Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Visión de Líderes” de Itaú: Las 10 mejores y polémicas frases del profesor Maza en Visión de Líderes
    Comunicados de Prensa

    “Visión de Líderes” de Itaú: Las 10 mejores y polémicas frases del profesor Maza en Visión de Líderes

    16 octubre, 2020 - 12:385 Mins Lectura
    • El Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) aseguró que “lo más valioso que tiene Chile no es el salitre, el cobre, el litio, la celulosa, ni siquiera el vino. Lo más valioso que tiene Chile es el cerebro, ese conglomerado de 200 mil millones de neuronas que está en la cabeza de 20 millones de chilenos”.

    Santiago, 16 de octubre.-  En Visión de Líderes de Itaú, el Premio Nacional de Ciencias Exactas, José Maza, reveló diversos aspectos de su vida y planteó su mirada respecto del ajuste presupuestario que he tenido el país en materia de Inversión y Desarrollo (I+D), el cual despertó críticas desde la comunidad científica.

    1.- Inversión en Ciencia y Tecnología

    Respecto a la rebaja del presupuesto de Ciencia y Tecnología, sostuvo que “lo encuentro una mezquindad”. “Quien tiene que definir una política nacional de desarrollo es el Gobierno. Los países que se han querido desarrollar invierten 4% a 4,2% de su PIB en Ciencias y Tecnología. Israel invierte el 4,2% del PIB en Ciencias y Tecnología. Finlandia 4%, Corea del Sur 4%. Chile ahora, después de este recorte que le acaban de pegar a Ciencias y Tecnología, quedará invirtiendo como el 0,35% del PIB en Ciencia y Tecnología”, sostuvo.

    “Aún si Chile doblara su inversión en ciencia y tecnología seguiríamos siendo el último país de la OCDE”, agregó.

    2.- Suspensión de Becas Chile y disminución de presupuesto para ciencia

    Maza también se refirió a la suspensión del programa Becas Chile para la especialización de profesionales fuera del país, y dijo que recibió la noticia “casi con lágrimas en los ojos”. Aseguró que el verdadero valor de Chile no son sus recursos naturales, sino “los cerebros” y que los ciudadanos deben exigirle al Estado y a los diferentes gobiernos a que tracen una línea consistente para que Chile deje de ser el último país de la OCDE en el ranking de inversión en la materia.

    En este sentido, dijo que Chile “no es un país subdesarrollado, es un país subnormal”.

    3.- Científico “Rockstar”

    El profesor relató de dónde viene su histrionismo, el cual le ha valido ser reconocido como “el científico Rockstar” por la BBC. “No me tomen a mal (…) pero en mi época los ignorantes éramos más humildes. Ahora los ignorantes son más arrogantes. Yo creo esto o tal cosa. Ahora todos creen esto o lo otro, porque de esa manera no tienen para qué ponerse a mirar los datos o estudiar”, manifestó.

    4.- Desarrollo

    “Chile ha demostrado que no quiere ser un país desarrollado, porque si quisiera serlo, haría otras cosas”.

    5.- Perseverancia

     “Acá en Chile queremos todo en cinco minutos: transformarnos en empresarios exitosos, comunicadores exitosos. Todo lo bueno se logra a través de darle vuelta y vuelta: la perseverancia. En vez de ‘Por la razón o la fuerza’, que todavía no lo entiendo, pondría ‘Perseverancia”.

    6.- El día en que seremos un país desarrollado

    “Lo más valioso que tiene Chile no es el salitre, el cobre, el litio, la celulosa, ni siquiera el vino. Lo más valioso que tiene Chile es el cerebro, ese conglomerado de 200 mil millones de neuronas que está en la cabeza de 20 millones de chilenos. El día que desarrollemos todo ese potencial vamos a ser un país desarrollado”.

    7.- Automatización del trabajo:

    “La automatización es probable que deje sin trabajo al 10-15% de la población mundial. En Chile sabemos que no vamos a construir robots. Tenemos que preparar a los niños desde ahora, que aprendan computación, robótica, electrónica, si no tendremos 20% de cesantes”.

    8.- Estado y universidades:

    “No entiendo el abandono del Estado a las universidades públicas. Es como abandonar un hijo. Las universidades públicas hoy tienen que buscarse recursos por dónde puedan”.

    9.- Migrantes y racismo:

    “En Chile ahora estamos viendo cuestiones de racismo que deberían ser una vergüenza, porque la gente vale por lo que tiene adentro y no por el envase (…) me alegro mucho de que tenemos la suerte de recibir gente de calidad de esos países”.

    10.- Jóvenes y futuro

    “A todos los jóvenes, estudiantes, les pido que perseveren, métanse lo más posible cuestiones en la cabeza. Este no es el siglo del conocimiento, es el siglo de la información. La información está en nuestras manos, en nuestro smartphone: hoy yo “me conecto, luego existo”. La vida de los jóvenes va a ser en 100 años más y la evolución tecnológica es tan rápida que no sabemos qué pasará en 50 años más. Los que piensen mejor serán los que se adapten a este cambio que es inevitable”.

    Visión de Líderes de Itaú es un programa que busca aportar con información de valor para la sociedad en espacios de conversación con personas de diversos sectores, que ya cumple 6 meses al aire y más de 100 transmisiones en vivo.

    La entrevista completa está disponible en el siguiente link:

    https://www.youtube.com/watch?v=moUTpx57z5I

     

    Fuente: EXTEND

    Articulo Anterior#Coronavirus – Balance 16 de octubre de 2020 Covid-19
    Articulo Siguiente El 17 de octubre es el Día Mundial del dolor: “Vivo con un dispositivo que bloquea las señales de dolor de mi cerebro”

    Contenido relacionado

    Consejo Corfo aprueba la creación del Comité de Construcción Naval

    4 agosto, 2025 - 22:00

    Proyecto que regula las apuestas en línea es aprobado en general: agrupación valora avances en juego responsable, pero advierte castigo retroactivo y alta carga tributaria

    4 agosto, 2025 - 21:58

    Día del Niño: regalos con respaldo y seguridad, en comercios establecidos

    4 agosto, 2025 - 21:57

    MERCADO LIBRE LOGRA OTRO SÓLIDO DESEMPEÑO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, REPORTANDO INGRESOS NETOS DE US$ 6,8 MIL MILLONES E INGRESOS OPERATIVOS  DE US$ 825 MILLONES

    4 agosto, 2025 - 21:56
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?