Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Valparaíso Makerspace PUCV impulsa la reparación como alternativa al consumo textil
    Académicas

    Valparaíso Makerspace PUCV impulsa la reparación como alternativa al consumo textil

    24 mayo, 2025 - 14:224 Mins Lectura

    Taller “Maker_Repair: Puntadas que Salvan” entregó herramientas para transformar prendas antiguas en nuevos productos, contribuyendo a la sostenibilidad y la economía circular.

    Poner en valor la reparación textil como una estrategia concreta de sostenibilidad y educación transformadora es el principal objetivo del taller Maker_Repair: Puntadas que Salvan, realizado por Valparaíso Makerspace de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en conjunto con la Unidad de Gestión Ambiental de la Universidad, Repair Café Foundation y el colectivo Metamorfa.

    La jornada combinó reflexión y acción, iniciando con una charla sobre el impacto de los desechos textiles a nivel nacional y global. Chile recibe toneladas de ropa descartada desde otras latitudes y Valparaíso es la segunda región más afectada por este tipo de residuos, luego del desierto de Atacama. El acto de reparar representa una alternativa viable y necesaria en el escenario actual de crisis ambiental. Para llevar a la práctica estas soluciones, se desarrolló una experiencia a través de estaciones de trabajo enfocadas en tres ejes: reparación de cierres de pantalones, parchado de prendas con agujeros o manchas y transformación de vestuario en tote bags, permitiendo a estudiantes y asistentes intervenir directamente sus prendas y extender su vida útil.

    El evento también reflejó el compromiso que la PUCV mantiene con la educación orientada al bien común y al desarrollo sostenible. Al respecto, la coordinadora de incubación de la vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación (VINCI), Carolina Escobar, valoró la actividad como “una instancia fundamental para vincularnos con la comunidad desde la conciencia medioambiental. Estos talleres fortalecen una cultura del cuidado, la reutilización y el respeto por el entorno, en línea con los ODS y el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029”.

    REPARAR ES UN ACTO SOSTENIBLE

    Valparaíso Makerspace PUCV tiene como meta ser un espacio de innovación regenerativa. Es en ese espíritu que surge la idea de extender la vida útil de la ropa, ya que al reparar se trabaja en un ciclo más corto de la circularidad, optimizando recursos.

    “Al preferir productos que tengan vida útil más extensa y con opción de repararse, nos transformamos en protagonistas de nuestro impacto y en consumidores conscientes, fomentamos una nueva economía en torno al producto a reparar. Esto era algo común unas generaciones atrás y es hacia donde los países desarrollados están retornando”, señaló Patricia Olave, coordinadora de diseño regenerativo de Valparaíso Makerspace.

    La reparación textil como herramienta para combatir el modelo de consumo lineal fue uno de los ejes centrales de la actividad liderada por Javiera López, representante de Metamorfa, quién valoró la oportunidad de integrar el oficio de la costura en espacios universitarios.

    “Si consumimos y desechamos sin darle una segunda vida o una posibilidad a las cosas, vamos a seguir en esta acumulación gigante de residuos. Involucrarnos y contar con herramientas y conocimientos que nos permitan gestionar lo que nosotros mismos estamos produciendo es importante porque implica hacernos cargo de nuestro consumo. El hecho de que hoy en día la reparación se considere una estrategia de economía circular es sumamente gratificante”, destacó López.

    La estudiante de Trabajo Social de la PUCV, Nashla Sáez, comentó que “aprendí a confeccionar una tote bag con telas reutilizadas. Estas iniciativas son muy enriquecedoras porque uno conoce gente y aprende nuevas técnicas para reciclar o reusar la ropa así que volvería totalmente a este tipo de actividades”.

    SOSTENIBILIDAD CON ACCIÓN

    Maker_Repair es una serie de talleres impulsados por Valparaíso Makerspace cuyo propósito es rescatar objetos que, por fallas menores, podrían convertirse en residuos. Desde la creación de repuestos en impresoras 3D hasta la reparación de bicicletas, estos encuentros han puesto en práctica el espíritu maker, combinando tecnología, oficio y colaboración.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorEn el Día de los Patrimonios la Usach hace un recorrido por la memoria, las artes y el futuro
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    Contenido relacionado

    MINVU y Machis desmienten información publicada en Medio de Comunicación

    24 mayo, 2025 - 18:41

    En el Día de los Patrimonios la Usach hace un recorrido por la memoria, las artes y el futuro

    24 mayo, 2025 - 14:06

    600 Pymes agrícolas se capacitarán en transformación digital

    24 mayo, 2025 - 14:04

    CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal de lluvia y viento que afectará a la región Metropolitana

    24 mayo, 2025 - 14:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    24 mayo, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?