Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vittorio Corbo, expresidente del Banco Central: “El impuesto a las utilidades retenidas y el impuesto a la riqueza tienen que desaparecer” 
    Comunicados de Prensa

    Vittorio Corbo, expresidente del Banco Central: “El impuesto a las utilidades retenidas y el impuesto a la riqueza tienen que desaparecer” 

    21 julio, 2023 - 22:584 Mins Lectura

    Actualidad económica y política fueron los temas que se discutieron en la cita que año a año realiza la compañía y que en esta oportunidad contó con la participación del ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo; y el abogado y analista, Jorge Navarrete.  

    Este viernes CMPC realizó su tradicional evento que aborda la actualidad política y económica del país y las proyecciones a futuro. En esta ocasión, los expositores fueron el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo; y el abogado y analista, Jorge Navarrete.

    Vittorio Corbo realizó una síntesis sobre el panorama económico nacional e internacional para luego entregar algunas proyecciones. En su presentación, sostuvo que uno de los grandes temas a futuro debe ser el retomar el camino del crecimiento económico, señalando que hay cargas impositivas que no debiesen aplicarse. “Cualquier reforma que se haga en Chile tiene que preocuparse de las condiciones para crecer y eso requiere crear condiciones para el ahorro. Eso implica que el impuesto a las utilidades retenidas tiene que desaparecer, al igual que el impuesto a la riqueza. Hay que preocuparse de como aumentamos el ahorro”, sostuvo.

    El expresidente del Banco Central mostró también sus proyecciones sobre la Tasa de Política Monetaria del Banco Central, haciendo un llamado a la cordura. “Yo creo que va a empezar a bajar con seguridad. Preferiría que fuera 0.5, aunque no nos engolosinemos hasta que no tengamos una inflación transitando claramente al 3%. Pero un 0.5 está en el bolsillo (…) Yo espero que sigan bajando las tasas, pero no destapemos toda la champaña todavía, porque hay que esperar que se consolide esta tendencia”.

    Tras la exposición de Vittorio Corbo, fue el turno del abogado y columnista Jorge Navarrete, quien realizó un análisis político del Chile actual con su charla “Momento político”, en la que se refirió al gobierno del Presidente Gabriel Boric, la contingencia de los partidos políticos y también sobre el proceso constitucional que se lleva en nuestro país.

    Fue precisamente sobre ese último punto en el que el abogado reflexionó sobre el plebiscito de diciembre de este año en el que los ciudadanos del país tendrán que decidir si aprobar o rechazar la propuesta constitucional que entregarán los consejeros. “Todas las encuestas nos muestran que, si se votara el domingo, nuevamente ganaría el rechazo. Y aquí la tercera no va a ser la vencida: si fracasamos se acabó. Y claro, la vez pasada cuando partió el proceso, el 70% quería aprobar y ya conocemos el resultado, uno podría decir bueno eso me tranquiliza, porque la podemos dar vuelta. No es tan fácil en este caso por el desprestigio de la política, la distancia de los ciudadanos, el cansancio y el aburrimiento con todo este tema”.

    “Para que gane el apruebo tienen que darse, a lo menos, 3 condiciones: debe existir un diálogo, una conversación, una discusión parecida a lo que vivimos con el Comité de Expertos y muy lejos de lo que fue el anterior proceso. Segundo, que todos sientan que cedieron, y que lo hicieron en algo que no es lo que querían como resultado y, tercero, lo digo en sentido figurativo, es tener a Boric y Kast unidos llamando a aprobar este texto. Si alguna de esas tres cosas no ocurren, lo más probable es que nos enfrentemos al fracaso”, afirmó.

    El encuentro contó con la participación del presidente y el gerente general de la compañía, Luis Felipe Gazitúa y Francisco Ruiz- Tagle, respectivamente, además de distintos representantes del mundo gremial y empresarial, entre ellos el presidente de la CPC, Ricardo Mewes, y ejecutivos y proveedores de CMPC. Tras las intervenciones de ambos expositores, se realizó una ronda de preguntas y respuestas en la que los participantes aportaron con su punto de vista sobre la presentación.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorEn contexto de dificultades económicas, 56% de consultados en encuesta sobre la ciudad destacaron condiciones de Santiago para emprender
    Articulo Siguiente Libro explica cómo cuidar el planeta a través de la alimentación

    Contenido relacionado

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:40

    PUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:32

    Natura es la marca líder en belleza y cuidado personal en Chile, según Euromonitor

    13 agosto, 2025 - 18:14

    USerena es la única universidad del norte de Chile en adjudicarse un proyecto en el concurso de Exploración 2025 de ANID

    13 agosto, 2025 - 17:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?