidad quede reflejada ese día en las elecciones”, recordando que “cada persona vale ese día exactamente lo mismo con su voto y, por lo tanto, el llamado que estamos haciendo es un llamado que todos los demócratas debiéramos valorar”.

     

    Asimismo, Narváez recordó los altos niveles de abstención que se han observado en elecciones anteriores, por lo que sostuvo que “queremos revertir esa tendencia, queremos hacer que más personas concurran a votar este 19 de noviembre”.

     

    Consultada respecto a los motivos del Ejecutivo para realizar esta campaña para estos comicios y no para el proceso de primarias del pasado 2 de julio, la portavoz del Gobierno explicó que esto tiene que ver “con la distribución de nuestros recursos y tiene que ver con la envergadura de las elecciones mismas”.

     

    Por último, la ministra Narváez señaló que “nadie que se siente realmente demócrata puede estar en contra de que todas las organizaciones democráticas de nuestro país llamen a votar” y que en eso “no vemos ningún tipo de dificultad, no vemos ningún tipo de irregularidad”, haciendo un llamado a los críticos a mirar esto desde el punto de vista de “cómo fortalece a todos los sectores políticos. Creemos que tanto los candidatos y candidatas también deben sumarse a este llamado”.

     

    Costos de la visita del Papa Francisco

     

    En otra materia, requerida por la prensa respecto a los cuestionamientos por el gasto que implicará para el Estado la visita del Papa Francisco en enero de 2018, la vocera de Gobierno manifestó que “creemos que en esto, la gran mayoría de los chilenos y chilenas comprende que una visita de carácter pastoral como la que ha anunciado el Papa es muy importante”.

     

    En esa línea, Narváez indicó que “tiene que primar un espíritu de colaboración, un espíritu que permita comprender lo importante que es una visita papal a nuestro país y todos poder colaborar para que resulte de la mejor manera posible”.

     

    Recordó, además, que esto es algo que ocurre en todos los países que han recibido una visita papal y aseguró que cuando haya una cifra específica será comunicada.

     

    Capitalización de TVN

     

    Requerida por la prensa respecto a la iniciativa legal que fortalece a Televisión Nacional de Chile (TVN) —cuya votación en la Sala del Senado está programada para este martes— la ministra Narváez señaló que este proyecto es muy relevante “para el futuro de TVN, es muy importante porque capitaliza de manera responsable el canal, porque evidentemente es una apuesta por mantener la televisión pública y por el rol que la televisión pública tiene en nuestro país”.

     

    Explicó, entonces, que “estamos trabajando arduamente con los distintos parlamentarios y parlamentarias para conseguir ese apoyo” y señaló que el Ejecutivo va a mantener la urgencia que tiene ese proyecto de ley “para poder votarlo esta semana”.

     

    En ese sentido, la secretaria de Estado hizo un llamado “a los parlamentarios y parlamentarias a apoyar este proyecto”, ya que le va a permitir a TVN cumplir con las exigencias de la Ley de Televisión Digital, modernizar su gobernanza, establecer una mayor cantidad de rendición de cuentas del canal al Estado y fortalecer su función pública.

     

    Postulaciones al Sistema de Admisión Escolar

     

    En otra materia, la portavoz de La Moneda destacó el exitoso proceso de postulaciones al Sistema de Admisión Escolar, que concluyó la semana pasada en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O´Higgins, Los Lagos y Magallanes, señalando que se recibieron más de 76 mil postulaciones a todos los establecimientos municipales y particulares subvencionados y gracias al cual “las familias pudieron hacer este trámite desde la comodidad de un computador, sin tener que hacer largas filas fuera de los colegios, ni tener que ir de lugar en lugar buscando vacantes”.

     

    Agregó, que “de esta manera estamos avanzando de manera decidida en nuestra reforma educacional, en uno de los pilares fundamentales de lo que es la Ley de Inclusión: terminar con la selecciones de carácter arbitrario y facilitar la posibilidad de que sean los niños, niñas y sus familias quienes elijan los establecimientos donde quieren estudiar”.

     

    Los resultados se darán a conocer por el Ministerio de Educación el lunes 20 de noviembre y, adicionalmente, se abrirá un período complementario, entre el lunes 4 y el jueves 7 de diciembre, para postular a los cupos que aún se encuentren disponibles.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorGUILLIER ENTREGA SU PLAN DE DESCENTRALIZACIÓN EN EL TÉRMINO DE SU GIRA POR EL SUR DE CHILE
    Articulo Siguiente Efemérides 24 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?