Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Verano y pulgas: Lo que hay que saber para evitar que aparezcan en mi perro o gato
    Comunicados de Prensa

    Verano y pulgas: Lo que hay que saber para evitar que aparezcan en mi perro o gato

    7 enero, 2025 - 13:273 Mins Lectura

    Lavado y desinfección de mantas, collares y pipetas son algunas de los consejos para evitar que estos parásitos ataquen a nuestras mascotas.

    Con el aumento de las temperaturas, la presencia de pulgas y garrapatas suele incrementarse, afectando principalmente a nuestros perros y gatos. Para prevenir el contagio de estas, la académica Melissa Palacios de Medicina Veterinaria de UST Santiago, nos entregó una serie de consejos claves para cuidar la salud de nuestras mascotas.

    Según explicó la experta, durante el verano es crucial el manejo preventivo de pulgas y garrapatas, principalmente porque las altas temperaturas son ideales para que estos parásitos afecten a nuestra mascota. Por lo mismo, la prevención eficiente es clave para evitar problemas.

    Entre las medidas que se pueden tomar están las siguientes: baños frecuentes, control ambiental, lavado y desinfección de mantas, aspirado del espacio del animal y revisiones antes y después de exponerlos al aire libre.

    Por otro lado, para controlar las pulgas y garrapatas existen comprimidos masticables que tienen un período de protección que va desde las 4 a las 12 semanas. También existen las pipetas y los collares, los cuales tienen una duración de 4 semanas o de 3 a 12 meses, respectivamente. Es más, la veterinaria afirmó que el uso de collares es una buena alternativa, especialmente para aquellos perros que viven en lugares expuestos.

    ¿Qué debo hacer si ya contrajeron pulgas o garrapatas?

    Palacios explicó que “en caso de infección parasitaria, la pulga o garrapata se debe retirar utilizando una pinza extracción, pero siempre utilizando guantes para evitar el contacto directo con nuestras manos. Posteriormente, hay que limpiar la herida en la piel de nuestra mascota con productos antisépticos y, en caso de presentar alguna lesión cutánea más grave, consultar con el médico veterinario de cabecera”.

    Tras realizar la limpieza y aplicar el tratamiento para el control de pulgas y garrapatas, es fundamental verificar si existe contaminación en las zonas donde más transita nuestra mascota.

    ¿Las pulgas/garrapatas pueden transmitirle alguna enfermedad a mi mascota?

    “Sí, son múltiples las enfermedades que pueden trasmitir tanto pulgas como garrapatas a las mascotas, las cuales pueden comprometer en forma grave su salud. Por ejemplo, las pulgas pueden provocar desde dermatitis alérgicas hasta transmisión parasitaria e incluso anemia”, dijo. Por otro lado, “las garrapatas pueden provocar una grave enfermedad denominada Ehrlichiosis, la cual requiere un diagnóstico médico para su tratamiento y que puede provocar hemorragias, decaimiento, inapetencia y malestar general donde pueden requerir hospitalización e incluso trasfusiones de sangre en su tratamiento”.

    ¿Son peligrosas para los humanos?

    Melissa Palacios comentó que “ambos parásitos implican un riesgo (zoonosis) para la salud pública. En el caso de las pulgas, pueden trasmitirnos parásitos intestinales (Dipylidium caninum) por la ingestión accidental de estas, junto con reacciones alérgicas severas por su picadura. Las garrapatas, en tanto, afectan principalmente a mascotas, pero podrían generarnos lesiones en la piel o transmisión de infecciones”.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo Anterior4 consejos para tener un cabello más sano este enero
    Articulo Siguiente Pinturas Ceresita ha eliminado el uso de 217 mil kilos de plástico al hacer el cambio a tinetas metálicas

    Contenido relacionado

    El video viral de Fundación Abrázame que visibiliza la realidad de guaguas abandonadas en Chile

    29 agosto, 2025 - 14:45

    Cervecería AB InBev anuncia proyecto ecológico en Punta de Lobos por los 100 años de Corona

    29 agosto, 2025 - 14:43

    Skincare: Alternativas naturales a bajo costo y sin químicos

    29 agosto, 2025 - 14:41

    Gobierno de Santiago entrega cámaras corporales a inspectores municipales en Santiago y Estación Central 

    29 agosto, 2025 - 14:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?