Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Violencia online contra mujeres constituyentes aumentó un 12% en solo un mes
    Comunicados de Prensa

    Violencia online contra mujeres constituyentes aumentó un 12% en solo un mes

    16 agosto, 2021 - 17:213 Mins Lectura
    • Con este incremento, actualmente el 75% de las mujeres constituyentes sufre violencia digital a través de ataques psicológicos, ideológicos y morales más recurrentes.
    • El estudio determinó que 80% de los perfiles que emitieron más mensajes violentos, correspondían a hombres.

    16 de agosto, 2021.- Bajo el marco del proyecto “Mujeres y Política en Twitter”, la Universidad de Santiago junto a ONU Mujeres presentó el segundo informe sobre “Análisis de discursos violentos hacia candidatas a la Convención Constitucional en Chile”. El estudio, que consideró más de 90 mil tuits de las 72 constituyentes que tienen esta red social, determinó que el 75% de ellas recibió insultos, mensajes violentos y de incitación al odio, un 12% más que el mes anterior.

    La investigación de la Escuela de Periodismo, en alianza con el proyecto Stop Hate del Observatorio de Contenidos Audiovisuales de la Universidad de Salamanca, España, y que se realiza en coordinación con ONU Mujeres demostró que discursos violentos más frecuentes son del tipo psicológico, ideológico y moral. Junto a eso se descubrió que existen 101 cuentas en Twitter que emiten al menos un mensaje violento por semana hacia las constituyentes. Tras ese sondeo, se filtró a las 15 cuentas que emitieron más mensajes agresivos, donde el 80% de ellas pertenecía a hombres.

    “Las mujeres que participan en política sufren violencia y ataques permanentes por distintos medios, en tiempos COVID, se ha expresado con mayor fuerza a través de discursos de odio y amenazas a través de las redes sociales.  Esta grave problemática afecta a mujeres de todos los países de América Latina y en ocasiones con consecuencias fatales.  Chile no es la excepción y hoy que la paridad ha permitido mayor presencia y visibilidad a las mujeres en los espacios de poder y toma de decisiones, en particular en la Convención Constitucional, se observa de manera alarmante los ataques contra las mujeres.  Esta es una situación que preocupa y que es necesario visibilizar con mucha fuerza para erradicar y garantizar que las mujeres puedan participar con libertad y sin temores en las decisiones del país”. mencionó María Inés Salamanca, Coordinadora de ONU Mujeres en Chile.

    Según afiliación política, las mujeres que recibieron más mensajes violentos fueron las pertenecientes a la bancada Apruebo Dignidad (30%) Vamos por Chile (30%) y la Lista del Apruebo (15%).

    Paula Walker, Directora de la Iniciativa “Mujeres y Política en Twitter” de la USACH mencionó que “en este segundo informe se confirma la tendencia a utilizar mensajes violentos en contra de las constituyentes, incluso en el mes de junio cuando aún no empezaba oficialmente el trabajo de la Convención. La presencia de mujeres en cargos públicos, sus interacciones y mayor visibilidad las convierten en potenciales víctimas de discursos violentos, insultos, falsas acusaciones e incluso amenazas”.

    Este proyecto considera entregar durante el año informes mensuales sobre las mujeres constituyentes y sus conversaciones en Twitter. Para descargar este informe y conocer más detalles, ingresa a www.mujerypolitica.cl

     

    Fuente: Corpo. 

    Articulo AnteriorAlcalde de Zapallar insta a que organismos del estado hagan efectivo el cobro de multas por infracciones a normas sanitarias
    Articulo Siguiente Aguas Andinas alerta sobre la importancia de velar por el uso correcto de la red de alcantarillado

    Contenido relacionado

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43

    Académico Juan Luis Celis y Pablo Marquet darán vida a un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    6 septiembre, 2025 - 15:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?