Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Visita guiada al Cerro San Cristóbal: La apuesta santiaguina para conmemorar el Día del Medio Ambiente
    Comunicados de Prensa

    Visita guiada al Cerro San Cristóbal: La apuesta santiaguina para conmemorar el Día del Medio Ambiente

    1 octubre, 2015 - 13:484 Mins Lectura

    Los días sábado 3 y domingo 4 de octubre, en múltiples ciudades del país desde Coquimbo a Puerto Montt guías especializados de Sendero de Chile permitirán a chilenos y chilenas “vivir su patrimonio ambiental”.

    o   “Caminata, música y danza en las alturas” será una de las actividades principales en Santiago el día domingo, contemplando un recorrido hasta la cima del emblemático macizo capitalino.

     

    Imagine este panorama.

    La mejor vista de Santiago.  Música en vivo y al aire libre.  Contacto directo con la naturaleza con un guía especializado.  Un día domingo de recreación.  Y todo completamente gratis.

    Tal es la invitación que la Fundación Sendero de Chile junto al Ministerio del Medio Ambiente y la Corporación Nacional Forestal están extendiendo a los santiaguinos para que este domingo 4 de octubre se sumen a las actividades de conmemoración del Día Nacional del Medio Ambiente “Vive tu patrimonio ambiental”, que por primera se celebra el 2 de octubre.  En particular, a una caminata por el sendero patrimonial del Cerro San Cristóbal.

    La iniciativa forma parte de un completo programa de actividades que entre Coquimbo y Puerto Montt permitirá durante este fin de semana recorrer 15 áreas de interés patrimonial como reservas nacionales, monumentos naturales, santuarios de la naturaleza, cerros isla, humedales  y faldeos cordilleranos.  A cargo de los recorridos estarán los guías del Sendero de Chile, quienes entregarán información sobre la historia, geografía, ecología y diversidad cultural del lugar visitado.

    El Panul en Coquimbo, el Cerro Chena en Calera de Tango, Quebrada la Plata en Maipú, el Cerro Blanco en Recoleta, el Santuario de la Naturaleza Península Hualpén en Concepción, el Monumento Natural Cerro Ñielol en Temuco y el Monumento Natural Nahuel Ñadi en Puerto Montt son algunas de las alternativas a las que podrán acceder los visitantes.   Dado que los cupos son limitados, se solicita a quienes quieran participar informarse en la página facebook de Sendero de Chile enhttps://www.facebook.com/senderodechile.

    “Esperamos que este sea  un hito para la educación y cultura ambiental en el país, puesto que estamos gestando un nuevo espacio de participación ciudadana que se despliegue en el territorio cada primer fin de semana de octubre” explica Sebastián Infante de Tezanos, director ejecutivo de la Fundación Sendero de Chile.  Es así que “para las futuras celebraciones, con mayor preparación,  queremos ampliar y diversificar nuestros programas, así como convocar a nuevos actores de la sociedad civil para que también ofrezcan los suyos a sus propias comunidades.  La idea con el tiempo es desplegar y densificar territorialmente la experiencia, de manera que se multipliquen las opciones de la ciudadanía para conocer y valorar su patrimonio”.

    De esta forma, el objetivo de la iniciativa es “provocar un cambio cultural en la relación de los ciudadanos con la naturaleza, y generar sentidos de pertenencia de los habitantes respecto de su territorio y de identidad en relación al patrimonio natural y cultural que los circunda”.

    Se informó que para el caso de las áreas silvestres protegidas que no estén incluidas dentro de estos programas guiados, de todas formas se permitirá los días sábado 3 y domingo 4 de octubre entrada liberada.

     

    Hasta la punta del cerro

    “Caminata, música y danza en las alturas” es el nombre de la actividad que se desarrollará  en el Cerro San Cristóbal este domingo.  Con un cupo máximo de 300 personas (para lo cual se reciben inscripciones en metropolitana@senderodechile.cl), se ha convocado a los participantes a las 10:00 horas en la entrada del recinto, en Pedro de Valdivia Norte con Avenida El Cerro.

    Se informó que se tratará de una “caminata ciudadana de cultura ambiental por el sendero de las grandes travesías, en dirección al mirador Pablo Neruda”.  Con el apoyo de guías y monitores de Sendero de Chile, se destacará “la historia de transformación del cerro en el principal pulmón verde, mirador, paseo y corredor biológico de la capital”.

    Cuando los peatones lleguen, literalmente, a la punta del cerro, en el mirador Pablo Neruda –luego de una breve parada en el jardín Mapulemu y en la plaza Antilén- se realizará la actividad central, la que será acompañada por el colectivo de música andina ceremonial “Santiago Marka”. Se proyecta que la jornada concluya cerca de las 14:00 horas, contemplando un recorrido de unos 6 kilómetros por el Sendero las Grandes Travesías, de baja dificultad por lo cual es recomendado para toda la familia.

    El mirador Pablo Neruda, situado en la ribera norte del río Mapocho en el sector Los Gemelos, fue inaugurado en 2010 y es un lugar con la mejor vista panorámica de Santiago, en 360 grados.  Cuenta con un anfiteatro con capacidad para mil personas, donde se presentan espectáculos musicales y teatrales al aire libre.

     

    Mayores informaciones:

    Portal www.diadelmedioambiente.cl

    Videos promocionales:

    https://www.youtube.com/watch?v=T23oRckJcJU

    https://vimeo.com/140543142

    https://vimeo.com/140542170

     

     

    Fuente: Patricio Segura – psegura@gmail.com

    Articulo AnteriorCAMPAÑA NACIONAL PROMUEVE USO DE ZAPATILLAS LOS DÍAS VIERNES PARA AUMENTAR BIENESTAR Y ENTRETENCIÓN EN EL TRABAJO
    Articulo Siguiente CORFO INCORPORA A ABOGADO RAMIRO MENDOZA A SU EQUIPO DE DEFENSA EN LITIGIO CON SQM

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?