Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Videos de maquillaje en TikTok: Dermatólogo advierte que el uso excesivo de maquillaje puede provocar alergias
    Académicas

    Videos de maquillaje en TikTok: Dermatólogo advierte que el uso excesivo de maquillaje puede provocar alergias

    11 junio, 2025 - 12:154 Mins Lectura

    Una investigación de la Universidad Northwestern determinó que muchas de los y las adolescentes que siguen contenidos sobre cosméticos utilizan una media de seis productos diferentes. El médico Rodrigo Loubies recomendó un uso moderado y señaló las medidas que hay que tomar en el caso de presentar afecciones en la piel.

    Si usted utiliza TikTok, seguramente en más de alguna oportunidad se ha encontrado con videos en los que se muestran distintas rutinas de belleza, muchas de ellas protagonizados por adolescentes. De hecho, estas publicaciones también llamaron la atención de un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern (Estados Unidos) los que analizaron cien registros con este tipo de contenido. 

    Tras el respectivo tiempo de análisis, los resultados indicaron que la mayor parte de las niñas (de entre 7 y 13 años), y  que consumen ese material, utilizan una media de seis productos diferentes en la cara (y en casos más extremos, hasta doce). 

    ¿Esto tiene algún riesgo para la piel? Según explica Rodrigo Loubies, dermatólogo y académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, “en Chile, alrededor del 20% de la población es atópica, lo que puede llevar a que tengan la piel más sensible o que puedan sufrir de alergias”.

    En ese sentido, indica que la gente que padece este tipo de reacciones “debe utilizar maquillajes hipoalergénicos y, en general, de a poquito”. “Muchos adolescentes usan productos distintos, compran varios a la vez y se los empiezan a aplicar al mismo tiempo. El consejo es que no se dejen llevar por el apuro y que los vayan probando de a poco para ver si sirven y cómo los toleran”, señala.

    En lo que respecta a las molestias físicas que pueden provocar el mal uso de estos productos, el dermatólogo explica que “en general, las primeras molestias son bastante leves. Hablamos de una sensación de tirantez, sequedad o descamación en el rostro”. Por otro lado, si una persona que presenta estos síntomas sigue utilizando esos cosméticos, es probable que “lleguen a tener una dermatitis, complicaciones locales, procesos inflamatorios, irritaciones y alergias que pueden llevar a que la piel quede con algunas secuelas que, generalmente, se expresan en machas claras u oscuras”. 

    ¿Pueden producirse cicatrices? . Según Rodrigo Loubies, “eso es muy difícil, excepto a que una persona que hace dermatitis se rasque, se sobreinfecte y se rompa la piel. Esas complicaciones sistémicas son raras, pero pueden ocurrir”, asevera. Ahora, si ello llega a ocurrir “hay que tener cuidado”, indica el dermatólogo.

    El académico de la Facultad de Ciencias Médicas apuntó que, en algunas veces (en casos poco frecuente), se pueden generar angioedemas en el rostro, es decir, hinchazones importantes en las zonas afectadas. “Eso podría comprometer los ojos, la vía respiratoria y, en situaciones puntuales, shock anafiláctico.

    ¿CUÁNDO SE HACE NECESARIO IR AL MÉDICO?

    Ahora ¿se hace necesario acudir al dermatólogo frente a una dermatitis provocada por uso de maquillajes?. Para Rodrigo Loubies, una visita a un especialista se debe concretar frente a situaciones de alergias muy enrojecidas, mucho ardor, o compromiso periodo facial ya sea de los ojos, la nariz, la boca. “Ahí es importante acudir al médico para evaluar”.

    El dermatólogo de la Universidad de Santiago manifiesta que en las mayorías de las veces en que una persona sienta tirantez en su piel tras la aplicación de maquillajes, lo que se debe hacer es suspender la aplicación de dichos productos. “Esas son las primeras alertas y si se detiene a tiempo, no debería haber contratiempos”. En esa misma línea, sostiene que con una buena lubricación e hidratación en las zonas afectadas, las molestias deberían desaparecer.

    ¿QUÉ HAY QUE CONSIDERAR A LA HORA DE COMPRAR MAQUILLAJE?

    Para Rodrigo Loubies, lo más importante a la hora de comprar productos de uso cosmético, es saber “qué tipo de piel tiene uno. Si el cutis es seco, graso o mixto. Y si la piel es sensible, es irritable o normal”. Por otro lado, el médico describe que las pieles secas se ven beneficiadas por las cremas que son más gruesas u oleosas”. “Además, hay que fijarse que esos productos no contengan químicos que pudieran resultar alérgicos, que tengan muchos colores u olores muy fuertes para causar algún tipo de irritación”.

    El académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach cierra indicando que “siempre hay que fijarse que los maquillajes y cosméticos que se vendan en Chile estén informados y autorizados por las autoridades correspondientes”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorLa minería del cobre duplicará el uso de agua de mar para 2034 y reducirá el consumo de agua fresca en casi 37%
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 11 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    Parque Arauco eleva fuertemente sus ganancias en 41,0%, impulsado por el sólido desempeño de su portafolio

    31 julio, 2025 - 21:32

    Obras maestras del arte nacional llegan a la PUCV con “Utopías del Sol”

    31 julio, 2025 - 20:00

    El EBITDA recurrente de LLYC crece un 15% en el primer semestre, hasta los 7,9 millones de euros

    31 julio, 2025 - 19:58

    Economía moderará ritmo de crecimiento luego de alcanzar peak en junio

    31 julio, 2025 - 19:56
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?