Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Vivir en desigualdad afecta la salud de tu cerebro, independientemente de tu nivel socioeconómico
    Académicas

    Vivir en desigualdad afecta la salud de tu cerebro, independientemente de tu nivel socioeconómico

    27 diciembre, 2024 - 13:222 Mins Lectura

    Santiago, 27 de diciembre de 2024.- Un estudio sin precedentes publicado en Nature Aging (https://www.nature.com/articles/s43587-024-00781-2) revela un preocupante hallazgo: la desigualdad estructural de una sociedad, medida por el índice de GINI, se asocia con una reducción del volumen y la conectividad cerebral, lo que impacta directamente en el envejecimiento y la demencia. Este estudio, fue liderado por el Instituto Latinoamericano de Salud Cerebral (BrainLat) de la Universidad Adolfo Ibáñez y otros centros de investigación de Estados Unidos y Latinoamérica.

    Impacto en Chile y la región

    El estudio evidencia que la desigualdad socioeconómica afecta la salud cerebral en toda la región, siendo Latinoamérica la más vulnerable. Chile, uno de los países analizados, enfrenta efectos pronunciados en regiones cerebrales clave, como las áreas temporales y cerebelares, cruciales para la memoria y la función cognitiva. Esto pone de relieve cómo los contextos de desigualdad pueden exacerbar condiciones como el Alzheimer y otras formas de demencia, incluso en personas con altos niveles de educación o ingresos.

    “Este estudio refuerza la importancia de abordar la desigualdad estructural como una prioridad en las políticas de salud. Envejecemos en sociedades desiguales, y este entorno deja huellas tangibles en nuestra salud cerebral”, señaló Agustín Ibáñez, autor y director del estudio, y director científico de BrainLat.

    Conclusiones principales

    1. Relación directa con la desigualdad: Los resultados muestran que el contexto de desigualdad impacta la salud cerebral más allá de factores individuales como la edad, el género o la educación.
    2. Latinoamérica, una región en riesgo: Los efectos más severos se encontraron en Latinoamérica, subrayando la necesidad de estrategias políticas y sociales que reduzcan las brechas socioeconómicas.
    3. Implicaciones para las políticas públicas: Los investigadores hacen un llamado a adoptar un enfoque integral que considere factores estructurales como la gobernanza democrática, la contaminación y el acceso a espacios verdes, para mitigar el impacto de la desigualdad en la salud cerebral.

    Por su parte, Agustina Legaz, primera autora del estudio comentó: “Nuestros hallazgos destacan la urgencia de integrar los determinantes sociales estructurales en las políticas de salud cerebral, especialmente en países con altas tasas de desigualdad como Chile”.

    Sobre la investigación

    El estudio analizó datos de neuroimagen de más de 2.100 participantes de seis países, incluyendo controles sanos y pacientes con Alzheimer y otras demencias. Utilizando técnicas avanzadas de imagen y análisis del índice de GINI, los investigadores demostraron cómo las desigualdades estructurales influyen en la salud cerebral.

    Fuente: UAI

    Articulo AnteriorUnimarc lanza productos en oferta pagando con tarjetas BancoEstado
    Articulo Siguiente El futuro de los datos: seguridad en un mundo cuántico

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?