Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»VALDIVIA SERÁ CIUDAD PILOTO DE LOS PLANES REGIONALES DE MOVILIDAD URBANA
    Comunicados de Prensa

    VALDIVIA SERÁ CIUDAD PILOTO DE LOS PLANES REGIONALES DE MOVILIDAD URBANA

    28 abril, 2016 - 14:495 Mins Lectura
    • El plan Pro Movilidad para la ciudad contempla medidas destinadas a vehículos motorizados, biciclos y peatones, las que serán ejecutadas en el corto y mediano plazo, es decir, entre 2016 y 2017.
    • Durante su visita a Los Ríos, el titular de Transportes visitó también los terrenos en los que se construirá la Unidad Operativa de Control de Tránsito de Valdivia, e inspeccionó los servicios subsidiados de zonas aisladas y transporte escolar del sector Huichaco – Máfil.

     

    Valdivia, 28 de abril de 2016.- Avanzar hacia una forma de movilidad sostenible e inclusiva, que permita una mayor equidad en el uso de los espacios públicos entre los distintos modos de transporte de la ciudad, es uno de los objetivos centrales del plan Piloto de Movilidad Urbana, presentado hoy por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y la Secretaria Regional de la cartera, Paz de la Maza.

     

    El ministro Gómez – Lobo explicó que “este plan es fruto del trabajo iniciado en 2014 por la Comisión Presidencial Pro Movilidad Urbana, que tuvo como tarea central generar propuestas para mitigar los problemas de congestión en las ciudades del país y facilitar mejores condiciones de movilidad”. Agregó que en ese contexto, a inicios de 2015 esta comisión entregó su informe final que sirvió de insumo para que los Comités Regionales desarrollaran durante el año pasado los Planes de Acción para cada una de las regiones del país, con medidas de corto, mediano y largo plazo.

     

    A nivel nacional, ya se han elaborado planes de acción para 33 ciudades y localidades del país, entre las que se encuentra Valdivia. El plan de acción para esta ciudad, presentado por la seremi de La Maza, considera 14 medidas de corto y mediano plazo, que involucran a vehículos motorizados, biciclos y peatones.

     

    Entre dichas medidas destacan el fortalecimiento al transporte público mediante la implementación de vías exclusivas; la construcción de ciclovías y biciestacionamientos para el fomento de modos no motorizados; el establecimiento de zonas de trafico calmado; y; la reducción de estacionamientos para la racionalización en el uso del automóvil, entre otras.

     

    En la ocasión, en ministro Gómez – Lobo explico que, de manera complementaria a estos planes regionales, el gobierno trabaja en un proyecto de Ley de Movilidad, que entre otras cosas entrega mayores atribuciones a los Intendentes para enfrentar los problemas de movilidad, y cuya presentación al Congreso se realizará durante este año.

     

    UOCT Valdivia

    Durante su visita a la región, el titular de Transportes visitó los terrenos donde se construirá la Unidad Operativa de Control de Tránsito para Valdivia. Este proyecto permitirá manejar centralizada y coordinadamente los semáforos de la ciudad y, de esta forma, mejorar las condiciones de operación y de seguridad del tránsito.

     

    El proyecto del nuevo edificio para la UOCT considera la construcción de más de 470 metros cuadrados. Desde estas instalaciones se conectará, en una primera etapa, a 40 intersecciones semaforizadas al sistema de control, integrándose además 7 cámaras de circuito cerrado de televisión y 5 contadores de flujo vehicular.

     

    Este proyecto tienen una inversión asociada superior cercana a mil millones de pesos y se estima que los trabajos de construcción se inicien el segundo semestre de este año.

     

    Más conectividad para Huichaco – Máfil

     

    Posteriormente, Gómez – Lobo se trasladó a la zona de Huichaco, para verificar en terreno la operación de dos servicios subsidiados que dan mayor conectividad a la zona: un servicio de zona Aislada y otro de transporte escolar, que beneficia a la escuela Santa Higidia.

     

    En el caso del subsidio de zona aislada, éste beneficia a los  cerca de 300 habitantes de Huichaco, localidad que antes de este subsidio no contaba con un servicio frecuente de transporte público que movilizara a las personas hasta el centro urbano más cercano, en este caso, Máfil.

     

    El servicio cuenta con 5 frecuencias de lunes a viernes, que son realizadas con un bus año 2013, con capacidad para 40 pasajeros. El servicio comenzó a operar a comienzos de marzo e implica una inversión anual cercana a los 23 millones de pesos. La tarifa para adultos es de $500, de $250 para adultos mayores y de $160 para estudiantes.

     

    El subsidio escolar que beneficia a más de 30 estudiantes de la escuela rural Santa Higidia y Putreguel, por su parte, comenzó a operar en marzo de 2016, tiene una frecuencia de 5 viajes de lunes a viernes, con un bus año 2013 con capacidad para 33 pasajeros.  La inversión asociada a este subsidio llega a los 10 millones 700 mil pesos al año.

     

    Durante 2015, cerca de 6 mil 500 millones de pesos se dispusieron para la ejecución de subsidios en la región de Los Rios. Dicho monto llegará este año a 10 mil 453 millones de pesos, los que se destinarán a financiar subsidios a la rebaja de tarifas a estudiantes, 106 servicios de transporte escolar gratuito, y 63 servicios de zonas aisladas y conectividad rural, que benefician a 40 mil habitantes de la región; entre otras iniciativas.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes. 

    Articulo AnteriorDIPUTADA TURRES: “EL NIVEL DE DESCONOCIMIENTO DE LA REALIDAD QUE VIVEN MILES DE PERSONAS DE LA REGIÓN ES INDIGNANTE”
    Articulo Siguiente UDI: “CULMINÓ LA SEMANA NEGRA DE LA NUEVA MAYORÍA Y LA PEOR SEMANA DESDE QUE SE INICIO SU GOBIERNO”

    Contenido relacionado

    COMUNICADO OFICIAL

    15 mayo, 2025 - 11:18

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?