- El sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en Jardines Metropolitan de Vitacura (ex Casa Piedra), se realizará este evento que contará con 50 viñas, barra VIP actividades de mixología (mezcla de vinos), hacer tu propio vino, espacios de parrillas, charlas, música en vivo, pet friendly y mucho más.
- Ya comenzó la preventa de entradas, que están disponibles en www.ticketmaster.cl
Chile Wine Fest 2025 no es solo un festival, es una experiencia con gastronomía, emprendimientos, música y mucho más; un puente que conecta a miles de apasionados por el vino con las 50 viñas más importantes del país en un entorno memorable.
Y es por esto que el sábado 29 (de 13.00 a 23.00 horas) y domingo 30 de noviembre (de 13.00 a 20.00 horas), se realizará este evento en una nueva locación: en Jardines Metropolitan Santiago (Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer 5600, Vitacura), en un espacio al aire libre, amplio y con una oferta gastronómica rica y descubrir nuevos vinos.
Los visitantes del Chile Wine Fest podrán participar de entretenidas actividades, tales como degustaciones, catas de vinos, “haz tu propio vino”, mixología, disfrutar de variada gastronomía, además de food trucks, lo cual se suma a exposiciones de productores, espacios pet friendly para asistir con mascotas, música y mucho más.
El presidente de Vinos de chile, Alfonso Undurraga, aseguró que “Chile Wine Fest es mucho más que una celebración del vino es una invitación a vivir la experiencia completa de nuestra cultura vitivinícola. Este año, en nuestra nueva casa en Jardines Metropolitan, queremos que todos —amigos, familias, amantes del vino y quienes recién comienzan a descubrirlo— se reencuentren con la diversidad, la calidad y la sustentabilidad que distinguen a los vinos chilenos”.
“Será un fin de semana para disfrutar, aprender y compartir, en un entorno natural, abierto y lleno de energía positiva. Los esperamos este 29 y 30 de noviembre para brindar juntos por lo que somos: un país que se expresa en cada copa de vino y que da la bienvenida al verano celebrando nuestras raíces y mirando al futuro”, agregó Undurraga.
El compromiso del vino chileno con la sustentabilidad se vive de varias maneras, con puntos limpios y de reciclaje, medición de huella de carbono y espacios para charlas y cuidado del medio ambiente, además de un sector VIP donde se podrán degustar vinos de alta gama.
El Chile Wine Fest, tiene como objetivo promover y educar en el consumo moderado del vino, ícono de nuestra imagen país, a un público joven y transversal.
También se pretende generar un espacio de encuentro con amigos y familia, en torno a una copa de vino.
Para asistir al evento, debes comprar tu entrada en www.ticketmaster.cl
Los precios para preventa general y premium que incluyen degustaciones ilimitadas son de $23 mil y $50 mil, respectivamente.
Resumen de actividades:
Degustaciones Inmersivas
Un viaje sensorial por los valles de Chile que sitúa a nuestros socios en el centro de la calidad.
Activaciones Lifestyle
Desde talleres interactivos hasta la creación de su propio vino.
Gastronomía y Maridaje
Zonas gourmet y parrillas que asocian tu marca al placer y la alta cocina.
Música y Celebración
DJ’s y bandas en vivo
Zonas Exclusivas
Desde un Lounge VIP hasta espacios pet friendly.
Fuente: Corpo.