Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Vacaciones y economía familiar: sugieren ser cautos y planificar los gastos
    Académicas

    Vacaciones y economía familiar: sugieren ser cautos y planificar los gastos

    3 febrero, 2025 - 15:443 Mins Lectura

    Proyectar los ingresos, identificar los gastos y elaborar un presupuesto son parte de las recomendaciones de expertos para afrontar este periodo sin perjudicar los compromisos económicos de marzo.

    La temporada de verano está en curso y con ello surge la necesidad de realizar atractivos panoramas para disfrutar de las vacaciones familiares, sin embargo expertos recomiendan realizar una planificación financiera para afrontar este periodo sin vulnerar los gastos de marzo.

    Así lo indicó el académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, Pablo Neudörfer, quien recomendó que identificar los gastos que se generarán y proyectar los ingresos esperados, luego en función de ello, genera un presupuesto para vacaciones.

    “Hay que identificar y controlar los ítems que son más altos, como, por ejemplo, alojamiento y alimentación. Una forma de reducir el gasto en vacaciones podría ser visitar lugares por el día y llevar comida para estas salidas”, detalló.

    Sobre el uso de tarjeta de crédito, advierten ser cautos para evitar el sobreendeudamiento, considerando que las tasas de interés se mantienen altas.

    “El Banco Central (BC) declara que ajustará las tasas a la baja durante este 2025, pero eso se tiene que materializar, y tenemos que ver cómo reacciona también la economía justamente con este impulso de Donald Trump que va probablemente a elevar el precio del dólar, lo que genera más inflación y, si es así, la tasa de política monetaria podría no bajar al ritmo declarado por el BC. Por lo tanto, la tasa de interés probablemente será cercana al nivel actual”, añadió el académico.

    Proyecciones

    La economía chilena para este 2025 presenta varios contrastes, con una inflación que aún se mantiene alta, 4,8% anual en 2024, y ante riesgos internacionales vinculados a la llega de Trump a la presidencia de Estados Unidos y su relación con China, principal socio comercial del país, hace que las proyecciones económicas para este año sean conservadoras.

    “Hemos terminado un 2024 difícil con una inflación que ha bajado desde la pandemia, pero todavía se mantiene alta. Tenemos también un contexto internacional movido, donde Trump asume como presidente de Estados Unidos con posibles políticas que nos podrían afectar como tipo de cambio alto, un gasto fiscal expansivo que podría generar tasas de interés altas, también podría ocurrir una guerra comercial con China que afectaría su crecimiento, y en consecuencia a nuestra economía que depende fuertemente de la demanda internacional de este país asiático”, explicó.

    El especialista hizo un llamado a ser cautos en materia económica durante el 2025, observando y entendiendo como evolucionan estas expectativas. “Es un año en el que hay que ser un poco conservador”, concluyó.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorPor qué es importante para el desarrollo de la ciudad, que Valparaíso tenga la mayor velocidad de internet del mundo
    Articulo Siguiente Un faro de inclusión en la tercera edad

    Contenido relacionado

    Matthei cierra gira en La Araucanía “Trabajaremos con firmeza para enfrentar al terrorismo y al crimen organizado”

    5 julio, 2025 - 15:01

    PUCV lidera articulación con autoridades para fortalecer el desarrollo regional

    5 julio, 2025 - 14:57

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?