Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Virus respiratorio sincicial en aumento: especialistas llaman a reforzar cuidados en niños 
    Académicas

    Virus respiratorio sincicial en aumento: especialistas llaman a reforzar cuidados en niños 

    14 agosto, 2025 - 11:133 Mins Lectura
    • El panorama actual sobre los virus respiratorios ha encendido las alertas entre los especialistas. Según cifras del Ministerio de Salud (MINSAL), las camas críticas pediátricas superan el 80% de ocupación. El predominio se ha dado en los niños de entre 1 y 4 años, por lo que los expertos hacen un llamado a los padres a reforzar las estrategias de cuidado e instan a los profesionales de la salud a prepararse activamente ante esta situación. 

    Según el último Informe de Vigilancia de Virus Respiratorios del ISP, el total de casos confirmados de virus respiratorios llega a los 2.247, siendo el Virus Respiratorio Sincicial el que más circulación presenta (41% de los casos), seguido por Rinovirus (27,2%), Influenza tipo A (6,9%) y Metapneumovirus (6,9%). 

    El infectólogo y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián, Dr. Carlos Pérez, afirma que las medidas de precaución y autoprotección son vitales para evitar que los casos vayan en aumento. 

    “Es muy importante que los niños recién nacidos y hasta los 6 meses reciban el anticuerpo monoclonal contra Virus Respiratorio Sincicial, Nirsevimab, y en el caso de los niños mayores que tengan síntomas respiratorios, especialmente con fiebre y dificultad respiratoria, sean llevados prontamente a consultar a centros de atención primaria o servicios de urgencia para así determinar si se trata de esta infección u otra, y cuál es el mejor tratamiento”, afirmó el Dr. Carlos Pérez. 

    Capacitación de profesionales para enfrentar alza de virus

    Respecto a la importancia de la preparación de los equipos de salud para enfrentar estas situaciones, la Dra. Carolina Méndez, directora del Centro de Simulación Avanzada LINK USS, explicó que “en épocas de invierno, cuando aumentan los problemas respiratorios, es fundamental que todos los profesionales de la salud cuenten con capacitación en reanimación, tanto neonatal como pediátrica, y en manejo de crisis. De manera que se pueda garantizar una atención de calidad y segura”. 

    En la misma línea, la Dra. Méndez añadió que “ante una alta demanda en los hospitales, se incrementa el riesgo de que ocurran situaciones críticas. En este sentido, la simulación clínica ayuda a que el manejo de estas situaciones sea más seguro y efectivo”. 

    En las últimas semanas, el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) ha causado complicaciones en los niños de entre 1 y 4 años, lo que ha llevado a la ocupación de casi la totalidad de camas críticas pediátricas, reportándose más del 80% de la ocupación de éstas a nivel nacional. Mientras tanto, en la Región Metropolitana, el porcentaje esta cerca del 100% de ocupación. 

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorIpsos y Fundación Veg: El 93% de los chilenos valora la certificación vegana como V-Label
    Articulo Siguiente Optimización del estudio y autocuidado: clave para una vida universitaria saludable

    Contenido relacionado

    Ardian adquiere participación en JPB Système, líder de soluciones innovadoras para el sector aeroespacial y la Industria 4.0.

    20 octubre, 2025 - 18:08

    Informe de preparación de Kyndryl: La IA ofrece rendimientos tempranos, empujando a las empresas a un punto de inflexión

    20 octubre, 2025 - 14:55

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:54

    Los 7 años de G100: Casi $1.000 millones en apoyo económico y acompañamiento a más de 1.800 emprendedores

    20 octubre, 2025 - 14:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?