Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vocera de Gobierno: “El país al que llega Francisco es muy distinto al que conoció Juan Pablo II”
    Comunicados de Prensa

    Vocera de Gobierno: “El país al que llega Francisco es muy distinto al que conoció Juan Pablo II”

    15 enero, 2018 - 15:324 Mins Lectura

    A horas de concretarse la llegada del Papa al país, la ministra Paula Narváez destacó la importancia de este hito que constituye “una oportunidad para reflexionar sobre lo que juntos hemos construido en las últimas tres décadas”.

    En una vocería conjunta con el canciller Heraldo Muñoz, este lunes la ministra Paula Narváez se refirió a la visita que realizará el Papa Francisco al país durante los próximos días, señalando que esta es la segunda vez que Chile recibe en su tierra al máximo líder de la Iglesia Católica y que “nos llena de orgullo decir que el país al que llega Francisco es muy distinto al que conoció Juan Pablo II, cuando aún luchábamos contra la dictadura”.

     

    En esa línea, la secretaria de Estado dijo que “en estos 30 años Chile ha cambiado”, ya que “recuperamos la democracia luego de años muy dolorosos, estamos avanzando decididamente en superar las tremendas desigualdades que atraviesan a nuestra sociedad y estamos conquistando cada vez más derechos para nuestros ciudadanos”, puntualizó.

     

    La vocera de Gobierno valoró, entonces, el “mensaje de amor, de paz y de unidad” que traerá consigo el Sumo Pontífice y destacó esta oportunidad “para reflexionar sobre lo que juntos hemos construido en las últimas tres décadas y sobre aquello que nos une como nación”.

     

    Asimismo, la portavoz de La Moneda detalló las distintas medidas que se han tomado para que cada uno de los eventos que se realizarán se lleven a cabo con normalidad, como los refuerzos en transporte público y los servicios de salud, información que se puede encontrar en el sitio web www.papaenchile.gob.cl.

     

    Por ello, la ministra Narváez indicó que “esperamos que todas las personas que se sientan convocadas para reunirse con el Papa Francisco, se sientan con la seguridad de poder asistir a los distintos eventos”, agregando que se ha trabajado por varios meses “articulando a todos los ministerios, servicios, e instituciones gubernamentales de la sociedad civil, de las policías y de las Fuerzas Armadas para hacerlo posible”.

     

    Finalmente, consultada respecto de los temas que se podrían tratar entre el Papa Francisco y la Presidenta Bachelet en su reunión de este martes, Paula Narváez recordó que esta es una visita oficial de un jefe de Estado y que “no hay temas vetados a priori, nosotros en eso como Gobierno tenemos la suficiente tranquilidad de haber enfrentado cada uno de los temas de agendas que pueden ser complejas o difíciles con todos los elementos de manera transparente”.

     

    Polémica por ranking del Banco Mundial

     

    En otra materia, consultada sobre la polémica generada por la información dada a conocer por el economista jefe del Banco Mundial, Paul Romer, respecto de modificaciones de metodología que afectaron a Chile en la elaboración del ranking de competencia empresarial “Doing Business”, la vocera de La Moneda explicó que lo que ha hecho el Gobierno es “defender siempre los intereses del país y esto es lo que haría cualquier gobierno”.

     

    Por eso, reiteró que se “ha solicitado a ese organismo internacional una investigación que permita aclarar lo sucedido, siempre con el ánimo de proteger los intereses superiores de Chile”, asegurando que “el Gobierno ha hecho lo que le corresponde hacer”.

     

    Por último, Narváez indicó que este es un asunto que “trasciende los intereses propios de un solo gobierno, ese es un tema que nos tiene que preocupar transversalmente”.

     

    Proyecto de ley que capitaliza y moderniza a TVN

     

    Requerida por los medios de comunicación, la secretaria de Estado lamentó la renuncia de tres integrantes del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), y se refirió al proyecto de ley que busca capitalizar y modernizar el canal público.

     

    La ministra Narváez sostuvo que “lamentamos la renuncia de estos tres directores a horas de que se vote justamente el informe de la comisión mixta”, explicando que en esa instancia sólo se analizaron tres artículos del proyecto de ley, ya que “la capitalización de la señal principal ya está aprobada”.

     

    En ese sentido, la vocera de Gobierno manifestó que “creemos que estas renuncias se dan en un momento no muy afortunado, desde el punto de vista de las necesidades que tiene TVN hoy día para fortalecerse por el rol fundamental que cumple informando a todos los chilenos y chilenas”.

     

    Agregó por último que “lo importante es que nosotros como Gobierno estamos llevando adelante un proyecto de ley para capitalizar y fortalecer TVN y para, además, crear una señal cultural que permita el acceso igualitario de todas las personas a contenido de carácter cultural, formativo e infantil para miles de personas, miles de chilenos y chilenas que no tienen acceso a la televisión de pago”.

     

     

    Fuente: Prensa Ministerio Secretaria General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorChile, “oasis” de América Latina en libertad electoral
    Articulo Siguiente Partido Radical exige al Gobierno “llegar hasta las últimas consecuencias” tras denuncia contra Banco Mundial

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?