Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Variante ya está en Alemania y Reino Unido Infectólogo por Ómicron: “Puede desestabilizar el relativo control que tenemos de la pandemia”
    Académicas

    Variante ya está en Alemania y Reino Unido Infectólogo por Ómicron: “Puede desestabilizar el relativo control que tenemos de la pandemia”

    29 noviembre, 2021 - 14:572 Mins Lectura

    El académico de la Usach, Ignacio Silva, advirtió que existe la probabilidad de que esta nueva cepa del coronavirus sea más agresiva que las anteriores y no descartó que pueda generar, eventualmente, otra ola de contagios.

     

    Identificada en Sudáfrica y clasificada como “una variante de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud, Ómicron ya fue detectada en varios países de Europa en menos de una semana. Con una tasa de transmisión alta, la alerta ya fue acogida por más de 40 países, que han prohibido los viajes desde la zona donde inició el brote.

    Para el infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, la variante Ómicron se caracteriza por tener una importante cantidad de mutaciones. “La probabilidad de que sea más contagiosa, más agresiva o que evada las respuestas a las vacunas es mayor. Sin embargo, todavía es muy temprano para saber si, efectivamente, se van a cumplir esas condiciones. Hasta ahora, no tenemos la suficiente investigación, porque los casos descritos han sido pocos y debe hacerse el seguimiento”, sostuvo.

    El especialista consideró que notificarla como una variante de preocupación es una decisión preventiva, pero alertó sobre la cantidad de casos que se han detectado rápidamente en los países que han sido afectados. Sobre todo, en Sudáfrica.

    “Mirando las mutaciones que posee esta variante, comparado con otras de su tipo o con estudios clínicos de laboratorio, pareciera ser que esta mutación en particular se asocia a una mayor evasión de la respuesta inmune, pero todo esto es especulativo”, insistió.

    Finalmente, Silva llamó a la población a recordar las medidas preventivas de autocuidado y a que los que aún no han completado su esquema de vacunación, lo hagan a la brevedad. Además, señaló que la autoridad sanitaria debiera evaluar el generar cuarentenas para viajeros y, quizá, retrasar la apertura de fronteras terrestres.

    “Puede representar una amenaza para la situación epidemiológica actual. Sabemos que las vacunas que estamos utilizando y las medidas de control son efectivas contra las variantes que circulan actualmente, pero esta variante puede comprometer esta nueva estabilidad, si se confirma que efectivamente es más contagiosa o que evade la respuesta inmune. Claramente, puede desestabilizar el relativo control que tenemos de la pandemia en nuestro país y podría generar una nueva ola de contagios”, concluyó el académico.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorMinistro de Educación y Subsecretaria hacen llamado a parlamentarios apoyar proyecto de gratuidad a los jardines infantiles
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 30 de Noviembre de 2021

    Contenido relacionado

    Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

    11 septiembre, 2025 - 11:51

    Creadores Latinoamericanos y Líderes de la Industria se unen en torno a La Coalición Regional JusticIA 

    11 septiembre, 2025 - 11:50

    PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

    11 septiembre, 2025 - 11:48

    Más de 50 millones de visitas: Portal de Transparencia se consolida como herramienta clave para el control ciudadano en Chile

    11 septiembre, 2025 - 11:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?