Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Verdazo”: BancoEstado presenta estrategia verde con histórica tasa de 1,79% en créditos hipotecarios para proyectos sustentables
    Comunicados de Prensa

    “Verdazo”: BancoEstado presenta estrategia verde con histórica tasa de 1,79% en créditos hipotecarios para proyectos sustentables

    14 octubre, 2020 - 15:224 Mins Lectura
    • La entidad lanzó su nueva plataforma “Mundo Verde” y ofreció atractivas tasas de interés para créditos hipotecarios, de consumo y comerciales, que incentiven el uso de fuentes limpias y amigables con el medio ambiente.
    • La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que la nueva oferta del banco “permitirá a las personas conseguir financiamiento para emprender en negocios verdes o convertir sus casas a las tecnologías limpias, un tremendo apoyo para una reactivación limpia, sostenible y con enfoque social”.

    El presidente de BancoEstado, Sebastián Sichel, junto a la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, y al ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, presentaron la nueva plataforma “Mundo Verde” de la entidad estatal, la que agrupa tanto a productos de inversión, como de financiamiento, cuyo objetivo es apoyar la reactivación económica de forma sostenible. Además, BancoEstado anunció una histórica tasa de interés de 1,79% para  viviendas que cuenten con certificación de eficiencia energética. 

    El presidente de la entidad, Sebastián Sichel, aseguró que “hace unos días lanzamos el Hipotecazo. Hoy estamos anunciando un Verdazo, que son condiciones especiales para comprar una Ecovivienda. Si el Hipotecazo ya tenía una tasa histórica del 1,99%, en el caso de que se trate de una vivienda certificada como ecológica, la tasa va a ser de 1,79%. Es decir, si uno busca un proyecto inmobiliario certificado como sustentable, recibirá la tasa más baja de la historia”.

    El presidente de BancoEstado explicó que “cuando hablamos de sostenibilidad en el banco, hablamos de una estrategia que es un pilar fundamental para nosotros. Queremos poner los incentivos adecuados para que cuando apoyemos con financiamiento, lo hagamos en mejores condiciones para aquellos que buscan alternativas verdes en el desarrollo de sus proyectos, incentivando un mercado sostenible”. 

    El  Ecovivienda es un préstamo destinado a la adquisición de viviendas nuevas que cuenten con calificación de eficiencia energética con letra D o superior (A-B-C). Este dispondrá de una tasa del 1,79% anual, con un financiamiento del 80% y a 20 años plazo.

    Otra de las iniciativas anunciadas como parte de la estrategia verde de BancoEstado, fue el fondo mutuo “Mi Futuro Verde”, una alternativa de inversión para cualquier tipo de persona, natural o jurídica, y cuyos aportes se invertirán en empresas que sean socialmente responsables y/o que contribuyan al cambio climático.

    Con un monto mínimo para ingresar de $1.000, un 60% del patrimonio de este fondo estará invertido en empresas que cuenten con certificaciones emitidas por organismos internacionales, las que deben acreditar su compromiso con un funcionamiento sustentable y cuyo giro esté alineado con la generación de valor, con un alto impacto social y medioambiental.

    BancoEstado lanzó este fondo mutuo con la colaboración de su socio, BNP Paribas Asset Management, líder mundial en iniciativas verdes y finanzas sustentables. Para David Vaillant, Global Head of Finance, Strategy and Participations de BNP Paribas Asset Management, “el lanzamiento de este fondo mutuo marcará un hito en las inversiones sustentables en Chile, pues al igual que lo acontecido en Europa y de forma creciente, los ahorrantes han demostrado tener un gran interés por invertir generando un impacto positivo en el medio ambiente, y al mismo tiempo, obteniendo una rentabilidad”.

    Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, sostuvo que “el Covid-19 nos ha golpeado con fuerza a todos, pero hoy también tenemos una oportunidad para ponernos de pie y recuperarnos mejor que antes, porque podemos reconvertirnos a las tecnologías limpias que, junto con cuidar el medio ambiente, también son positivas para el bolsillo porque son más económicas. Como gobierno impulsamos una transición hacia el desarrollo sustentable y la plataforma que lanzamos junto a BancoEstado permitirá a las personas conseguir financiamiento para emprender en negocios verdes o convertir sus casas a las tecnologías limpias, un tremendo apoyo para una reactivación limpia, sostenible y con enfoque social”.

    En tanto, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet remarcó que “el sector energía, tiene un rol clave en la recuperación post Covid-19. Estamos impulsando una serie de medidas y programas que permiten aprovechar nuestro potencial de energías renovables y que sus beneficios lleguen a las personas y las ´pequeñas y medianas empresas”.

    En este sentido, agregó que “hace una semana el Ministerio de Energía lanzó el exitoso programa Casa Solar para fomentar el uso de paneles solares en los casas y de esta manera ayudar al bolsillo de los chilenos”.

     

    Fuente: MMA

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Jueves 15 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente Ministra Karla Rubilar y los desafíos de la Cooperación Público-Privada: “La crisis profunda de cohesión social y confianza solo la vamos a revertir si trabajamos todos unidos”

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?