Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Venta de vivienda nueva en RM registra su contracción más baja de los últimos doce meses
    Comunicados de Prensa

    Venta de vivienda nueva en RM registra su contracción más baja de los últimos doce meses

    9 mayo, 2024 - 00:433 Mins Lectura
    • Las proyecciones de la consultora Tinsa indican que este primer trimestre hubo una variación de un 0,2% en comparación al último periodo del año anterior. Santiago, La Florida y Ñuñoa lideran las comunas con mayor participación.

    Con un total de 5.272 unidades vendidas en los tres primeros meses del 2024, el mercado de vivienda nueva en la Región Metropolitana registró la contracción más baja en el último año, así lo refleja el más reciente informe de la Consultora Tinsa, donde explica que la variación trimestral de 0,2%, se debe a las últimas variaciones de las tasas de los créditos hipotecarios y al control inflacionario, sin embargo, aún no se puede hablar de reactivación del mercado.  “Si bien el escenario económico aún sigue siendo complejo, es el mercado de departamentos el que presenta la mayor participación con un 80% de las ventas totales”, señala Rocío Cáceres, jefa de Estudios Inmobiliarios de Tinsa.

    Además, en el mercado de casas son las comunas de Colina, Lampa y Padre Hurtado las que presentan mayor participación en las ventas, siendo la primera la que presenta unidades de mayor ticket promedio sobre las UF 8.000, con unidades de 3D sobre los 100m2.

    Resultados 1er trimestre 2024

    Respecto a la distribución por comuna se mantiene el ranking respecto al informe anterior, Santiago sigue liderando las ventas con un 18% de participación con 956 unidades,

    El estudio revela que el primer trimestre del año también mostró que las tres comunas que lideran tradicionalmente las ventas, que son Santiago con un 18%, seguida por La Florida y Ñuñoa con un 12% y 11% de participación respectivamente. Ñuñoa y La Florida. Además, mostraron niveles estables de su participación en el mercado de la RM.

    Proyecciones 2024

    Según la jefa de Estudios Inmobiliarios de Tinsa, el mercado inmobiliario de la RM habría tocado fondo en 2023, por lo que la proyección para este año es más positiva, con un ciclo de crecimiento acotado pero sostenido. “Creemos que la dinámica de venta no va a seguir en caída, ya que existen pocos factores que nos hagan creer que el mercado de vivienda nueva tendrá un desempeño igual o negativo, pero tampoco hay que generar falsas expectativas y pensar que tendremos una explosión en ventas este año para el mercado inmobiliario”.

    Rocío Cáceres explica que las últimas variaciones mensuales que han tenido las tasas de los créditos hipotecarios, situándose en marzo en un 4,9%, y la mejora en el control de la inflación permitirá que más personas puedan optar por adquirir una vivienda. A lo anterior, se suma a que se seguirán implementando nuevas iniciativas por parte del gobierno, como la posible extensión del FOGAES o la publicación del proyecto que reduce el impuesto de timbres y estampillas para los créditos hipotecarios.  

    Finalmente, la ejecutiva de Tinsa señala que la menor producción o ingreso de proyectos en estos últimos dos años, ha permitido que el stock se mantenga en estándares sanos. “En el cuatro trimestre de 2023 teníamos un stock de 53.819 unidades que, tres meses después, se han reducido a 50.983, lo que, si bien no es una cifra importante, puede marcar una tendencia para lo que resta del año”.

    Fuente: Cuatro Ejes.

    Articulo AnteriorEnel Distribución informa 90% de avance en restablecimiento de suministro eléctrico tras frente de lluvia y nieve en la región Metropolitana
    Articulo Siguiente MINSAL solicita al CDE ser parte de la investigación por colusión en el mercado de gases medicinales

    Contenido relacionado

    La importancia del compostaje urbano: Expertos explican cómo hacerlo en espacios reducidos

    9 agosto, 2025 - 17:27

    El chucrut, un aliado ante la ansiedad y que sirve para mejorar el estado de ánimo

    9 agosto, 2025 - 17:25

    Día del Vinilo 2025: Aula Records llega al GAM con todo su catálogo y lanzamiento de nuevo disco

    9 agosto, 2025 - 13:08

    Asociatividad e internacionalización: Estrategias que consolidan investigación con impacto en la PUCV

    9 agosto, 2025 - 11:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?