-Al respecto, la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, señaló que “parte de este dinamismo responde a factores estacionales, como el adelantamiento de las vacaciones de invierno a junio, que incentivó el consumo en las regiones, especialmente en rubros asociados a vestuario, artefactos eléctricos y línea hogar”.
-Las ventas presenciales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), marcaron positivos resultados en el mes de junio, acelerándose frente a lo marcado en mayo.
-En la Región de Valparaíso, las ventas reales del comercio minorista subieron un 4,9% real anual en junio, alcanzando así en los seis primeros meses del año un incremento real de 6,5%
-En la Región del Biobío, las ventas del retail registraron un alza de 4,7% real anual en el sexto mes del año, acumulando entre enero y junio un nulo incremento (0,1%).
-Por último, en la Región de La Araucanía, la actividad comercial minorista evidenció un alza 3,1% real anual en junio, cerrando el primer semestre con un crecimiento de 6,7% real.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Perspectivas por Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC
El comercio minorista en regiones mostró en junio un mejor desempeño que en mayo, con alzas anuales en Valparaíso (4,9%), Biobío (4,7%) y La Araucanía (3,1%). Este repunte permitió cerrar el primer semestre con crecimientos acumulados en torno al 6-7% en Valparaíso y La Araucanía, mientras que Biobío se mantiene prácticamente estancado. Parte de este dinamismo responde a factores estacionales, como el adelantamiento de las vacaciones de invierno a junio, que incentivó el consumo en las regiones, especialmente en rubros asociados a vestuario, artefactos eléctricos y línea hogar.
Los rubros de vestuario, artefactos eléctricos y línea hogar lideraron los crecimientos, confirmando su rol en la recuperación del comercio minorista. En contraste, muebles mostró debilidad en las tres regiones y la línea tradicional de supermercados registró bajas, lo que refleja que el consumo sigue concentrándose en categorías específicas más que en un gasto generalizado.
Si bien junio mostró un repunte relevante, este no necesariamente implica una tendencia consolidada hacia adelante. En Biobío, el semestre cierra prácticamente plano y en La Araucanía se observa cierta desaceleración en la comparación trimestral. Esto sugiere que el impulso de junio responde en gran medida a efectos puntuales vinculados a las vacaciones, el flujo de turistas y las promociones, más que a un cambio estructural en la trayectoria del consumo.
De cara al segundo semestre, el escenario será mixto. Por un lado, menores tasas de interés e ingresos algo más altos podrían sostener la demanda; por otro, persisten riesgos asociados a la lenta recuperación del empleo asalariado —clave para dar solidez al crecimiento—, así como a la incertidumbre política y económica y la confianza de los hogares. El desafío será consolidar un crecimiento más homogéneo entre regiones y categorías, evitando depender únicamente de factores estacionales o coyunturales.
Región de Valparaíso
En términos de locales equivalentes las ventas de la región marcaron un alza de 3,9% real anual en junio, acumulando en los primeros seis meses del año un aumento de 6,3%.
En cuanto al resultado trimestral, se registra un incremento de 4,4% en el segundo cuarto del año, marginalmente sobre el primero y respecto a los trimestres móviles se ve un resultado en línea con el período anterior, frenando en parte la tendencia negativa de los periodos previos.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Categorías[1]
Vestuario marcó en junio un alza de 19,5% real anual y Calzado cae un 1,8% en el sexto mes del año. De esta manera, ambas categorías cierran el período enero-junio con alzas de 17,5% y 3,9% respectivamente.
Artefactos Eléctricos evidenció un crecimiento de 8,4% en junio, cerrando así los seis primeros meses del año con un alza real de 9,3%.
Por su parte, Línea Hogar registró en el sexto mes del año un incremento real anual de 11,8%, mientras que Muebles cayó un 10,7%. De esta manera, en el primer semestre, Línea Hogar acumuló un crecimiento de 14,6% y Muebles un alza marginal de 0,2%.
Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó una caída real anual 0,7% en junio, cerrando la primera mitad del 2025 con un crecimiento de 1,6%.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Región del Biobío
Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región del Biobío marcaron en junio un crecimiento de 4,7% real anual, tras caer 0,3% en mayo, cerrando el primer semestre del año con un incremento en el margen de 0,1%.
En término de locales equivalentes, el sexto mes del año marcó un alza de 6,4% real anual, cerrando a junio con un alza de 1,4%.
En cuanto al resultado trimestral, se evidencia un incremento de 2,5% en el segundo cuarto del año, acelerándose frente al primero y respecto a los trimestres móviles se ve también una aceleración, evidenciando una tendencia levemente positiva en los últimos tres períodos.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Categorías[2]
Dentro de los rubros estudiados, se evidencian fuertes alzas anuales en Vestuario, Artefactos Eléctricos y Línea Hogar, mientras que las demás categorías registran bajas de distinta magnitud.
Vestuario marcó un fuerte crecimiento real anual de 23,5% en junio y Calzado dio cuenta de una baja real anual de 2,3%, evidenciando un sexto mes negativo. De esta manera, Vestuario cierra los seis primeros meses del año con un alza de 7,1% real y Calzado con una baja de 4,6%.
Artefactos Eléctricos registró en junio un alza de 15,4% real anual, tras caer 7% en mayo, acumulando en el primer semestre del año un incremento de 1,5% real.
Línea Hogar evidenció un crecimiento real anual de 10,0% en junio y Muebles una caída de 1,9%. Así, ambas categorías cierran entre enero y junio de 2025 con alzas reales de 8,2% y 0,3%, respectivamente.
La Línea Tradicional de Supermercados evidenció en el sexto mes del año una baja de 5,1% real anual, acumulando en la primera mitad del año una caída de 2,9%.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Región de La Araucanía
Las ventas presenciales del comercio minorista de la Región de La Araucanía marcaron un alza real anual de 3,1% en junio, en línea con el resultado de mayo, cerrando el primer semestre del 2025 con un crecimiento de 6,7% real.
En términos de locales equivalentes se evidenció un alza de 2,9% real anual en el sexto mes del año, acumulando entre enero y junio un alza de 7,6% real.
En cuanto al resultado del trimestre, se registra un incremento de 5,2% en el segundo cuarto del año, bajo el resultado del primero y respecto a los trimestres móviles se ve también una desaceleración en los últimos períodos.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Categorías[3]
En el sexto mes del año, dentro de los rubros estudiados, se evidencian alzas anuales de dos dígitos en Vestuario, Artefactos Eléctricos y Línea Hogar, mientras que las demás categorías registran bajas de distinta magnitud.
Vestuario marcó un crecimiento real anual de 17% en junio, acumulando un alza de 22,3% en el semestre. Por su parte, Calzado registró una baja marginal de 4,4% en el sexto mes del año, cerrando enero-junio con un crecimiento de 6,2% real.
Artículos Eléctricos registró un incremento real anual de 12,3% en junio, acumulando en el primer semestre un crecimiento de 18,3% real.
Línea Hogar registró una fuerte alza real anual de 20,2% en el sexto mes del año y Muebles marcó una baja en el margen de 0,3%. Ambas categorías cierran los seis primeros meses del año con incrementos reales de 31,0% y 4,4% respectivamente.
Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó una baja real anual de 5,2% en junio, cerrando al sexto mes del año con una caída real de 4,3%.
Fuente: Departamento de Estudios CNC
Fuente: CNC