MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Violencia Escolar “No se debe concebir al estudiante como el único protagonista y partícipe de su proceso formativo”
    Académicas

    Violencia Escolar “No se debe concebir al estudiante como el único protagonista y partícipe de su proceso formativo”

    14 junio, 2022 - 23:233 Mins Lectura

    Desde el retorno a la presencialidad, los recurrentes episodios de violencia escolar se han tomado la agenda noticiosa, generando interrogantes dentro de las comunidades educativas. ¿Qué factores influyen en estos casos? ¿Cuáles son las mejores herramientas para abordarlos?

    Alumnos amenazando de muerte a la directora de un establecimiento en Arica; un profesor apuñalado por una apoderada en Talcahuano; un menor de 10 años con convulsiones y desmayos ocasionados por el acoso escolar sufrido en una escuela de Melipilla. Todos casos de violencia extrema que han remecido al país. Según el Sondeo de opinión a padres, madres y/o apoderados sobre violencia escolar en Chile, realizado en abril por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), un 51% de los estudiantes ha presenciado agresiones o violencia escolar, ya sea de forma presencial o virtual.

    ¿Cómo deben los colegios abarcar estas situaciones? ¿Qué aristas se deben considerar para el tratamiento de estos casos?, son solo algunas de las interrogantes que surgen al conocer estos casos. Christopher Faúndez, Psicólogo de la Universidad Católica Silva Henríquez y experto en convivencia y mediación escolar, explica la importancia de la incorporación o construcción de herramientas que permitan abordar la violencia escolar, desde varios ámbitos, contemplando el contexto en el que se da, las y los involucrados y los sucesos que anteceden al episodio violento; así como los recursos, oportunidades y obstáculos que tienen los establecimientos. Todo como un engranaje de factores que influyen en el abordaje de los sucesos.

    Sumado a esto, Faúndez recalca la necesidad de brindar un espacio seguro como garante esencial del Derecho a la Educación; y por otro lado, poder reconocer e incorporar el enfoque formativo que tiene la convivencia escolar en las prácticas cotidianas que se presentan en los espacios educativos (aulas, patios de recreo, redes sociales, etc).

    Sobre los efectos que la violencia escolar tiene en el proceso formativo de los y las estudiantes, el experto en convivencia escolar agrega que “a veces se cree que lo académico está separado de la convivencia, y se trabaja esta temática con un enfoque completamente curricular. La convivencia es parte esencial del proceso de aprendizaje, cuando ocurre un episodio de violencia en una comunidad educativa, éste altera completamente desde lo socioemocional hasta el rendimiento académico”, por lo que se torna imperante que los establecimientos tengan una estrategia de contención adecuada a cada situación.

    Faúndez, quien también se desempeña en el diseño de intervenciones psicoeducativas en temáticas de convivencia escolar, violencia y género, será uno de los encargados de dictar el curso Convivencia Escolar y Contención Emocional, que forma parte de la Escuela de Temporada para profesionales 2022, impartida por la UCSH y que se realizará entre el 6 y 9 de julio próximo, que además contará con el Taller para la prevención de la violencia y el bullying.

    “Ofrecemos una integración en la que no concebimos al estudiante como el único protagonista y partícipe de su proceso formativo, consideramos a todos los miembros como agentes activos de cambio. No buscamos entregar un modelo desde una lógica en la que vamos a imponer una solución mágica que viene desde afuera; sino más bien, buscamos la valoración positiva del potencial, recursos y habilidades con las que cuentan los establecimientos educacionales, identificando las áreas de crecimiento y asumiendo las debilidades como oportunidades de aprendizaje”, destaca el académico de la Escuela de Psicología UCSH.

    Para más información sobre la Escuela de Temporada UCSH, visita el siguiente link: https://www.ucsh.cl/ces/asesorias-educativas/

    Fuente: UCSH.

    Articulo AnteriorAlcalde Carter anuncia política permanente de gas licuado y confirma que La Florida entregará 100 mil cilindros a sus vecinos y vecinas
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de junio de 2022

    Contenido relacionado

    El Team Chile cierra su participación en los Juegos Bolivarianos con 157 medallas

    5 julio, 2022 - 22:58

    COVID-19: a 6 meses de aplicado el segundo refuerzo la prevención de hospitalización UCI y muerte por COVID alcanza 90%

    5 julio, 2022 - 22:55

    Economista explica las razones tras la alza histórica en el valor del dólar

    5 julio, 2022 - 22:52

    Santa Fe con Motorola Solutions mejora la seguridad pública a través de innovador sistema de gestión de emergencias

    5 julio, 2022 - 22:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    6 julio, 2022 - 00:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 05 de Julio de 2022

    5 julio, 2022 - 10:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    5 julio, 2022 - 00:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº4 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº3 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Lunes 04 de Julio de 2022

    4 julio, 2022 - 12:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    4 julio, 2022 - 00:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    3 julio, 2022 - 00:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 02 de Julio de 2022

    2 julio, 2022 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 22:07
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?