Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Valparaíso es el epicentro del idioma español en Iberoamérica
    Académicas

    Valparaíso es el epicentro del idioma español en Iberoamérica

    19 abril, 2023 - 20:413 Mins Lectura

    • Por primera vez se realiza en Chile el Congreso SICELE, encuentro que lidera la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y que tiene como tema central: “El español: lengua de integración, investigación y certificación”.

    • En la actividad, que se extenderá hasta el próximo viernes, fue nombrado Doctor Honoris Causa el poeta, catedrático español y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.

    “Valparaíso se proyectará al mundo a través de la enseñanza del español y todo lo que se reflexione contribuirá fuertemente a la integración hispanoamericana, donde compartimos un mismo idioma que se enriquece través de diversas culturas”, afirmó el rector de la PUCV, Nelson Vásquez, en el contexto de la inauguración del Congreso SICELE, encuentro en que se analiza el presente y futuro de la lengua española.

    Con esta iniciativa -organizada por la casa de estudios y que congrega un centenar de especialistas, expertos, académicos e investigadores de 15 países- la ciudad-puerto se transforma en el epicentro de nuestro idioma.

    “El español está más vivo que nunca. Alrededor de 600 millones de personas lo hablan diariamente constituyéndose en una lengua de integración, investigación y certificación; líneas sobre las cuales se funda el VI Congreso del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE) que por primera vez se realiza en nuestro país”, afirmó la autoridad universitaria.

    En la ocasión, el poeta y director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, fue nombrado Doctor Honoris Causa por parte de la PUCV. “Hay que ser conscientes que el español es la segunda lengua del mundo en hablantes nativos después del chino mandarín, lo que significa una gran extensión por el número de personas, pero también en el aspecto geográfico. El acierto de los filólogos ha sido reivindicar la unidad del idioma español, pero respetando la diversidad”, precisó García Montero.

    Respecto a los nuevos desafíos del idioma, el escritor sostuvo que estamos viviendo una revolución social con las nuevas tecnologías. “Creo que, como todo cambio histórico, merece una reflexión de ilusión y precauciones. Hay que abrir los ojos a todo lo que nos puede aportar la inteligencia artificial, pero creo que debemos aprender de la historia para ser reflexivos y utilizar de manera decente las nuevas tecnologías”, añadió.

    El Congreso SICELE, se desarrollará hasta el viernes 21 de abril. La actividad congrega especialistas de la lengua, como la académica de la Universidad De Murcia, Juana Sanmartín; la experta de la Universidad de Arizona, Carmen King; René Venegas, del Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje PUCV; y Nancy Agray de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorParquemet tendrá el primer parque de ecodesafíos de Chile en el Parque Cerrillos
    Articulo Siguiente Baterías de sodio: ¿Fin a la supremacía del litio?

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?