Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Violencia juvenil y descomposición psicosocial
    Académicas

    Violencia juvenil y descomposición psicosocial

    2 abril, 2025 - 13:402 Mins Lectura

    El caso del estudiante baleado en La Calera es un llamado de atención urgente sobre la violencia juvenil. No es un hecho aislado, sino la manifestación extrema de una problemática que se gesta en las sombras de nuestra sociedad.

    La psicología nos revela que algunos jóvenes pueden tener predisposiciones genéticas o neurológicas hacia la violencia. Sin embargo, estas predisposiciones se ven amplificadas por entornos marcados por el maltrato, el abandono y la falta de referentes positivos. La infancia y la adolescencia son etapas cruciales para el desarrollo de la autorregulación emocional y la capacidad de empatía. Cuando estas bases están rotas, la frustración y el dolor pueden encontrar una salida violenta.

    Vivimos en una sociedad donde el individualismo y la competencia desmedida a menudo eclipsan la solidaridad y el cuidado mutuo. El éxito se mide por la acumulación de bienes materiales, sin importar los medios. Esta lógica utilitarista permea a los jóvenes, quienes internalizan y reproducen estos valores.

    Las drogas, por su parte, actúan como un catalizador de la violencia. El consumo de sustancias psicoactivas altera el juicio, potencia la impulsividad y, en muchos casos, está ligado a dinámicas de criminalidad. Para los jóvenes que han sufrido abandono, las drogas pueden convertirse en una vía de escape, cerrando un círculo vicioso de vulnerabilidad y violencia.

    La caída de las figuras de autoridad agrava aún más la situación. Familias debilitadas, escuelas sobrepasadas y sistemas de justicia deslegitimados crean un vacío donde la norma pierde sentido. La violencia se convierte en un medio de validación frente a los pares, especialmente en contextos grupales donde la responsabilidad individual se diluye.

    No podemos seguir ignorando esta realidad. Necesitamos un enfoque integral que aborde las causas estructurales de la violencia juvenil. Políticas públicas que fortalezcan la salud mental, promuevan vínculos significativos y ofrezcan espacios de pertenencia son esenciales.

    Reconstruir el tejido social, recuperar el valor del respeto mutuo y restaurar la confianza en las normas colectivas son tareas urgentes. Solo así podremos construir un futuro donde la violencia no sea la norma, sino la excepción.

    Miriam Pardo, académica de la Escuela de Psicología de la U. Andrés Bello, Sede Viña del Mar

    Fuente: Vía Central

    Articulo AnteriorCientíficos investigan cómo prevenir el Síndrome de Fragilidad en personas mayores
    Articulo Siguiente Subsidio a las tasas hipotecarias en tramitación en el Senado podría beneficiar a 1.700 familias del Gran Valparaíso

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?